
Es una acción que reúne a una fundación, una empresa hotelera y una cooperativa. Este viernes niñas y niños realizarán dibujos de sus familias.
Fue presentado en Rio Gallegos esta tarde en Rio Gallegos. Perteneció a la familia Peirosauridae y habitó Sudamérica y África durante el período Cretácico. El Paleontólogo del CONICET, Fernando Novas encabezó la presentación en el Centro Cultural Santa Cruz que estuvo colmado.
Cultura28/08/2025Los restos fosilizados de esta nueva especie de cocodrilo carnívoro tienen apróximadamente 70 millones de años, por lo que convivió con los últimos dinosaurios que habitaron el planeta. Tenía un cráneo de unos 50 centímetros y su cuerpo superaba los tres metros de largo.
El hallazgo se produjo en marzo de 2020 a unos 40 kilómetros de El Calafate, por parte del equipo paleontológico liderado por los argentinos Fernando Novas (CONICET — Fundación Félix de Azara) y Diego Pol (CONICET — Museo Argentino de Ciencias Naturales), junto a reconocidos científicos japoneses.
Novas explicó que el fósil del cocodrilo gigante denominado Kostensuchus atrox, fue descubierto entre varias piezas, destacando que “la Patagonia, y particularmente Santa Cruz, son sitios del planeta que se caracterizaron por abundancia de fósiles”.
Agregó como dato anecdótico que “esta región al sur de El Calafate fue visitada por exploradores del Museo de La Plata a fines del siglo XIX, enviados por el Perito Moreno”.
“Nos propusimos hacer un proyecto y, a través de varias expediciones, encontramos muchas cosas que nos rebelan distintos componentes de un ecosistema de 70 millones de antigüedad, conformado por plantas, insectos, dinosaurios, mamíferos y ahora este cocodrilo tan feroz”, precisó Novas, al dejar en claro que “es la primera vez conocemos una especie de este tamaño”.
“El fósil se halló incrustado en una concreción rocosa e incluye buena parte del esqueleto, con un cráneo completo excepcionalmente conservado. Tras años de preparación en laboratorio, los investigadores confirmaron que se trataba de una especie desconocida hasta ahora”, detallaron a través de un comunicado de prensa difundido por la Fundación Félix de Azara.
Es una acción que reúne a una fundación, una empresa hotelera y una cooperativa. Este viernes niñas y niños realizarán dibujos de sus familias.
Será con un charla abierta al público en general, a cargo del Dr. Fernando Novas, quien lidera el equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN). Será desde las 18h en el Salón Auditorio Luis Villareal del Complejo Cultural Santa Cruz.
Se desarrolló del jueves 21 al sábado 23 de agosto en el Salón de Usos Múltiples Municipal anexo al Casino. Además de un gran oferta literaria y presentaciones de libros, hubo oferta cultural con música, teatro y danzas. También participaron instituciones educativas e intermedias mostrando su trabajo. Señal Calafate estuvo presente mostrando distintas propuestas.
La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.
Este jueves se presentó “El Cuaderno Secreto de Soto” en el Centro Cultural Santa. Se trata de una novela gráfica que rescata la memoria de las huelgas patagónicas. Sus autores son Pablo Baca y Gustavo Camisay, participaron del evento literario y musical que convocó a una gran cantidad de público.
Ana Paula comenzó su historia musical en El Calafate con solo 8 años (2019), al asistir a un grupo coral para niños. Allí conoció el piano por primera vez, instrumento que la cautivó. En plena pandemia se fue con su familia a Gral. Rodriguez y comenzó virtuales desde El Calafate con un piano de cartón que ella misma dibujó. "En poco tiempo demostró grandes habilidades, un gran talento", recuerda la profe Victoria Barrocal. Con el regreso de la presencialidad comenzó a asistir a la orquesta de su localidad y luego a tomar clases con profesores de renombre internacional. La pianista chilena Edith Fischer la becó para viajar a Suiza donde está participando de un Seminario internacional. En noviembre será la protagonista del ultimo concierto del Ciclo Piano 2025 y brindará capacitaciones.
El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal quitó al centro eduativo Joven Labrador dependencias que se ubican en el paraje Punta Bandera. Sorpresa de docentes y alumnos quienes se enteraron en el momento que el mandatario y colaboradores llegaron hasta el lugar. Claudio Vidal promocionó su decisión con un video en redes diciendo que son obras pagas por la anterior gestión pero que no se finalizaron.
De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, se abrió un registro para postulantes que deseen ser Autoridades de Mesa durante los comicios. Es necesario completar un formulario virtual o hacerlo personalmente en Rio Gallegos. También difundieron la cifra que recibirán quienes cumplan esa función en concepto de viático. Los detalles.
Fue en el marco de un acto que encabezaron las autoridades en la Primaria nº73 de El Calafate. Las docentes entregaron una nota con los reclamos que lleva adelante el gremio. El gobernador les dijo que el dialogo es posible con docentes y alumnos en las aulas. También hubo dialogo con la titular del CPE, Iris Rasgido, quien les indicó que la paritaria está cerrada. "Hablamos de recomposición salarial, ella tiene una mirada y nosotros tenemos otra", dijo la Secretaria General de ADOSAC, Laura Hindi, a Señal Calafate
Tiene que ver con potenciar el área de deportes en todos los niveles de educación. Fue en la tarde de este miércoles en el Gimnasio de la Primaria nº73, donde estuvo también la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. Se entregaron materiales para educación física para distintos establecimientos.
El fin de semana se desarrolló la prueba de Enduro y MX en el circuito de Las Bombas, hasta donde llegaron varios corredores de El Calafate que consiguieron meterse entre los mejores en varias categorías.