Kostensuchus atrox, el cocodrilo de 70 millones de años hallado cerca de El Calafate

Fue presentado en Rio Gallegos esta tarde en Rio Gallegos. Perteneció a la familia Peirosauridae y habitó Sudamérica y África durante el período Cretácico. El Paleontólogo del CONICET, Fernando Novas encabezó la presentación en el Centro Cultural Santa Cruz que estuvo colmado.

Cultura28/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2025-08-28 a la(s) 22.30.09
Recreación digital del Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Díaz Yanten

Los restos fosilizados de esta nueva especie de cocodrilo carnívoro tienen apróximadamente 70 millones de años, por lo que convivió con los últimos dinosaurios que habitaron el planeta. Tenía un cráneo de unos 50 centímetros y su cuerpo superaba los tres metros de largo.

El hallazgo se produjo en marzo de 2020 a unos 40 kilómetros de El Calafate, por parte del equipo paleontológico liderado por los argentinos Fernando Novas (CONICET — Fundación Félix de Azara) y Diego Pol (CONICET — Museo Argentino de Ciencias Naturales), junto a reconocidos científicos japoneses. 

fer
Fernando Novas encabezó la presentación en Rio Gallegos

Novas explicó que el fósil del cocodrilo gigante denominado Kostensuchus atrox, fue descubierto entre varias piezas, destacando que “la Patagonia, y particularmente Santa Cruz, son sitios del planeta que se caracterizaron por abundancia de fósiles”.

Agregó como dato anecdótico que “esta región al sur de El Calafate fue visitada por exploradores del Museo de La Plata a fines del siglo XIX, enviados por el Perito Moreno”. 

“Nos propusimos hacer un proyecto y, a través de varias expediciones, encontramos muchas cosas que nos rebelan distintos componentes de un ecosistema de 70 millones de antigüedad, conformado por plantas, insectos, dinosaurios, mamíferos y ahora este cocodrilo tan feroz”, precisó Novas, al dejar en claro que “es la primera vez conocemos una especie de este tamaño”.

“El fósil se halló incrustado en una concreción rocosa e incluye buena parte del esqueleto, con un cráneo completo excepcionalmente conservado. Tras años de preparación en laboratorio, los investigadores confirmaron que se trataba de una especie desconocida hasta ahora”, detallaron a través de un comunicado de prensa difundido por la Fundación Félix de Azara.

Te puede interesar
Sol Bertino ya está en México

Sol Bertino ya está en México

Señal Calafate
Cultura13/10/2025

La bailarina calafateña integra el Ballet Folclórico de la Patagonia Santa Cruz que dirige Daniel Uribe. Se preparan para brillar el 22 de Octubre en Atzan, el Festival Internacional de las Artes, que tiene entre otros números principales los shows de Reik, Jesse & Joe y Piso 21.

mujer patagonia

Estrenan Mujer Patagonia

Señal Calafate
Cultura07/10/2025

Es un espectáculo musical que componen seis artistas de las provincias patagónicas. De Santa Cruz estará Lorena Pérez. Este fin de semana se presena en Puerto Madryn y Rawson, provincia de Chubut.

coros resi

Coros infantiles de Re.Si actuaron en El Calafate

Señal Calafate
Cultura06/10/2025

Los coros infantiles de las sedes de Río Gallegs y El Calafate de esa escuela prvincial brinaron un espectáculo conjunto como cierre de un encuentro zonal. Destacaron el acompañamiento de las familias para poder hacer estas actividades. Video.

calafate baila

Calafate Baila fue un viaje imaginario por regiones de Argentina y Chile

Señal Calafate
Cultura05/10/2025

El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.

calafate baila 2do dia

Calafate Baila con record de bailarines

Señal Calafate
Cultura25/09/2025

15 delegaciones de diferentes puntos de la Patagonia se inscribieron para la nueva edición del Calafte Baila 2025, encuentro de danzas folcloricas. Será el 3y 4 de octubre con streaming de Señal Calafate. Tenderá mas de mil bailarines en las diferentes presentaciones.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

incendio el mangrullo

¿Qué hay detrás del incendio en el observatorio?

Señal Calafate
Policiales13/10/2025

Para los Bomberos fue accidental el incendio de la vivienda en la zona del observatorio, también conocida como "El Mangrullo", entre El Calafate y El Chaltén. Para un grupo de personas fue intencional y con robo. El hecho que está bajo investigación es uno de varios delitos denunciados en el último año. La dueña de un campo vecino y algunos familiares y amigos de un jefe mapuche se disputan la tierra.

collage

Maxi Belloni y Rodrigo Cárcamo ganador el Gran Premio Día de la Madre

Señal Calafate
Deporte12/10/2025

El Autódromo Quique Freile de El Calafate fue escenario de la 5ta fecha del Campeonato 2025 del automovilismo local. Belloni se impuso en una carrera muy pareja con el Cholo Fernandez y siguen luchando por la campeonato de la categoría menor. En la Unificada 1.600cc, Rodrigo Cárcamo ganó con autoridad en serie y final.

IMG_2639

Lesiones leves en un vuelco sobre la Ruta 11

Señal Calafate
General13/10/2025

Fue en la tarde de este este domingo, en el tramo comprendido entre El Calafate y el Aeropuerto Armando Tola. Un hombre de 26 años fue trasladado al hospital SAMIC, donde se confirmaron lesiones leves y fue dado de alta.