Gobierno dice que trabaja en un plan de evacuación para casos de sísmos y en tener más sismógrafos

El gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que comenzó a elaborar un plan de evacuación para casos de sísmos, el que comenzará a aplicarse en edifcios escolares, y que se gestiona la instalación de nuevos sismógrafos.

General21/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
gordillo
Subsecretaria Sandra Gordillo

Desde la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes del Gobierno de Santa Cruz se informó que comenzaron a elaborar un Plan Provincial de Evacuación ante Sismos.

Mediante un comunicado de prensa, el gobierno provincial informó que mientras se elabora el plan de evacuación para casos de sismos, se trabaja en gestionar la posibilidad de instalación de nuevos sismógrafos en zonas donde no hay cobertura de ese tipo de sensores.

El INPRES, Instituto de Prevención Sísmica cuenta con tres sismógrafos instalados en as cercanóas de El Calafate y de Río Turbio.

Desde la Provincia ahora se piensa en sumar equipos en las zonas de Tres Lagos y los sectores donde se construyen las represas sobre el río Santa Cruz.

"Estamos en una provincia de alto riesgo y tenemos la responsabilidad de prepararnos”, dijo la subsecretaría Sandra Gordillo. 

La funcionaria acotó que si bien en Santa Cruz existen planes de evacuación por incendios, “no se contaba hasta ahora con protocolos específicos para sismos”, dada la baja recurrencia histórica de este tipo de eventos.

Sin embargo, los movimientos registrados en zonas como Río Turbio, El Calafate y Esperanza “encendieron las alarmas y aceleraron el diseño de medidas concretas de prevención y respuesta”, agregó.

Consultada sobre cuándo se dará a conocer el plan de evacuación, Gordillo indicó que “el nuevo plan comenzará a implementarse en todas las escuelas de la provincia, adaptado para los distintos niveles educativos (desde el nivel inicial hasta el secundario), incluyendo también protocolos específicos para estudiantes con discapacidad”.

El diseño contempla relevamientos edilicios que “permitan identificar estructuras vulnerables, condiciones de riesgo (como salidas de emergencia obstruidas o sin señalización) y particularidades de los edificios escolares, muchos de los cuales no cuentan con criterios de construcción antisísmica” dijo la Subsecretaria.

Alerta temprana

Asimismo, se trabaja en la instalación de nuevos sismógrafos, fundamentales para lograr una red de alerta temprana eficiente. Actualmente, “la provincia cuenta con solo dos sismógrafos operativos en El Calafate (uno de Provincia y otro de la UNPA con el INPRES).

En este orden, Gordillo adelantó que “próximamente se reunirán con el gobernador Claudio Vidal y el ministro de Gobierno, para trabajar en la posibilidad de gestionar con las empresas privadas a cargo de la construcción de las Represas la activación de nuevos equipos en puntos estratégicos como por ejemplo Tres Lagos, entre otros”.

Más adelante, la subsecretaria subraya la importancia de “educar y reeducar a la sociedad santacruceña en materia de prevención y reacción ante catástrofes, comenzando por las infancias” y en este sentido hizo hincapié en que “los niños son quienes llevan el mensaje a casa. Son multiplicadores naturales de conciencia”.

Por último, Gordillo afirmó que “el plan será validado técnicamente por organismos nacionales especializados, como el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), con quienes se articula cada paso” y en este punto resaltó que “el trabajo mancomunado con Nación refuerza el compromiso del Gobierno Provincial de garantizar una política pública sólida, preventiva y con eje en el cuidado de la vida de toda la comunidad”.

Te puede interesar
cortijo

Matias Cortijo asumirá la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General19/05/2025

La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 20.01.25

Perdió el control, se cruzó de carril y chocó sobre el puente

Señal Calafate
General17/05/2025

Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.

trasnporte

Transporte: municipio trabaja para incorporar la Licencia Única Nacional

Señal Calafate
General17/05/2025

En el marco de la desregulación que implementa el gobierno nacional, fue eliminada la licencia LiNTI. Esto generó una problemática para los choferes profesionales que se desempeñan bajo la órbita de municipios que aún no otorgan la licencia Única Nacional. La Municipalidad comenzó los trámites para poder otorgarla.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.19.37

SAMIC le pasa la pelota a la provincia en el reclamo de las Cuidadoras

Señal Calafate
Salud20/05/2025

Las cuidadoras del SAMIC fueron convocadas por las autoridades, pero no fueron atendidas, sino que recibieron un nota. En las mismas les manifestaron que el SAMIC está "legalmente impedido de efectuar reconocimiento salarial alguno". Agregan que la solicitud salarial debe tramitarse ante el empleador, en este caso el Ministerio de Salud de Santa Cruz, quien implementa el Programa "Situaciones Especiales", mediante el que fueron contratadas.