Gobierno dice que trabaja en un plan de evacuación para casos de sísmos y en tener más sismógrafos

El gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que comenzó a elaborar un plan de evacuación para casos de sísmos, el que comenzará a aplicarse en edifcios escolares, y que se gestiona la instalación de nuevos sismógrafos.

General21/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
gordillo
Subsecretaria Sandra Gordillo

Desde la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes del Gobierno de Santa Cruz se informó que comenzaron a elaborar un Plan Provincial de Evacuación ante Sismos.

Mediante un comunicado de prensa, el gobierno provincial informó que mientras se elabora el plan de evacuación para casos de sismos, se trabaja en gestionar la posibilidad de instalación de nuevos sismógrafos en zonas donde no hay cobertura de ese tipo de sensores.

El INPRES, Instituto de Prevención Sísmica cuenta con tres sismógrafos instalados en as cercanóas de El Calafate y de Río Turbio.

Desde la Provincia ahora se piensa en sumar equipos en las zonas de Tres Lagos y los sectores donde se construyen las represas sobre el río Santa Cruz.

"Estamos en una provincia de alto riesgo y tenemos la responsabilidad de prepararnos”, dijo la subsecretaría Sandra Gordillo. 

La funcionaria acotó que si bien en Santa Cruz existen planes de evacuación por incendios, “no se contaba hasta ahora con protocolos específicos para sismos”, dada la baja recurrencia histórica de este tipo de eventos.

Sin embargo, los movimientos registrados en zonas como Río Turbio, El Calafate y Esperanza “encendieron las alarmas y aceleraron el diseño de medidas concretas de prevención y respuesta”, agregó.

Consultada sobre cuándo se dará a conocer el plan de evacuación, Gordillo indicó que “el nuevo plan comenzará a implementarse en todas las escuelas de la provincia, adaptado para los distintos niveles educativos (desde el nivel inicial hasta el secundario), incluyendo también protocolos específicos para estudiantes con discapacidad”.

El diseño contempla relevamientos edilicios que “permitan identificar estructuras vulnerables, condiciones de riesgo (como salidas de emergencia obstruidas o sin señalización) y particularidades de los edificios escolares, muchos de los cuales no cuentan con criterios de construcción antisísmica” dijo la Subsecretaria.

Alerta temprana

Asimismo, se trabaja en la instalación de nuevos sismógrafos, fundamentales para lograr una red de alerta temprana eficiente. Actualmente, “la provincia cuenta con solo dos sismógrafos operativos en El Calafate (uno de Provincia y otro de la UNPA con el INPRES).

En este orden, Gordillo adelantó que “próximamente se reunirán con el gobernador Claudio Vidal y el ministro de Gobierno, para trabajar en la posibilidad de gestionar con las empresas privadas a cargo de la construcción de las Represas la activación de nuevos equipos en puntos estratégicos como por ejemplo Tres Lagos, entre otros”.

Más adelante, la subsecretaria subraya la importancia de “educar y reeducar a la sociedad santacruceña en materia de prevención y reacción ante catástrofes, comenzando por las infancias” y en este sentido hizo hincapié en que “los niños son quienes llevan el mensaje a casa. Son multiplicadores naturales de conciencia”.

Por último, Gordillo afirmó que “el plan será validado técnicamente por organismos nacionales especializados, como el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), con quienes se articula cada paso” y en este punto resaltó que “el trabajo mancomunado con Nación refuerza el compromiso del Gobierno Provincial de garantizar una política pública sólida, preventiva y con eje en el cuidado de la vida de toda la comunidad”.

Te puede interesar
sociedad rural

Sociedad Rura celebra sus 50 años

Señal Calafate
General30/09/2025

La sociedad Rura Lago Argentino cumple sus 50 años de vida, los que serán celebrados con la Exposición y Feria de noviembre. Roberto Watson contó trabajos que se realizan en la sede y sobre la organización del evento anual que concentra la actividad rural. Video.

bomberos viento (2)

En varias localidades de Santa Cruz hubo problemas por el fuerte viento

Señal Calafate
General28/09/2025

Ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora causaron varios hechos en distintas localidades de Santa Cruz. Las voladruras de chapas fueron los casos que demandaron intervenciones de bomberos. También hubo restricciones en rutas. No se concieron casos de personas lesionadas. El Servicio Meteorlógico Nacional alertó que las condiciones de fuertes ráfagas seguirán durante el lunes.

rafa

Llevando la bandera de un "río libre" por altas montañas

Señal Calafate
General28/09/2025

Rafael Lim corre por las montañas llevando la bandera que manifiesta su opinión contraria a construcción de las represas en el Río Santa Cruz. El vecino de El Calafate repitió la actividad en cerros de la provincia de Mendoza donde el viento zona le cambió el plan original.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Allanamiento motoqueros

Dos detenidos por el hecho de los motoqueros que andaban a los tiros

Señal Calafate
Policiales28/09/2025

Dos hombres quedaron detenidos a la espera de una indagatoria por el hecho del motociclista herido de bala por parte de otros dos motoqueros, ocurrido en el centro de El Calafate a metros de una comisaría. Hubo siete allanamientos en los que se secuestron motos, armas de fuego, municiones, y droga.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 08_23_18 p.m.

Un hombre detenido al ser denunciado por su ex pareja por intentar atropellarla

Señal Calafate
Policiales30/09/2025

Un bombero retirado está detenido a disposición de la justicia de El Calafate luego que su ex pareja lo denunciara porque intentó atropellarla en la puerta de su casa. Fue luego que la mujer volviera con un amigo, un bombero activo. Desde la institución diceb que estaba de guardia pero tenía una autorización para ausentarse.

El-Chalten

Encuentran un hombre fallecido

Señal Calafate
Policiales01/10/2025

Un hombre fue encontrado sin vida en su domicilio de la localidad de El Chaltén El caso está bajo investigación policial y judicial para conocer las causas del deceso. Investigan si se trató de un suicidio.

cobro acceso chalten

Se vuelve a cobrar el acceso a los senderos en El Chaltén

Señal Calafate
Turismo01/10/2025

El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.