Está vigente el programa de subsidios nacionales para crear empleos para personas con discapacidad

Proyectos comerciales vigentes o por desarrollarse pueden recibir subsidios del gobierno nacional para la creación de puestos laborales formales que ocupen personas con discapacidad. Es el Programa de Fortalecimiento de Establecimientos Comerciales que Empleen Personas con Discapacidad. En esta nota los requisitos y enlaces para iniciar el trámite.

General15/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
ANDIS
ANDIS

Hasta el 18 de mayo permanece abierta la inscripción para empresas y organizaciones que tengan proyectos de emplear personas con discapacidad y recibir un subidio del gobierno nacional.

Se trata del Programa de Fortalecimiento de Establecimientos Comerciales que Empleen Personas con Discapacidad, que fue lanzado por Nación a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Básicamente consiste en la presentación de proyectos comerciales que tengan una mayoría de empleados de personas con dicapacidad, al que el gobierno asiste con subsidios económicos que cubren las cargas sociales.

El trámite se realiza mediante la plataforma de la administración nacional TAD “Trámite a Distancia”.

El apoyo económico para el pago de cargas sociales es para establecimientos que se encuentren en actividad y para la compra de insumos para producir bienes directamente vinculados con el servicio comercial.

En el caso de la creación de nuevos establecimientos comerciales, se financiará la compra de equipamiento e insumos para producir bienes directamente vinculados con el servicio comercial

Las condiciones publicadas por el gobierno nacional dicen que el programa está dirgido a:

✔ Empresas del sector privado, específicamente sociedades comerciales contempladas en el marco de la Ley N°19.550, y Organizaciones no gubernamentales que acrediten el desarrollo de actividades comerciales en su objeto social, que empleen formalmente a personas con discapacidad y justifiquen el financiamiento solicitado.

✔ Emprendimientos comerciales que se encuentran en actividad, deberán garantizar el funcionamiento del establecimiento y mantener (como mínimo) el mismo porcentaje de personas con discapacidad empleadas que tenían al momento de presentar el proyecto y durante un período mínimo de 18 meses.

✔ Emprendimientos nuevos, a los cuáles se les financiará la adquisición de equipamiento e insumos para producir bienes directamente vinculados con el servicio comercial, deberán comprometerse a emplear personas con discapacidad y el mismo porcentaje que tenían al momento de presentar el proyecto, durante un periodo mínimo de 12 meses.

 Mediante este link se puede acceder a la información detallada y el inicio de trámite.

ENTRAR AQUÍ

Te puede interesar
cajero

Llegaron los sueldos de provinciales

Señal Calafate
General02/10/2025

En horas que crecía la incetidumbre de los empleados públicos porque no cobrar el sueldo el primer día del mes, como es habitual, se acreditaron los pagos. El silencio del Gobierno generó dudas.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

vocales stj

De la Vega y Contreras, los otros dos elegidos para el STJ

Señal Calafate
Política07/10/2025

El abogado de la Fiscalía de Estado Lucio de la Vega y el juez de penal e primera instancia Gabriel Contreras fueron designados para ingresar al Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz. Qué pasará con su jura es la pregunta que aun no tiene respuesta.

La aldea

La justicia intima a los ocupantes de La Aldea

Señal Calafate
Judiciales07/10/2025

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.