Cómo sigue el cobro de acceso en la zona de los glaciares

El presidente de la empresa que se hizo cargo del cobro de acceso en la zona sur del parque nacional Los Glaciares, Gustavo Sívori, habló con Señal Calafate. Confirmó que se hicieron cargo del cobro y control de tickets, transporte de turistas y operación del ascensor. Agradeció la ayuda del municipio y confirmó que los 22 empleados siguen en funciones, ahora coomo parte de la empresa Santa Cruz Puede.

Turismo10/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
cobro acceso glaciar

Santa Cuz Puede es la empresa que creó el gobierno de esta provincia con formato de Sociedad Anónima Unipersonal, cuyo presidente es Gustavo Sívori.

Además de desarrollar otros proyectos en varias localidades, y como informó señalcalafate.com, la empresa se hizo cargo del servicio del cobro de acceso en la zona sur del parque nacional Los Glaciares a partir del 1ro de mayo.

La Administración de Parques Nacionales (APN) rescindió el contrato con el municipio de El Calafate y firmó un nuevo acuerdo operativo y económico con el gobierno provincial, desde donde se designó que el servicio sea prestado por la nueva empresa estatal.

Hasta el momento se conocia que el acuerdo implica que el gobierno santacruceño se quedará con el 20% de la reaudación, como pago por los servicios prestados.

En una entrevista brindada a Señal Calafate, el presidente de la firma, Gustavo Sívori, explicó que la responsabilidad de la empresa que conduce es con el cobro y control de tickets en el ingreso al glaciar Perito Moreno y los puertos de Punta Bandera, la operación del ascensor y el transporte interno de turistas.

A diferencia del contrato que tenia en el municipio, la Provincia no tiene responsabilidad en el mantenimiento del ascensor de pasarelas ni en el servicio de emergencias médicas.

Horas atrás, señalcalafate.com dio la noticia que la zona del glaciar está sin la guardia médica.

Sobre los servicios que le corresponde, Sívori comentó que por ahora el transporte interno de visitantes es realizado con dos vehiculos y personal de la Municipalidad de El Calafate y que la idea es llegar a un acuerdo para realizar el contrato de esa prestación, con el municipio, o en su defecto con una empresa privada.

En la entrevista también agradeció la colaboación del municipio calafateño por el apoyo en el comienzo de las operaciones de la empresa dado a partir del 1ro de mayo.

El cobro de acceso se cumple con una planta de 22 empleados que tenían contratos temporarios por parte del municipio. Sívori comentó que el personal sgue prestando funciones pero ahora como empleados fijos de la empresa Santa Cruz Puede, bajo convenio colectivo de trabajo del sector de Comercio.

También detalló que por el momento no hay ninguna modificación en la forma del cobro de acceso y que el servicio se sigue prestando como se venía realizando hasta el momento.

La entrada al parque nacional Los Glaciares tiene un valor general de 45 mil pesos, 15 mil pesos para el turista nacional, 5 mil pesos para los residentes en Santa Cruz y de 7 mil pesos pesos para estudiantes nacionales. 

Los mismos valores rigen para la zona de El Chaltén, pero el cobro fue suspendido por Parques Naiocnales por la baja temporada, hasta el mes de octubre.

Mirá la entrevista.

Te puede interesar
2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Aeropuerto Calafate

Son más los que se van que los que llegan

Señal Calafate
Turismo01/11/2025

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Captura de Pantalla 2025-11-07 a la(s) 18.11.38

Tos Convulsa: Resultados negativos y fin del aislamiento

Señal Calafate
Salud07/11/2025

A casi la totalidad de la delegación que viajó a Tierra del Fuego se le levantó el aislamiento a partir del resultado negativo de los análisis de PCR que se enviaron a rio Gallegos. Solo 4 jóvenes que presentaron síntomas deberán continuar la medida hasta cumplir los 5 días. Futuras muestras de sangre se enviarán al Instituto Malbran para el analisis de anticuerpos que descarten o confirmen si hubo coqueluche.