Aprovechamiento de hojas de árboles en otoño

El compos y el mulching son dos de las técnicas que más se pueden aplicar para el aprovechamiento de las hojas de´árboles en otoño. La ingeniera agrónoma Sara Krick contó la experiencia que realiza el hotel Kau Yatún de El Calafate, el que cuenta con una plantación de 630 álamos.

Ambiente09/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate

10916_7_c8_307x209_fBasándose en la experiencia de un hotel de de El Calafate, la ingeniera agrónoma Sara Krick brindó una disertación sobre la utilización de las hojas de los árboles durante la época de otoño.

En El Calafate predominan los álamos, especie argborea plantada por los locales para generar cortinas de protección del viento patagónico.

El hotel Kau Yatun, uno de los más tradicionales de la zona, cuenta con 630 álamos que en esta parte del año son generadores de una intensa producción de hojas.

Sara Krick, paisajísta del complejo turístico desde el 2021, contó detalles de la utilización de esas hojas que están experimentando con la idea de compartir esos conocimientos con la comunidad.

El compos y el mulching son dos de las técnicas más aplicadas y que fueron ejes de la charla brindada por la profesional en un salón del Calafate Parque Hotel.

Al hablar con señalcalafate.com, la ingeniéra agrónoma comentó que el mulching es la cobertura del suelo con una capa de material orgánico coo son las hojas de los árboleslo que genera cobertura y bneficios para el suelo productor. En el Kau Yatún lo hacen sobre los canteros de la jardinería.

"Estamos usando un sexto de la produccion, que no es poco",comentó Sara.

La utilización a gran escala de esta planta en la región genera debates acerca de los beneficios que brinda y qué cuidados hay que tener para con la misma.

Pese a que el objetivo inicial de la presencia de estos gigantes era servir como cortavientos, también genera ciertas implicancias que se deben tener en cuenta.

El tratamiento del suelo con las diferentes técnicas aplicadas para su aprovechamiento, como el uso de compostaje para el desarrollo del álamo, fu parte de la charla.

También se destacó la importancia de las prácticas sustentables, como el reciclaje y la reutilización de los diferentes elementos orgánicos que producen las plantas. Por ello se destacó la preponderancia que la puesta en práctica de estos hábitos pueden generar en la comunidad.

Te puede interesar
Elefante Marino - Adriana-Sanz

Crítica situación de Elefantes Marinos de la Patagonia

Señal Calafate
Ambiente07/05/2025

Las consecuencias de la Gripe Aviar del 2023 están a la vista. En Península Valdés, Chubut, se tardarían 100 años para tener la misma población de Elefantes Marinos que antes de esa epidemia según el estudio realizado por un equipo de especialistas del CONICET, WCS y universidades.

3003nimez-1334414

Este sábado es el Gran Día

Señal Calafate
Ambiente06/05/2025

En El Calafate el "Big Day" se celebrará con dos actividaes. El sábado a la mañana se realizará observación y conteo de aves, mientras que por la tarde habrá una charla abierta sobre el Proyecto de Restauración en el Río de las Vueltas, zona de El Chaltén

POD GAL 001 - HERNAN POVEDANO - PN PATAGONIA (2)

El primer paso para salvarlos

Señal Calafate
Ambiente04/05/2025

Juveniles de Macá Tobiano que nacieron en cautiverio en una estación biológica, fueron liberados en el estudario del río Santa Cruz. Es la primera vez que se llega a este punto en 10 años de trabajo científico. El ave es endémica de esta provincia de la Patagonia y se encuentra en peligro de extinsión.

KOI2

El recorrido de una puma sorprende a quienes la monitorean

Señal Calafate
Ambiente03/05/2025

Koi es una puma adulta del noroeste de Santa Cruz a la que le pusieron un collar satelital para seguirla y aprender de su vida. El recorrido que hizo desde su lugar hacia la costa atlántica, y su vuelta a su lugar, soprendió al equipo del Programa Patagonia de Rewilding Argentina. Ahora intentan saber por qué o para qué hizo el viaje.

470924397_18090541168516926_7011693928013614929_n

Chubut crea el Parque Patagonia Azul con aporte de Rewilding

Señal Calafate
Ambiente26/04/2025

El gobierno de la provincia de Chubut anunció la creación de un Parque Provincial que abarca una extensa y diversa zona costera quehace 10 años tuvo una declaración de la UNESCO. La fundación Rewilding le entró una estancia que será el principal portal de ingreso.

puma

Prohiben la caza deportiva del Puma en Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente24/04/2025

Lo establece la Resolución del Consejo Agrario Provincial (CAP) que establece la normativa para la caza deportiva. Además del Puma, se eliminó al Zooro Gris y Zorro Colorado de la lista para el 2025. La temporada comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto. ¿Cuáles son las especies permitidas?

banloica

Lo más visto
Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.

1

Provincia realizó operativo de control en el acceso al Perito Moreno

Señal Calafate
Turismo08/05/2025

Se realizó ayer miércoles en la acceso del Rio Mitre, donde se verificaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al parque. "La idea es emparejar para arriba", le dijo el Secretario de Turismo, Rubén Martinez a Señal Calafate. Que los guías cuenten con las credenciales de provincia es uno de los puntos requeridos.

bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.