
LU4 Radio Patagonia, con sede en Comodoro Rivadavia, quedó sin aire luego que le cortaran la energía eléctrica por falta de pago. Empleados y gremios dicen que se encuentra en una política de vaciamiento de las radios nacionales.
Se trata del hombre que dormía dentro de un taller que fue incendiado intencionalmente en la madrugada del 7 de abril. Dos semanas mas tarde falleció en el Hospital SAMIC, no se pudo recuperar de la afección causada por la inhalación de humos. A 17 días de su muerte, su familia reclama justicia: "no sabemos nada" dijo su hermano a Señal Calafate. El jueves tendría audiencia con el Juez junto a su madre.
General06/05/2025A 17 días de la muerte de Cristian Perez, su familia reclama justicia por un hecho sobre el que, hasta el momento, no se han conocido mayores novedades de la investigación. "No sabemos nada" aseguró a Señal Calafate Nicolas Perez, hermano de la víctima, quien falleció el pasado 20 de abril en el hospital SAMIC.
También contó que este jueves tendría una audiencia con el Juez Ludueña, por lo que estará viajando a El Calafate junto a su madre, para conocer detalles de la investigación.
"Difundan por favor" posteó recientemente Nicolas en sus redes sociales, pidiendo ayuda para visibilizar el caso, "voy a pedir justicia por mi hermano", agregó.
Su madre también se refirió al tema en su cuenta de Facebook, pidiendo justicia: "Hijo ya 17 día de tu fallecimiento y todavía nadie preso por lo que te hicieron que justicia de mierda tenemos en este país lpmqlp".
Según los familiares de la víctima, existirían videos de cámaras de seguridad, "pero hasta el momento no sabemos si fueron analizados", dice Nicolas. También contó que "se analizarían videos de las estaciones de servicio para ver si alguien llevó nafta en bidones, pero no hemos sabido nada".
Como informó Señal Calafate, el incendio que a la postre causó la muerte de Cristian Perez, fue vinculado al Caso por la muerte de Soledad Burgos, ya que el taller siniestrado es propiedad de la familia Zuñiga, de la cual tres integrantes comenzaban a ser juzgados el día del incendio.
De allí se desprendieron allanamientos que involucraron a integrantes de la familia Burgos, arrojando resultados negativos. "Ni siquiera sabemos que elementos buscaban en esos allanamientos", dijo Nicolas Perez a Señal Calafate, graficando la falta de información que atraviesan.
SEGUIMIENTO
LU4 Radio Patagonia, con sede en Comodoro Rivadavia, quedó sin aire luego que le cortaran la energía eléctrica por falta de pago. Empleados y gremios dicen que se encuentra en una política de vaciamiento de las radios nacionales.
Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.
Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.
Un informe del observatorio de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz indica que en la última década bajó un 52% el número de victimas fatales por siniestros viales. Al mismo tiempo, en el que 2024 se notó un crecimiento de colisiones y una mayor intervención de motos y bicicletas en esos hechos.
Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.
El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".
Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.
El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".
El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.
La justicia de Santa Cruz todavía no deslindó responsabilidades en la tragedia del Río de las Vueltas, zona de El Chaltén, donde murieron tres turistas extranjeros. Un matrimonio y una mujer fallecieron cuando se dio vuelta uno de los gomones de la excursión. La causa todavía no tuvo indagatorias.
Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.