Hasta el 13 de mayo se pueden verificar datos en el Padrón Provisorio

El 13 de mayo es la fecha límite en la que se pueden solcitar cambios de datos que no esten correctos en el padrón electoral. El 26 de octubre se realizan las elecciones legislativas nacionales. Santa Cruz debe elegir tres diputados nacionales. Está en marcha el Cronograma Electoral.

Política06/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
padron

Hasta el 13 de mayo estará disponible el Padrón Electoral Provisorio el que puede consultarse para verificar que los datos de cada persona sean los correctos y si correspondiere hacer los trámites y reclamos correspondientes.

El domingo 26 de octubre de este año se realizarán en todo el país las elecciones legislativas nacionales para elegir 24 nuevos senadores y 124 nuevos diputados nacionales.

En la provincia de Santa Cruz se elegirán 3 diputados nacionales.

El 29 de abril se publicó el padrón provisorio, el que puede consultarse hasta el martes 13 de mayo.

El padrón puede visitarse de manera virtual desde aqui:

Padron provisorio

Este año las elecciones no tendrán las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) y serán con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

La publicación del Padrón Provisorio forma parte del Cronograma Electoral, el que sigue de la siguiente manera:

-13 de mayo: fin del plazo para reclamos de electores y solicitar eliminación de fallecidos.
-18 de julio: fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales.
-7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.
-12 de agosto: fin del plazo para solicitar la asignación de colores.
-17 de agosto: vencimiento del plazo para registración de candidatos y oficialización por parte de los juzgados federales electorales.                                                                                                                                                        Audiencia en donde se fija el orden de los espacios, franjas o columnas verticales de la Boleta Única de Papel (BUP).
-27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral 
-1 de septiembre: audiencia pública para exhibir el diseño de la boleta única de papel, con la oferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografías de candidatos entregadas y demás requisitos.
-16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos, y designación de autoridades de mesa.
-21 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.
-26 de septiembre: fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón.
-1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
-18 de octubre: inicio de prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos.
-24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección) e inicio de la veda a partir de las 8 de la mañana.
-26 de octubre: elecciones generales.
-28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo y fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre las elecciones.
-25 de diciembre: fin del plazo para justificar la no emisión del voto.
-1 de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.

Te puede interesar
molina

Juan Carlos Molina se impuso con claridad en El Calafate

Señal Calafate
Política26/10/2025

El candidato de Fuerza Santacruceña, con el apoyo del Intendente Javier Belloni, logró alzarse con casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza se ubicó en 2do lugar en este municipio, donde se apreció la mayor diferencia a favor de la Fuerza Santacruceña, que se impuso también en la general provincial.

legislativas

Empezó la votacion legislativa - Actualizando -

Señal Calafate
Política26/10/2025

En todo el país empezó la elección legislativa. En El Calafate hay más de 21 mil electores habilitados para ir a las urnas. Santa Cruz elige tres diputados nacionales. Los primeros testimonios hablan de normalidad y rapidez en el voto. Cobertura especial de Señal Calafate.

Sin título-1

Candidatos cerraron sus campañas

Señal Calafate
Política23/10/2025

La principal movilización la hizo el sector gobernante de Por Santa Cruz, con un acto realizado en Pico Truncado. El peronísmo hizo presencia en un populoso barrio de Río Gallegos. El partido presidencial cerró con un acto en su sede central.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
calafate elihe

Lo que tenes que saber para ir a votar

Señal Calafate
General25/10/2025

Santa Cruz renueva a tres de sus Diputados Nacionales en estas elecciones, donde se votará con Boleta Única de papel por primera vez. Instituciones como el Registro Civil y Policía realizan operativos especiales. El ejercito está a cargo de la seguridad y el Correo de la logística. ¿Cuáles son las restricciones en veda?. Hay 272 mil personas habilitadas para votar en Santa Cruz. Los resultados se conocerán desde las 21h.

legislativas

Empezó la votacion legislativa - Actualizando -

Señal Calafate
Política26/10/2025

En todo el país empezó la elección legislativa. En El Calafate hay más de 21 mil electores habilitados para ir a las urnas. Santa Cruz elige tres diputados nacionales. Los primeros testimonios hablan de normalidad y rapidez en el voto. Cobertura especial de Señal Calafate.

candidatos votaron

El voto de los candidatos

Señal Calafate
26/10/2025

El cura Juan Carlos Molina, del peronismo, votó en Cañadon Seco, desde donde dijo que fue una campaña "muy sucia y cruel". Daniel Álvarez, el candidato del gobierno, lo hizo en Río Gallegos donde habló de la importancia de ir a votar y del nuevo sistema. Jairo Guzman, de La Libertad Avanza tuvo que explicar sobre la orden para que returaran planillas de sus fiscales que tenían el logo dell partido.

molina

Juan Carlos Molina se impuso con claridad en El Calafate

Señal Calafate
Política26/10/2025

El candidato de Fuerza Santacruceña, con el apoyo del Intendente Javier Belloni, logró alzarse con casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza se ubicó en 2do lugar en este municipio, donde se apreció la mayor diferencia a favor de la Fuerza Santacruceña, que se impuso también en la general provincial.