En Santa Cruz se aprobó la nueva Ley de Discapacidad 

Lo hizo la Legislatura provincial hoy en Sesión Extraordinaria. La nueva norma fue aprobada por unanimidad. 

General20/12/2022Señal CalafateSeñal Calafate
discapacidad
discapacidad

La Legislatura de Santa Cruz se reunió hoy en la séptima Sesión Extraordinaria del 2022. En la misma se aprobó, por unanimidad, el proyecto de Ley 032/21 (Ley de Discapacidad) que anteriormente fue tratado en comisiones, sumando aportes y modificaciones. 

La nueva Ley asume a la persona con discapacidad como sujeto de derechos, dejando atrás la mirada “paternalista· o de cuidados. Contiene aspectos como el acceso a la salud, educación, empleo, seguridad social, justicia, al entorno físico, transporte, cultura, recreación y deporte, información y comunicaciones, tanto en zonas urbanas como rurales “mediante los apoyos y ajustes razonables, necesarios y pertinentes” según se lee en el documento. 

Según sus impulsores, también garantiza el abordaje de la discapacidad con “participación y diálogo social, intersectorialidad, eliminación de todas las formas de discriminación, igualdad y equiparación de oportunidades, perspectiva de género, diseño y accesibilidad universal”.

diputados

Durante el tratamiento de esta Ley, en la Cámara de Diputados estuvieron presentes integrantes de diferentes organismos que trabajan la temática, como la Fundación TEA Santa Cruz, el Instituto para Trastornos del Espectro Autista, Asociación “Ponte en Tu Lugar”, ADDI San Julián, Red Federal de Padres TEA, entre otros. 

Como otro de los objetivos de la nueva Ley, se busca garantizar prestaciones y cobertura médica, acceso a la Educación y a la Justicia, obligatoriedad de empleo con porcentajes mínimos en el Estado y beneficios a empleadores del sector privado, entre otros aspectos prioritarios.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 13.56.06

Decretan 48h de duelo por las víctimas del accidente en la Ruta 3

Señal Calafate
General25/07/2025

El gobierno de Santa Cruz emitió un comunicado oficial para informar sobre dicha medida: "en virtud de la magnitud del hecho y como muestra de respeto y solidaridad con las personas fallecidas y sus seres queridos, el Poder Ejecutivo de Santa Cruz resolvió decretar 48 horas de duelo provincial, a partir del día de la fecha".

Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 09.07.02

Trágico choque en la Ruta 3 deja un saldo de 4 fallecidos y 20 heridos

Señal Calafate
General25/07/2025

Al chofer del camión y dos pasajeros que se informaron en primera instancia, se sumó una cuarta victima fatal que se encontraba en estado crítico en el Hospital Regional de Rio Gallegos. Las pericias del accidente comenzaron en la madrugada y continuarán hoy con la luz solar. La principal hipótesis apunta a que el conductor del camión se habría dormido, según informaron desde el gobierno de Santa Cruz. Hay un parte médico del Ministerio de Salud.

irmas

Productoras de El Calafate presentes en La Rural

Señal Calafate
General24/07/2025

Torta Pionera Westerlund (sin gluten) y Puris Glaciar, cosmética natural, forman parte de la oferta que muestra Santa Cruz en la Expo Ganadera 2025 en Buenos Aires. También se participan otros productos de Rio Gallegos y Gobernador Gregores, resaltando el valor cultural, económico y social de sus emprendimientos.

20250723_NOTA_ALEJANDRA_ULLOA_MDS_6

Fue sancionada hace un año y medio, pero aun no se reglamenta la Ley de Discapacidad

Señal Calafate
General24/07/2025

Un grupo de diputados reclamó su reglamentación en el primer semestre, pero no sucedió. El gobierno, desde Desarrollo Social, anunció ayer que se está trabajando en la reglamentación, en articulación con distintas organizaciones y organismos. También se refirió a las actividades previstas para el Día Provincial de la Persona con Discapacidad, a celebrarse el 8 de agosto. En septiembre se reunirá el Consejo Provincial de Discapacidad en El Chaltén.

PHOTO-2025-07-20-03-07-33 3

Confusa colisión en la madrugada

Señal Calafate
General20/07/2025

Ocurrió a las 3AM, cuando una Renault Duster afectada a un servicio de Remis bajó marcha atrás por la calle Casimiro Biaguá. Un vehículo logró esquivarlo, pero luego impactó con el que venía detrás. "Se le paró la camioneta en la subida" dijo el conductor damnificado, "pero no sé por que venía hacia atras".

Captura de Pantalla 2025-07-19 a la(s) 00.14.10

YPF: El 1º de septiembre comenzarán perforaciones exploratorias en Palermo Aike

Señal Calafate
General19/07/2025

Así los informó el gobernador Claudio Vidal luego de reunirse con autoridades de la petrolera. "Los primeros datos sísmicos son muy alentadores y los pozos apuntan a mayor extracción de petróleo que de gas”, dijo el gobernador luego de la reunión en la que también se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto.

PHOTO-2025-07-25-10-32-30

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 09.07.02

Trágico choque en la Ruta 3 deja un saldo de 4 fallecidos y 20 heridos

Señal Calafate
General25/07/2025

Al chofer del camión y dos pasajeros que se informaron en primera instancia, se sumó una cuarta victima fatal que se encontraba en estado crítico en el Hospital Regional de Rio Gallegos. Las pericias del accidente comenzaron en la madrugada y continuarán hoy con la luz solar. La principal hipótesis apunta a que el conductor del camión se habría dormido, según informaron desde el gobierno de Santa Cruz. Hay un parte médico del Ministerio de Salud.

Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 14.47.05

Jairo Guzman sobre El Calafate: "Creo que es la única localidad de Santa Cruz que no depende del Estado"

Señal Calafate
Política25/07/2025

El pre candidato a Diputado Nacional y referente de la Libertad Avanza en Santa Cruz puso a El Calafate como ejemplo a seguir. Destacó el desarrollo del turismo como actividad sustentable y señaló que "esto debería ser algo común en todas las localidades, que encuentren un núcleo que los haga reactivar económicamente y dejen de depender del aparato estatal".

trata

Automedicación: cuando el botiquín reemplaza al médico

Señal Calafate
Salud26/07/2025

Se estima que entre el 40 y el 50% de la población argentina usa medicamentos sin consulta médica, especialmente analgésicos, antigripales y antibióticos. Aunque la automedicación parece una respuesta rápida ante síntomas comunes, puede traer graves consecuencias para la salud. Informe con video.