Chubut crea el Parque Patagonia Azul con aporte de Rewilding

El gobierno de la provincia de Chubut anunció la creación de un Parque Provincial que abarca una extensa y diversa zona costera quehace 10 años tuvo una declaración de la UNESCO. La fundación Rewilding le entró una estancia que será el principal portal de ingreso.

Ambiente26/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
470924397_18090541168516926_7011693928013614929_n

El gobierno de la provincia de Chubut anunció la creación del Parque Provincial Patagonia Azul el que abarca una zona costera de 295.135 hectáreas de cara al Mar Argentino.

El sector ya contaba con un reconocimiento de la UNESCO por su biodiversidad porque abarca islas, bahías, y arrecifes donde se encuentran la Ballena Jorobada, Ballena Sei, Lobos marinos, Pingüino de Magallanes, Petrel Gigante, el Cormorán Imperial, y bosques de macroalgas.

La Reserva Biosfera Patagonia Azul, según la declaración de la UNESCO de hace 10 años, ahora es un Parque Provincial gestionado por el estado de esta provincia patagónica.

El parque abarca el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías hasta la Bahía Bustamante.

Parque Provincial Patagonia AzulLa creación del parque provincial es realizada con el aporte de la Fundación Rewilding, la que en Santa Cruz también gestiona el Parque Patagonia, en el sector cercano a la locaidad de Perito Moreno.

Mediante su representación argentina, la organización internacional donó a Chubut la Estancia San Miguel, un establecimiento de 16.500 hectáreas la que ahora se llamará Portal Isla Tova convirtiéndose en el principal acceso al Parque Provincial Patagonia Azul.

Desde el gobierno de Chubut se informó que a la donación de la estancia se suma la entrega de vehículos 4x4 para los guardafaunas, casa para guardafaunas, mejoras en los caminos para los visitantes, casa de vigilancia y centro operativo para fiscalizar el parque.

La creación del parque permite el desarrollo de un proyecto que contempla la creación de infraestructura para la atención de visitantes, además de la conservación de la zona.

Te puede interesar
puma

Prohiben la caza deportiva del Puma en Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente24/04/2025

Lo establece la Resolución del Consejo Agrario Provincial (CAP) que establece la normativa para la caza deportiva. Además del Puma, se eliminó al Zooro Gris y Zorro Colorado de la lista para el 2025. La temporada comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto. ¿Cuáles son las especies permitidas?

malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
Gina y el arte de guiar en el noroeste de Santa Cruz (10)

Cómo es un paseo con Gina en Santa Cruz

Señal Calafate
Turismo25/04/2025

Desde Los Antiguos, junto a su compañero y sus hijas, Gina construyó una propuesta de turismo a medida, que combina naturaleza, aventura, educación ambiental y productos de la chacra en la provincia de Santa Cruz.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 13.00.33~1

Desafiando las normas y corriendo riesgos

Señal Calafate
General26/04/2025

Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.

470924397_18090541168516926_7011693928013614929_n

Chubut crea el Parque Patagonia Azul con aporte de Rewilding

Señal Calafate
Ambiente26/04/2025

El gobierno de la provincia de Chubut anunció la creación de un Parque Provincial que abarca una extensa y diversa zona costera quehace 10 años tuvo una declaración de la UNESCO. La fundación Rewilding le entró una estancia que será el principal portal de ingreso.