
Fue en horas de la mañana, con una intensidad de 2.8 grados en la Escala de Ritcher. El movimiento fue sentido por pocas personas, pero registrado por un sismógrafo de la red nacional.
Miles de personas se movilizaron en el centro de El Calafate hasta altas horas de la noche, lo que dejó buena cantidad de basura que fue limpiada a primera hora de la mañana. Tres personas quedaron detenidas por contravenciones.
General19/12/2022No es de sorprender que ante la movilización de miles de personas en modo "festejo" surjan novedades policiales y los vestigios se vean al día siguiente.
¿Qué pasó en El Calafate? Las novedades no son muchas y hubo un buen comportamiento social, midiendo la cantidad de personas movilizada y celebraciones que duraron hasta la madrugada.
La expresión popular en el centro calafateño también dejó sus huellas. Botellas, latas, bolsas, papel picado y algún otro residuo quedaron dispersos en veredas y sobre el adoquinado de la principal avenida.
Los festejos duraron hasta la madrugada. Locales y turistas nacionales y extranjeros formaron una celebración nunca antes vista en esta pequeña ciudad que era un pueblo de menos de 5 mil habitantes la última vez que Argentina fue campeona de fútbol.
Hoy temprano, empleados municipales comenzaron la limpieza, barriendo y recogiendo los residuos. Comerciantes céntricos que habían podido ser testigos del resultado que dejó la noche, destacaron la limpieza realizada a primera hora de la mañana de este lunes.
Tres personas terminaron detenidas en El Calafate por la policía local luego de lo festejos por el titulo de la selección Argentina de Fútbol, según conoció Señal Calafate.
El centro comercial de esta ciudad tuvo su mayor demostración popular. Miles e personas poblaron ambas manos de la Avenida del Libertador, la que en sus principales cuadras fueron convertidas en peatonal.
El consumo de alcohol también fue notorio y esto dejó secuelas. La policía local tuvo varios requerimientos que finalizaron con tres personas detenidas por diferentes hechos contravencionales
Fuentes policiales indicaron a Señal Calafate que también se conoció algunas roturas de vidrios, en sectores distantes al centro comercial.
Luego de un intensa jornada, en la policía también consideraron que fue un número bajo de novedades policiales, a comparación de la cantidad de personas que se sumaron al festejo en la vía pública.
Fue en horas de la mañana, con una intensidad de 2.8 grados en la Escala de Ritcher. El movimiento fue sentido por pocas personas, pero registrado por un sismógrafo de la red nacional.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que comenzó a elaborar un plan de evacuación para casos de sísmos, el que comenzará a aplicarse en edifcios escolares, y que se gestiona la instalación de nuevos sismógrafos.
El Subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, y la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, se reunirán este miércoles con choferes de El Calafate. Se tratará la implementación de la Licencia Nacional de conducir y otros alcances de modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito.
La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.
Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.
En el marco de la desregulación que implementa el gobierno nacional, fue eliminada la licencia LiNTI. Esto generó una problemática para los choferes profesionales que se desempeñan bajo la órbita de municipios que aún no otorgan la licencia Única Nacional. La Municipalidad comenzó los trámites para poder otorgarla.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
La Delegación El Calafate de Turismo de Santa Cruz llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que operan dentro del área protegida, según informaron en un comunicado oficial.
En esta oportunidad, el Taller de Peluquería realizó cortes gratuitos en la sede de Caritas. "Esta vez hubo mucha convocatoria, nos quedó gente afuera", contó el docente a cargo, Diego Rodriguez a Señal Calafate. La idea es poder repetir la actividad una vez por mes.
Fue en horas de la mañana, con una intensidad de 2.8 grados en la Escala de Ritcher. El movimiento fue sentido por pocas personas, pero registrado por un sismógrafo de la red nacional.
Así lo expresó la Dra. Gabriela González, una de las pediatras que fue vocera durante la marcha que realizaron esta tarde en el centro de El Calafate. "Es un retroceso anterior al año 2010 (...) pensamos que hoy habría una respuesta diferente, no sabemos cómo vamos a seguir".