Parque Nacional Los Glaciares se queda sin el nuevo Plan de Uso Público y Desarrollo Turístico

La Administración de Parques Nacionales declaró fracasada la convocatoria de empresas para realizar el nuevo Plan de Uso Público y de Desarrollo Turístico del Parque Nacional Los Glaciares, en las zonas de El Chaltén y El Calafate. La decisión se conoce en días que el directorio impulsa desregulaciones para que haya más activiades en estas reserva natural.

Ambiente12/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
carrusel_pn_los_glaciares_04

La Aministración de Parques Nacionales (APN) declaró como fracasado el llamado para contratar a una empresa para que realice el Plan de Uso Público y Desarrollo Turístico del Parque Nacional Los Glaciares, proceso de convocatoria que se había iniciado en el 2024.

El estudio iba a ser financiado con fondos que llegaron del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) en la forma de un Préstamo BIRF N° 9335-AR - Donación PROGREEN N° TF0B7681.

Luego de un proceso burocrátivo de varios meses, el proceso fue cerrado sin una adjudicación.

La resolución 72 del directorio de Parques Nacionales, a la que accedió señalcalafate.com, publicada ayer viernes 11 de abril del 2025, dice: "declárase fracasada la Selección Basada en el Menor Costo (SBMC) Nº AR-APN-390746-CSLCS para la contratación de un servicio de consultoría para la elaboración del Plan de Uso Público y Desarrollo Turístico Integrado para el Parque Nacional Los Glaciares, por los motivos expuestos en los Considerandos de la presente medida. 

La decisión llegó luego de una contienda administrativa con una de las empresas oferentes. Atlas Social S.A. fue la que hizo la mejor oferta obteniendo un puntaje de 64.33 de 100, segú la comisión evaluadora.

El proceso indicaba que la empresa a adjudicarse el estudio debía tener un mínimo de 70 puntos sobre 100.

Atlas S.A. cuestionó el análisis de la que fue motivo, lo que fue rechazado por la APN. Luego, la firma presentó una impugnación a todo el proceso, lo que también fue negado por Parques Nacionales.

Los planteos de la oferente y la postura de la administración de los parques llegaron hasta la declaración como fracadasada la convocatoria por lo que el parque nacional Los Glaciares se queda sin la actualización del Plan de Uo Público y Desarrollo Turístico.

La decisión fue conocida por señalcalafate.com en días que el directorio que preside Cristian Larsen avanza en medidas de desregulación que implica una flexibilización del reglamento de concesiones con la idea de autorizar una mayor cantidad de actividades económicas en la zona norte y sur de este parque nacional.

Te puede interesar
HUDSON

Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

Señal Calafate
Ambiente11/08/2025

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

lenga

La Lenga: un recurso valioso del bosque nativo andino-patagónico

Señal Calafate
Ambiente10/08/2025

En Santa Cruz se trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La Lenga, representa el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

Señal Calafate
Ambiente07/08/2025

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
collage

INCOMUNICADO. Detuvieron al prófugo que hirió de bala a un hombre en la puerta de un boliche

Señal Calafate
Policiales16/08/2025

El hecho ocurrió el pasado 28 de junio, afuera del local nocturno "Ven a mi". Desde entonces el agresor era buscado y lo encontraron en un allanamiento realizado esta madrugada, permaneciendo detenido e incomunicado a disposición del juzgado penal nº1 de El Calafate. En el procedimientos también se secuestraron dos armas, una corta y una larga. Además se inició una causa federal porque en el procedimiento se encontró cocaína y elementos vinculados a la comercialización de drogas.

collage

Elecciones 2025: Cierra el plazo para inscribir candidatos

Señal Calafate
Política17/08/2025

Santa Cruz debe elegir a tres nuevos Diputados Nacionales el 26 de octubre. Los distintos frentes están definiendo los candidatos que encabezarán sus listas y se empezaron a confirmar los principales nombres. El Cura Juan Carlos Molina (FS), Jairo Guzman (LLA), Daniel Alvarez (PSC), Gabriela Ance (FI) y Jorge J. Mariano (MAS) son los nombres confirmados. Esta noche vence el plazo.