
Marcelo Forgione present贸 la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mand贸 una carta 聽al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.


Diputados de la Provincia de Santa Cruz aprobaron una ley que crea un sistema de mediaci贸n voluntaria de conflicto entre vecinos. Para su funcionamiento se crear谩 un registro de Mediadores. Un decreto reglamentario deber谩 fijar las pautas como las funciones que tendr谩n las oficinas zonales, y los requisitos para ser mediadores y c贸mo se determinar谩 los honorarios.
Pol铆tica11/04/2025
Se帽al Calafate
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó el proyecto de ley que contempla la creación de un sistema de mediación de conflicto por fuera del sistema judicial.
La diputada impulsora de la iniciativa, Adriana Nieto, del bloque Por Santa Cruz, argumentó que esto ayudará a descomprimir un sistema judicial que se encuentra colapsado.
La idea es que ante un conflicto entre dos personas, que no contemple un delito, estas puedan acudir a un mediador y llegar a un acuerdo, sin la necesidad de acudir a la Justicia Provincial.
La ley aprobada en el recinto, luego de su pase por comiciones, contempla que la autoridad de aplicación será ejercida por el Poder Ejecutivo Provincial, y contará con una estructura funcional con una delegación Zona Norte, delegación Zona Centro y delegación Zona Sur.
La ley también decide la creación de un Registro Provincial de Mediadores al que se inscribirán personas mediadoras que acrediten el ciumplimiento de varios requisitos, entre ellos el de contar con certificación de los cursos de formación y entrenamiento dictados por instituciones habilitadas.
«Desde hace más de 30 años se viene trabajando en nuestro país -menos en Santa Cruz y La Rioja- en la gestión del conflicto de acuerdo a su naturaleza y como solucionarlo. El trabajo concreto en diferentes materias y ámbitos demuestran la conveniencia y eficacia de la implementación de métodos alternativos para la solución de disputas, entre los que se destaca la mediación», indicó Nieto en los fundamentos del texto que fue votado en la sesión de ayer jueves.
El proyecto de ley reflejó la propuesta que venía realizando el gremio Judiciales. Romina Mc Namara, integrante del sindicato de los empleados judiciales dijo que "Santa Cruz empieza a tener una alternativa para pensar en reducir la conflictividad social por fuera de los expedientes y con miras a que cada persona pueda ser artífice de las soluciones y propuestas de salida a los conflictos".
El proyecto habia ingresado a la Cámara de Diputados en octubre del año pasado y fue votado en la sesión de ayer jueves.
Ahora se espera la promulgación por parte del Poder Ejecutivo, el que deberpa emitir un decreto reglamentario que establcerá las formas del funcionamiento del sistema, incluyendo los requisitos y como se fijaran los honorarios de mediadoras y mediadores.
Las experiencias conocidas hasta el momento indican que el sistema de mediación es voluntario, por lo que dos partes coinciden en que deben contar con la asistencia de un profesional mediador para solucionar un conflicto, sin necesidad de iniciar una causa judicial.
En Argentina, además de existir una ley nacional, son varias las provincias que tenen un sistema de mediación, en agunos casos como Córdoba es una instancia previa, obligatoria, al iniciar una ajudicial.

Marcelo Forgione present贸 la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mand贸 una carta 聽al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gobernador Claudio Vidal confirm贸 que firm贸 la declaraci贸n clim谩tica luego del temporal de viento, que caus贸 da帽os en varias localidades. Con la medida tambi茅n pide asistencia econ贸mica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firm贸 decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dej贸 YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Pol铆tico por la C谩mara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que hab铆a sido suspendido. Video.

Convoc贸 a quien presid铆a la caja de jubilaciones, Mar铆a Bel茅n Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicol谩s Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisi贸n Social qued贸 Pablo P茅rez.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio pol铆tico, Fernando Basanta, ejerci贸 su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la C谩mara de Diputados. Carg贸 contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realiz贸 despu茅s la Sesi贸n Secreta y ma帽ana ser谩 el fallo. Video

El Ministro de Desregulaci贸n de Argentina, Federico Sturzenegger, lleg贸 a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administraci贸n Milei y empresas est谩n de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos tur铆sticos dentro de estas 谩reas protegidas.


Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontr贸 mientras caminaban un sendero.

Una docente de F铆sica de El Calafate que cursa dos maestr铆as internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campa帽a coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajar谩n im谩genes para procesarlas y calcular su trayectoria.

El gremio se moviliz贸 en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada tur铆stica anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para J贸venes y Adultos 11 de El Calafate realiz贸 su exposici贸n anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realiz贸 un Congreso Extraordinario con la participaci贸n de delegados de filiales de toda la provincia, donde defini贸 que esta semana no haya paro. Decidi贸 posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situaci贸n salarial, las condiciones laborales y el respeto al r茅gimen de licencias docente.