Miguel Cantilo y Ricardo Mollo cantan a la Patagonia Rebelde

Con Antonio Soto como insignia, el álbum musical está integrado por 14 canciones que cantan Miguel Cantilo y Ricardo Mollo. Es una producción que se puede escuchar en plataformas digitales y que será presentada formalmente en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Cultura08/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
soto

Si bien el álbum se presentará formalmente el 1ro de mayo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ya se puede escuchar en diferentes plataformas digitales.

"Soto, homenaje a la Patagonia Rebelde", es una producción musical impulsada por los músicos santacruceños Miguel Oliva y Mariano Díaz, con la participación de reconocidas voces del rock argentino como Miguel Cantilo y Ricardo Mollo.

Mediante la persona de Antonio Soto, uno de los líderes anarquistas de las huelgas obreras de las estancias santacruceñas, que terminó con el fusilamientos de 1.500 hombres, se cuenta la historia de esos sucesos ocurridos entre 120 y fines de 1921.

Un comunicado del gobierno de Santa Cruz señaló hoy que a través de Conexión Cultura, programa para la publicación de contenidos culturales, la Secretaría de Cultura de la provincia brindó su apoyo para la edición de este material discográfico.

La canciones están dispersas en Spotify y en YouTube.

Son 14 canciones con tonos pop, rock y blues, de las que también participan Lito Díaz, Guillermo Calliero e Isabela Ramos Mejía, con la mezcla de Pablo de la Loza.

La presentación se realizará el 1ro de mayo, fecha en que además del Día Internacional del Trabajador se conmemora el Día de la Provincialización de la provincia de Santa Cruz.

Epílogo, una de las canciones: 

Te puede interesar
feria ñoña8

La Feria Ñoña de El Calafate

Señal Calafate
Cultura10/11/2025

Con una quinta edición se realizó la feria que reúne el arte pop de El Calafate. Hubo exposiciones, concurso de cosplay y talleres. Cerraron Metal Warrior y Eddie Cruz. Galería de fotos.

DSC_1619

Un libro sobre la canción santacruceña

Señal Calafate
Cultura09/11/2025

.Fue en el sexto día de la Feria Provincial del Libro que fue presentada la obra habla de la musica santacruceña. Sus autores, Miguel Auzoberría y Vivian Lazarte contaron detalles junto a losmúsicos Gato Osses y Eduardo Guajardo.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
collage

Jineteada: estos son los campeones del Día de la Tradición

Señal Calafate
Deporte09/11/2025

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

feria ñoña8

La Feria Ñoña de El Calafate

Señal Calafate
Cultura10/11/2025

Con una quinta edición se realizó la feria que reúne el arte pop de El Calafate. Hubo exposiciones, concurso de cosplay y talleres. Cerraron Metal Warrior y Eddie Cruz. Galería de fotos.

sturzenegger

Sturzenegger llegó a El Calafate

Señal Calafate
Política10/11/2025

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.