
El cuento "El último Invierno" fue reeditado con una primera tirada que realizaron emprendimientos de El Calafate con la idea de rescatar el patrimonio cultural santacruceño.
Son cinco presentaciones de reconocidos músicos, entre los que se encuentra la pianista Daniela Salinas. Los conciertos servirán para recaudar fondos y finalizar con la compra de un piano profesional que convertirá a El Calafate en un escenario para músicos nacionales e internacionales. Empresas se suman con auspicios.
Cultura04/04/2025La idea que El Calafate cuente con un piano profesional para elevar el nivel de clases y presentaciones, y también para favorecer la posibilidad que artistas nacionales e internacionales hagan conciertos en esta localidad santactuceña está a punto de concretarse.
La iniciativa surgió el año pasado de un grupo de docentes y comenzó a contagiar voluntades.
Con la organización de diferentes eventos vienen recaudando fondos que sirvieron para señar el piano que tendrá El Calafate.
Ahora, anunciaron el Ciclo Piano 2025 el que consistirá en cinco presentaciones con la que se seguirán sumando fondos económicos, mediante la venta de entradas y los auspicios de comercios y empresas locales que comienzan a asociar sus marcas a la promoción de la cultura local.
El ciclo comenzará el 26 de abril con la presentación de los músicos locales Federico Campos, Ricardo "Ticu" Palumbo, Bibiana Dania y Victoria Barrocal.
El 7 de junio tocará la Orquesta Típica de Tango de la Escuela Re.Si de Río Gallegos, con una cantante como invitada especial que está por confirmarse.
El 12 de julio será el momento del violenista cordobés Sebastián Olmedo, que será acompañado por Fabián Faber en violoncello y Victoria Barrocal en piano.
Para el 20 de septiembre de espera la presentación de Daniela Salinas, reconocida pianista de nivel internacional que aceptó la convocatoria para ser parte de la campaña por un piano profesional para El Calafate.
El calendario que ya está siendo difundido cerrará el 29 de noviembre con la presentación que realizará la joven pianista Ana Paula Rodríguez, quien vivió en El Calafate cuando despertaba su interés de pianista y hoy con casi 13 años ya muestra un talento de proyección nacional e internacional.
La profesora Victoria Barrocal comentó a señalcalafate.com que en estos días mantienen contacto con empresas locales que quieren sumar su auspicio para tener presencia durante todas las presentaciones del ciclo.
Los conciertos tendrán streaming de señalcalafate.com y sus canales de Facebook y de YouTube.
Esta actividad ya forma parte de la agenda de eventos.
El cuento "El último Invierno" fue reeditado con una primera tirada que realizaron emprendimientos de El Calafate con la idea de rescatar el patrimonio cultural santacruceño.
Se trata de Indiana Romero (16 años) quien fue seleccionada por la Sociedad Argentina de Escritores, para presentar "Olvidar", su primer libro. Aún no tiene fecha confirmada para su presentación en el encuentro literario mas importante de Latinoamérica que se desarrollará del 22 de abril al 12 de mayo en La Rural de Palermo. Otras cuatro autoras fueron seleccionadas por la provincia.
Este año la competencia regional del Euroson Latino World Salsa Championship será en la provincia de Santa Cruz. Se abrieron las inscripciones para bailarines de la Patagonia.
La recibirá la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración mañana y la mantendrá a resguardo hasta que se determine un espacio para su nuevo emplazamiento, tras ser restaurada.
El artísta Javier Quintana, integrante de la escenografia de La Renga, relacionó a "el terco" con el glaciar Perito Moreno. La pintó en la previa al show de La Renga en El Calafate para este medio. Será sorteada en el canal de Instagram de Señal Calafate.
Loosi, Látigo, Manu y Garófalo brindaron una "Master Class" para los chicos de la Escuela Provincial de Música. Además realizaron un ensayo, llenando de música el lugar y compartiendo una experiencia inolvidable par los chicos. "Fue una alegría poder venir a compartir", dijo el trombonista a Señal Calafate.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.
Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.
Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.