En El Calafate se realizó el 2do Congreso Patagónico de Psicología

Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Cruz en el SUM Municipal del Casino Club. Se reunieron profesionales de toda la región para reflexionar y debatir sobre los desafíos actuales de la disciplina.

General03/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
3

El II Congreso Patagónico de Psicología se desarrolló el pasado fin de semana en El Calafate, donde se dieron cita representantes de todos los colegios profesionales y asociaciones de Tierra del Fuego, Chubut, Rio Negro, Neuquen y La Pampa, además de los anfitriones. 

Con el auspicio de la Federación de Psicólogos/as de la República Argentina (FePRA) y el aval académico de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad San Juan Bosco de Santa Cruz y Chubut, el evento contó con la participación de mas de 150 profesionales, en el SUM Municipal ubicado en el edificio del Casino Club.  

1

Durante el Congreso se destacó la presencia de reconocidos profesionales que compartieron sus conocimientos y experiencias en distintas temáticas:

  • Raquel Martínez, quien disertó sobre derechos humanos y su relación con la práctica psicológica.
  • Beatriz Janín, que abordó el tema de las infancias en contextos de crueldad y las esperanzas en el trabajo con niñas, niños y adolescentes.
  • Alicia Stolkiner, quien reflexionó sobre las prácticas y desafíos de la psicología en el contexto neoliberal.
  • Leonardo Gorbacz, quien expuso sobre la defensa de la Ley de Salud Mental, la resistencia ante los discursos de odio y la importancia de la ley en la relación con los usuarios pacientes.
  • Daniel KORINFELD, que brindó una conferencia central sobre conductas autolesivas y suicidio en adolescentes, un tema crucial en la región patagónica.
  • Mercedes Rattagan, quien cerró el Congreso con una exposición sobre los desafíos de la práctica psicológica en el contexto neoliberal, delineando estrategias para el futuro de la disciplina.

También se expusieron 32 trabajos de toda la Región Patagónica, que abordaron diversas problemáticas y experiencias clínicas y comunitarias. Cabe destacar el que presentó el Servicio Interdisciplinario de la ciudad de Gobernador Gregores, que fue galardonado con el Premio Mariana Filippo al Mejor Trabajo Libre.

2

Como parte del evento, los asistentes disfrutaron la presentaron dos obras de teatro, una proveniente de Caleta Olivia y otra del grupo local Libélula Sur.

"El Congreso reafirmó la importancia del encuentro y el intercambio profesional en un contexto desafiante para la psicología y la salud mental en la región en el actual contexto socioeconómico de país", indicaron desde la organización.

4

Te puede interesar
club canchita

Campaña para reunir 600 bolsas de cemento

Señal Calafate
General26/11/2025

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 20.51

Desocupados dicen que aceptan los compromisos del Gobierno

Señal Calafate
General19/11/2025

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

mashen2

Crece el interés por el Mashen

Señal Calafate
Cultura25/11/2025

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 20.13

Gobierno y CAME dicen que hubo mayor movimiento de turistas

Señal Calafate
Turismo25/11/2025

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.

club canchita

Campaña para reunir 600 bolsas de cemento

Señal Calafate
General26/11/2025

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.