En El Calafate se realizó el 2do Congreso Patagónico de Psicología

Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Cruz en el SUM Municipal del Casino Club. Se reunieron profesionales de toda la región para reflexionar y debatir sobre los desafíos actuales de la disciplina.

General03/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
3

El II Congreso Patagónico de Psicología se desarrolló el pasado fin de semana en El Calafate, donde se dieron cita representantes de todos los colegios profesionales y asociaciones de Tierra del Fuego, Chubut, Rio Negro, Neuquen y La Pampa, además de los anfitriones. 

Con el auspicio de la Federación de Psicólogos/as de la República Argentina (FePRA) y el aval académico de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad San Juan Bosco de Santa Cruz y Chubut, el evento contó con la participación de mas de 150 profesionales, en el SUM Municipal ubicado en el edificio del Casino Club.  

1

Durante el Congreso se destacó la presencia de reconocidos profesionales que compartieron sus conocimientos y experiencias en distintas temáticas:

  • Raquel Martínez, quien disertó sobre derechos humanos y su relación con la práctica psicológica.
  • Beatriz Janín, que abordó el tema de las infancias en contextos de crueldad y las esperanzas en el trabajo con niñas, niños y adolescentes.
  • Alicia Stolkiner, quien reflexionó sobre las prácticas y desafíos de la psicología en el contexto neoliberal.
  • Leonardo Gorbacz, quien expuso sobre la defensa de la Ley de Salud Mental, la resistencia ante los discursos de odio y la importancia de la ley en la relación con los usuarios pacientes.
  • Daniel KORINFELD, que brindó una conferencia central sobre conductas autolesivas y suicidio en adolescentes, un tema crucial en la región patagónica.
  • Mercedes Rattagan, quien cerró el Congreso con una exposición sobre los desafíos de la práctica psicológica en el contexto neoliberal, delineando estrategias para el futuro de la disciplina.

También se expusieron 32 trabajos de toda la Región Patagónica, que abordaron diversas problemáticas y experiencias clínicas y comunitarias. Cabe destacar el que presentó el Servicio Interdisciplinario de la ciudad de Gobernador Gregores, que fue galardonado con el Premio Mariana Filippo al Mejor Trabajo Libre.

2

Como parte del evento, los asistentes disfrutaron la presentaron dos obras de teatro, una proveniente de Caleta Olivia y otra del grupo local Libélula Sur.

"El Congreso reafirmó la importancia del encuentro y el intercambio profesional en un contexto desafiante para la psicología y la salud mental en la región en el actual contexto socioeconómico de país", indicaron desde la organización.

4

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 09.05.44

Los atletas completaron su recorrido y fueron saludados por familiares de submarinistas

Señal Calafate
General16/11/2025

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.