Los empresarios que están de acuerdo con la desregulación de os Parques Nacionales

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell, salió a apoyar la desregulación ordenada por el gobierno nacional en los parques argentinos. El empresario de El Calafate opinó que es una posibilidad que nuevas empresas se sumen al negocio y a potenciar servicios en áreas que no los tienen.

Turismo30/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
maxresdefault (1)
Leonardo Fernández Campbell, presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales.

Mientras algunas empresas se ven afectadas por la desregulación en los parques nacionales, otras lo ven como una oportunidad y apoyan las decisiones del gobierno nacional.

Si bien, hasta el momento ha tomado más espacio mediático el reclamo de los Guías de Turismo, que ven que se disminuirán sus posibilidades laborales con la medida que quita obligatoriedad a las agencias de viajes de contratarlos, la desregulación de las concesiones acapara la atención de grandes firmas que ya tienen sus intereses económicos dentro de las áreas protegidas, otras que quieren ampliarlas y las que buscan ingresar al negocio turístico de los parques nacionales.

El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, anunció en El Calafate que la Empresa Hielo y Aventura perderá el monopolio de las caminatas sobre el glaciar Perito Moreno, ya que analizan abrir nuevas concesiones para la próxima temporada, como un ejemplo de la apertura de comercialización de esos espacios.

Entre los que ven posibilidades están los empresaros que encabezan la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales. Su presidente, Leonardo Fernández Campbell, salió a respaldar las decisiones del gobierno nacional.

"Creo que esto es una oportunidad, hay que verlo con ojos críticos, pero creo que es una oportunidad para mucha gente que no tiene la posibilidad de acceder a este negocio. Hoy, por ejemplo, está la posibilidad de hacer nuevos servicios sobre el Glaciar Moreno, son negocios que le interesan a todo el mundo, pero también es importante el desarrollo en otros parques nacionales que no tienen servicios”, dijo uno de los responsables de la empresa Solo Patagonia, heredera de la firma René Fernández Campbell quien desarrolló los paseos lacustres en la zona de los glaciares de El Calafate bajo el antiguo sistema monopólico.

En una entrevista publicada en el dirio La Nación, el empresario calafateño contó: "el fantasma del monopolio siempre surge, pero es cierto que en los años ‘70 nadie quería venir a instalarse en un lago muy complejo, sin desarrollo comercial, sin infraestructura. Con el transcurso del tiempo, se fue generando la comercialización y comenzó a ser atractivo el destino”.

Larsen, argumentó el futuro llamado a concesiones indicando que es la competencia la que hará bajar los precios ya que las excursiones están caras, poniendo énfasis en el Parque Nacional Los Glaciares. “La verdad es que somos una montaña rusa. Hay veces que nos ponemos caros, a veces baratos. Lo cierto es que el destino es de excelencia. Tenemos que buscar servicios parecidos en la Patagonia, para compararnos", comentó Fernández Campbell.

Luego, agregó: "No sé si las excursiones son caras o baratas, responde a una realidad que es más difícil. Pero también es una oferta. Tal vez la gente no pueda acceder a una excursión tal, pero hay otras más a las que puede acceder, es el destino el que tiene la potestad de regular su mercado”.

Sobre la desregulación en la actividad de lo guías de turismo, Leonardo fernábdez Campbell dijo: "en mi excursión no van a desaparecer, a mí me jerarquizan. Creo que está bueno poder elegir y tener opciones”.

Te puede interesar
2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Aeropuerto Calafate

Son más los que se van que los que llegan

Señal Calafate
Turismo01/11/2025

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.