Vuelven las clases por el acuerdo entre gremios y el gobierno

Acordaron aumentos mediante la cláusila gatillo, más porcentajes mensuales que acumulan otro 10% a octubre. No se decuentan los días de paro y por un año se mantienen en sus cargos a docentes que se quedaban sin trabajo por cierre de cursos e instituciones. También quedó archivado el denominado "presentismo encubierto".

Educación29/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
clases

Como se esperaba los gremios docentes y el gobierno de Santa Cruz encontraron un punto de acuerdo en Paritarias y por ahora no habrá medidas de fuerza.

Luego de 14 días de paros, AMET y ADOSAC llegaron a la reunión paritaria de ayer viernes con la aceptación de la propuesta salarial y compromisos del gobierno para no avanzar en medidas como el presentismo encubierto, el descuento de días no trabajados y la eliminación de cargos docentes.

Un comunicado de los paritarios del gremio ADOSAC indicó que el acuerdo contempla que los docentes tendrán aumentos de acuerdo a la inflación mensual, lo que conmunmente se llama "cláusula gatillo". Se le suman porcentajes que llega a un total del 6.5 % al mes de julio, y un 4 % que se acumulará en la segunda mitad del año. 

Los porcentajes que se agregan a la "cláusula gatillo" son del 1% enero, 1% en abril, 2% en mayo , 2% en junio, 1% en julio, 0.5% en agosto, 1% en septiembre, y 1% en octubre. 

Sin una fecha concreta, las partes se comprometieron a reunirse en julio para una revisión de los porcentajes.

Al mismo tiempo, el gobierno se comprometió a mantener, por un año, en sus cargos, a los docentes que se habían quedado sin funciones por el cierre de cursos y de instituciones.

También, los diputados que responden a la gestión de Claudio Vidal mandaron a archivo el proyecto de ley, que había generado el mismo sector político, que pretendía implementar un pago extra para docentes que cumplían con el 95% de asistencia, lo que era entendido como un "presentismo encubierto" por parte de los gremios.

Los sindicatos también consiguieron que el Consejo Provincial de Educación no descuente los días de paro, como habían salido a comunicar los funcionarios.

El conflicto hizo a un irregular comienzo de clases en Santa Cruz, donde de 22 jornadas 14 tuvieron paro con ato acatamiento.

Te puede interesar
collage tachos

Acción comunitaria: Alumnos del Joven Labrador reparan tachos de residuos

Señal Calafate
Educación29/03/2025

Es una tarea que realiza el Taller de Herrería y Soldadura como una de las 30 acciones comunitarias en el marco de los 30 Años del establecimiento. El próximo lunes realizarán tareas de mantenimiento en la Plaza Héroes de Malvinas con el Taller de Huerta, mientras el Taller de Peluquería realizará cortes de pelo gratuitos en el mismo lugar.

calefa

Llegan equipos de calefacción para escuelas de El Calafate

Señal Calafate
Educación28/03/2025

El CPE compró 20 nuevos equipos de calefacción para escuelas de la cuenca carbonífera y El Calafate, además de Rio Gallegos. La titular de la cartera educativa, Iris Rasgido, adelantó que mañana mismo están saliendo los que corresponden El Calafate. Agregó que también se han comprado insumos para instalaciones sanitarias, eléctricas y obras menores.

IMG_6971

A un mes de iniciadas las clases todavía no tienen a su "seño"

Señal Calafate
Educación26/03/2025

Se trata del 7mo grado "C" de la Escuela Primaria 89, donde los mismos alumnos, junto a sus padres, decidieron visibilizar el problema para que el CPE defina su situación. La sección se había creado el año pasado y ratificado para el 2025, pero el cargo no apareció en el ofrecimiento correspondiente. Educación dice que solo falta la firma de Iris Ransgido, pero los alumnos siguen sin clases.

WhatsApp Image 2025-03-25 at 19.05.06

Escuela 73: La comunidad educativa se manifestó con una abrazo simbólico

Señal Calafate
Educación25/03/2025

Participaron alumnos, padres y docentes, para reclamar por el estado del edificio. Reconocieron los arreglos que se lograron el último fin de semana, aunque acordaron "seguir insistiendo para el CPE cumpla con sus funciones", según contó una mamá a Señal Calafate. Hubo aplausos y se colgaron carteles con mensajes de los chicos (video).

pajaritos

Lo más visto
guias

Guías de Turismo se movilizaron en defensa de su profesión y la conservación de los parques

Señal Calafate
Turismo29/03/2025

Una nutrida marcha recorrió el centro de El Calafate repudiando las resoluciones de desregulación de los parques nacionales, que afecta la fuente laboral de ese sector. La protesta finalizó en los jardines de la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares donde se explicaron las razones del rechazo. En contra de la conservación de los parques, desprofesionalización y afectación de fuentes labrales son los ejes de la oposición a las medidas del gobierno de Javier Milei.

maxresdefault (1)

Los empresarios que están de acuerdo con la desregulación de os Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo30/03/2025

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell, salió a apoyar la desregulación ordenada por el gobierno nacional en los parques argentinos. El empresario de El Calafate opinó que es una posibilidad que nuevas empresas se sumen al negocio y a potenciar servicios en áreas que no los tienen.

Mimí Pérez

Falleció "mimí" Perez

Señal Calafate
General30/03/2025

Integró el primer Concejo Deliberante de El Calafate que se conformó en 1983. Era la única integrante de ese legislativo que quedaba en vida. Falleció a los 76 años.

eedfe805-abb1-420f-a37f-fa69ead0f2a3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Buscan escribanos para localidades de Santa Cruz

Señal Calafate
General31/03/2025

El Colegio de Escribanos de Santa Cruz está realizando la inscripción para el exámen de idoneidad que permitirá habilitar profesionales en seis localidades de esta provincia. El Chaltén, Río Turbio y 28 de Noviembre son algunas de ellas.