Vuelven las clases por el acuerdo entre gremios y el gobierno

Acordaron aumentos mediante la cláusila gatillo, más porcentajes mensuales que acumulan otro 10% a octubre. No se decuentan los días de paro y por un año se mantienen en sus cargos a docentes que se quedaban sin trabajo por cierre de cursos e instituciones. También quedó archivado el denominado "presentismo encubierto".

Educación29/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
clases

Como se esperaba los gremios docentes y el gobierno de Santa Cruz encontraron un punto de acuerdo en Paritarias y por ahora no habrá medidas de fuerza.

Luego de 14 días de paros, AMET y ADOSAC llegaron a la reunión paritaria de ayer viernes con la aceptación de la propuesta salarial y compromisos del gobierno para no avanzar en medidas como el presentismo encubierto, el descuento de días no trabajados y la eliminación de cargos docentes.

Un comunicado de los paritarios del gremio ADOSAC indicó que el acuerdo contempla que los docentes tendrán aumentos de acuerdo a la inflación mensual, lo que conmunmente se llama "cláusula gatillo". Se le suman porcentajes que llega a un total del 6.5 % al mes de julio, y un 4 % que se acumulará en la segunda mitad del año. 

Los porcentajes que se agregan a la "cláusula gatillo" son del 1% enero, 1% en abril, 2% en mayo , 2% en junio, 1% en julio, 0.5% en agosto, 1% en septiembre, y 1% en octubre. 

Sin una fecha concreta, las partes se comprometieron a reunirse en julio para una revisión de los porcentajes.

Al mismo tiempo, el gobierno se comprometió a mantener, por un año, en sus cargos, a los docentes que se habían quedado sin funciones por el cierre de cursos y de instituciones.

También, los diputados que responden a la gestión de Claudio Vidal mandaron a archivo el proyecto de ley, que había generado el mismo sector político, que pretendía implementar un pago extra para docentes que cumplían con el 95% de asistencia, lo que era entendido como un "presentismo encubierto" por parte de los gremios.

Los sindicatos también consiguieron que el Consejo Provincial de Educación no descuente los días de paro, como habían salido a comunicar los funcionarios.

El conflicto hizo a un irregular comienzo de clases en Santa Cruz, donde de 22 jornadas 14 tuvieron paro con ato acatamiento.

Te puede interesar
adosac

ADOSAC: El paro de esta semana es por 48 horas

Señal Calafate
Educación03/11/2025

Así lo definió el Congreso gremial que se realizó este lunes. La medida de fuerza fue convocada para el miércoles 5 y el viernes 7 de noviembre, reforzando el pedido de paritarias, el reclamo por la caída de puestos de trabajo y el pedido para que se acepte la renuncia de Iris Rasgido al CPE, entro otros puntos.

Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.

adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

alumnitos

Un cuento de El Calafate llegó a una final y será votado online

Señal Calafate
Educación09/10/2025

Con la autoria de dos alumnas del Secundario 9 de El Calafate, el cuento "La pasión no se congela" es una de las 18 obras que este viernes será votado de manera virtual en la final nacional del concurso "alumnitos". Representa a la provincia de Santa Cruz. En esta nota podés acceder a los textos y a la votación.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.