
Será el próximo 3 de septiembre en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate. Te contamos qué carreras podrías estudiar.
Son jóvenes que asisten a los talleres de Carpinteria, Herrería y Soldadura, Mecánica y Electricidad. Se da en el marco de un plan de 30 acciones comunitarias que encara la institución en su 30º Aniversario.
Educación28/03/2025Como parte de las acciones comunitarias que programa el Centro Educativo Joven Labrador por sus 30 Años, realizaron recientemente un importante aporte a la Planta Estable "17 de Octubre" ubicada en el Lago Roca.
En esta oportunidad participaron los talleres de Mecánica, Herrería y Soldadura, Electricidad y Carpintería, para realizar diversos trabajos en las instalaciones del lugar. "El Joven Labrador hace 30 años que está formando jóvenes y adolescentes en diferentes oficios" dijo el coordinador Marcos Lusetti a Señal Calafate. "Esto como parte del agradecimiento a la comunidad" agregó en referencia a las 30 acciones comunitarias que realizarán este año en distintos lugares de El Calafate.
ARREGLOS Y MANTENIMIENTO EN LA PLANTA ESTABLE
De esta acción comunitaria participaron unos 15 alumnos, junto a los docentes que acompañaron. El taller de Electricidad realizó un relevamiento de llaves térmicas y disyuntores, además del desarmado de una línea eléctrica que ya no esta en funcionamiento.
El taller de Herreria y Soldadura trabajaron en una modificación en las alas de alojamiento. Colocaron caños tubing en las habitaciones para las nuevas literas, donde se renovarán las camas.
El taller de Carpintería reparó las mesas del salón común de la planta, además de refozarlas. También tomaron medidas para hacer una puerta para división de dos alas del edificio. Además realizaron adaptaciones para las nuevas camas de las habitaciones.
El taller de mecánica realizó el chequeo del grupo electrógeno y también la camioneta del encargado del lugar.
"Los chicos trabajaron bajo la supervisión del profesor, donde pudieron aplicar todo lo aprendido en el taller", contó Lusetti, quien detalló que fue una jornada y media de trabajos, donde también aprovecharon un rato para disfrutar de las instalaciones del lugar, con su marco natural único dentro del Parque Nacional Los Glaciares.
También contó que queda pendiente otra visita para entregar la puerta que realizarán en el taller de carpintería.
Será el próximo 3 de septiembre en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate. Te contamos qué carreras podrías estudiar.
Se trata de las alumnas Juliana Romero Hernandez de la EPP 89 y de Olivia Chavez Aguer del Colegio Upsala, de sexto y séptimo grado respectivamente, quienes participaron por un lugar en el Nacional junto a alumnos de varias ciudades santacruceñas.
Fue en el marco de un acto que encabezaron las autoridades en la Primaria nº73 de El Calafate. Las docentes entregaron una nota con los reclamos que lleva adelante el gremio. El gobernador les dijo que el dialogo es posible con docentes y alumnos en las aulas. También hubo dialogo con la titular del CPE, Iris Rasgido, quien les indicó que la paritaria está cerrada. "Hablamos de recomposición salarial, ella tiene una mirada y nosotros tenemos otra", dijo la Secretaria General de ADOSAC, Laura Hindi, a Señal Calafate
Tiene que ver con potenciar el área de deportes en todos los niveles de educación. Fue en la tarde de este miércoles en el Gimnasio de la Primaria nº73, donde estuvo también la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. Se entregaron materiales para educación física para distintos establecimientos.
La Asoc. Docente de Santa Cruz anunció hoy una nueva medida de fuerza para los días jueves 28 y viernes 29 de agosto. Explicaron que la medida será desactivada si son convocados a debatir salarios. También advierten que la medida se extenderá al lunes 1 y martes 2 de septiembre, en caso que los sueldos se paguen con descuentos.
Con participación de docentes que toda la provincia, el gremio que los agrupa marchó por las calles de la capital provincial, cerrando la manifestación con un acto frente a la casa de gobierno de Santa Cruz. Fue en medio de una medida de fuerza de 72h que comenzó el miércoles, en el marco del conflicto salarial que mantiene con el Consejo Provincial de Educación.
Ocurrió entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en el barrio Linda Vista. La modalidad utilizada por es la misma que se repitió en varias oportunidades la semana pasada: cortando la luz y rompiendo un vidrio con una piedra. Policía realizó pericias y sigue investigando.
El primer campeonato virtual oficial de Turismo Carretera ya tiene sus primeros 4 clasificados para la gran final. Uno de ellos es de Santa Cruz. Se llama Nicolás Muñoz y vive en Río Gallegos. Ingresó al campeonato luego de clasficar 5to entre 500 participantes. Busca sponsors para la final que se verá por televisión nacional.
Será el próximo 3 de septiembre en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate. Te contamos qué carreras podrías estudiar.
Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín
La categoría menor del Turismo Pista correrá la final directamente este domingo (11h). Largarán con el ordenamiento de la clasificación general, donde William Bull fue 6º y su hermano Alexis 21º. Con las fuertes lluvias se demoró la actividad, pero la categorías restantes continúan para cumplir con la televisación.