Ministro Martínez se quejó por los precios de El Calafate y demandó responsabilidad de empresarios.

El ministro de la Producción de Santa Cruz, Gutavo Martínez, se quejó por los precios de El Calafate. Pidió responsabilidad de empresarios para que acompañen las acciones del gobierno que hiieron aumentar la cantidad de vuelos. Dijo que en algunos hoteles es más caro que alojarse en París.

Turismo26/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Ministro Gustavo Martínez
Ministro Gustavo Martínez

El ministro de la Producción de Santa Cruz Gustavo Martínez se quejó públicamente del empresariado de El Calafate, diciendo que el destino está caro.

El funcionario del gobierno provincial opinó que alojarse en El Calafate es más caro que hacerlo en París, capital de Francia.

"Es más caro alojarse en algunos hoteles de El Calafate que en París y no puede ser", dijo el ministro de quien depende la Secretaría de Turismo de Santa Cruz.

En una entrevista con Radio Mediática de Rio Gallegos, Martínez comentó que, a su parecer, los precios de El Calafate fueron formados con un dólar de referencia proyectado a un valor mayor al que realmente tuvo en estos meses.

Las declaraciones fueron horas después que el ministro encabezó una delegación de funcionarios provinciales habían llegado a El Calafate para reunirse con guías de turismo.

Contó que el tema de los precios es algo que viene hablando con prestadores de servicios ya que desde la administración provincial se realizan gestiones y acciones como la llegada de nuevas empresas aéreas pero que necesitan del acompañamiento del sector privado, y que ha tenido el reconocimiento de integrantes de ese ámbito que los precios son un tema a trabajar.

Consideró que si bien Santa Cruz recibe más vuelos esto no impactó económicamente de la misma manera en El Calafate porque "está caro".

"La temporada no fue tan mala como se pinta", dijo el funcionario, quien también comentó que podria haber sido mejor para El Calafate, por la cantidad de vuelosque se tuvieron. "Le pedimos la responsabilidad al empresariado porque nosotros sí hicimos el trabajo, comparamos los precios de El Calafate con loque pasaen San Paulo, Europa, con loq ue pasa en el caribe", agregó. 

A medida que se conocen las declaraciones del funcionarios provincial comienzan a conocerse reacciones calafateñas aunque por ahora son de manera particular y no han surgido pareceres institucionales. 

Hasta el momento tampoco se conoce la opinión del Secretario de Turismo de la Provincia, Rubén Martínez, quién pertenece al ministerio de la Producción y a la vez es empresario turístico de El Calafate.

Este no es el primer funcionario en hablar que El Calafate finaliza una temporada con precios caros. Días atrás, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, se había referido al precio de las excursiones en la zona del glaciar Perito Moreno poniendo como ejemplo el "minitrekking", y diciendo que esta temporada "los precios estuvieron muy altos", a lo que explicó que es una de las razones por la que se decidió desregular la actividad y permitir que nuevos operadores se sumen a prestar servicios similares en ese sector del Parque Nacional Los Glaciares.

El video de un fragmento de la entrevista: 

Te puede interesar
maxresdefault (1)

Los empresarios que están de acuerdo con la desregulación de os Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo30/03/2025

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell, salió a apoyar la desregulación ordenada por el gobierno nacional en los parques argentinos. El empresario de El Calafate opinó que es una posibilidad que nuevas empresas se sumen al negocio y a potenciar servicios en áreas que no los tienen.

guias

Guías de Turismo se movilizaron en defensa de su profesión y la conservación de los parques

Señal Calafate
Turismo29/03/2025

Una nutrida marcha recorrió el centro de El Calafate repudiando las resoluciones de desregulación de los parques nacionales, que afecta la fuente laboral de ese sector. La protesta finalizó en los jardines de la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares donde se explicaron las razones del rechazo. En contra de la conservación de los parques, desprofesionalización y afectación de fuentes labrales son los ejes de la oposición a las medidas del gobierno de Javier Milei.

minitrek

Sturzenegger: "Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno es el ejemplo más claro de este modelo absurdo"

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado se expresó en "X" a favor de las medidas de desregulación de los Parques Nacionales. Dijo que acceder a los mismo debería "casi" gratis. Criticó que el modelo del “Estado presente” fue "letal" para las áreas protegidas y puso como ejemplo al minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno como un de monopolio "cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas".

IMG_4823

SKY unirá El Calafate con Santiago y San Pablo desde diciembre

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

La compañía chilena confirmó que va a operar dos frecuencias semanales desde el 1 de diciembre de 2025. La conexión será con Santiago de Chile y con San Pablo, Brasil, sin necesidad de bajarse del avión. Ya se pueden comprar los ticket, mirá los precios.

Sin título-1

Parques Nacionales publicó las desregulaciones

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

Dos resoluciones que desregulan concesiones, permisos y la actividad de Guias de Turismo parques nacionales fueron publicadas hoy en el Boletín oficial. El nuevo sistema se aplica en 30 días. Las medidas habían sido adelantadas por Cristian Larsen en una conferencia de prensa en El Calafate. "Tranquilos: esta reforma mantiene los estándares de protección ambiental necesarios para el desarrollo de actividades dentro de los Parques Nacionales", dijo el presidente de APN.

WhatsApp Image 2025-03-22 at 10.47.16

El Calafate está con ocupación plena

Señal Calafate
Turismo22/03/2025

El Calafate tiene su capacidad hotelera repleta. El recital de La Renga y el fin de semana atraen a visitantes de diferentes pprovincias de Argentina y Chile. A la llegada de los vuelos programados se le suma un intenso movimiento en rutas terrestres.

pajaritos

Lo más visto
maxresdefault (1)

Los empresarios que están de acuerdo con la desregulación de os Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo30/03/2025

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell, salió a apoyar la desregulación ordenada por el gobierno nacional en los parques argentinos. El empresario de El Calafate opinó que es una posibilidad que nuevas empresas se sumen al negocio y a potenciar servicios en áreas que no los tienen.

Mimí Pérez

Falleció "mimí" Perez

Señal Calafate
General30/03/2025

Integró el primer Concejo Deliberante de El Calafate que se conformó en 1983. Era la única integrante de ese legislativo que quedaba en vida. Falleció a los 76 años.

eedfe805-abb1-420f-a37f-fa69ead0f2a3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Buscan escribanos para localidades de Santa Cruz

Señal Calafate
General31/03/2025

El Colegio de Escribanos de Santa Cruz está realizando la inscripción para el exámen de idoneidad que permitirá habilitar profesionales en seis localidades de esta provincia. El Chaltén, Río Turbio y 28 de Noviembre son algunas de ellas.