Localidades de Santa Cruz reciben gas de una planta afectada por la inundación de Bahía Blanca

La empresa provincial Dstrigas debió iniciar urgentes gestiones para buscar alternativas y llevar gas GLP a cuatro localidades de Santa Cruz. La Planta Galván es el punto de carga habitual pero quedó afectada por la inundación. El Chaltén, Tres Lagos, Lago Posadas y Los Antiguos recibirán gas desde Nequén y Plata El Cóndor. Igual recomiendan cuidar el consumo.

10/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
67cc7c175d100_940_529!
Las plantas de TGS fueron afectadas por la inundación

La inundación en la ciudad de Bahía Blanca, y alrededores, también afectó las plantas de la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS), encargada de transportar y distribuir el gas a parte del país.

La Planta Galván es donde cargan los camiones que abastecen de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a las cuatro localidades santacruceñas que atiende la empresa provincial Distrigas. S.A: El Chaltén, Tres Lagos, Los Antiguos y Lago Posadas.

Otras dos localidades también consumen GLP: Perito Moreno y Gobernador Gregores, pero son atendidas por la empresa Camuzzi que hasta el momento no ha notificado inconvenientes.

El Calafate, como el resto de las ciudades consume gas natural por red. En el caso de esta ciudad el gas llega desde el yacimiento Boleadoras.

La paralización de las instalaciones de TGS hacen peligrar el abastecimiento de gas GLP a estas localidades de Santa Cruz por lo que Distrigas comenzó a realizar urgente gestiones buscando alternativas para la carga de camiones.

Este lunes la Secretaría de Energía de Nación autorizó que Distrigas cargue en la provincia de Neuquén, y se tramita permisos similares para que lo mismo se haga la Planta El Condór, al sur de la provincia.

"Estamos realizando las diferentes gestiones y creemos que por esta semana vamos a estar bien con el abastecimiento en esas localidades", dijo a señalcalafate.com el presiente de Distrigas Marcelo de la Torre.

La situación puede generar un retraso en la llegada habitual de los camiones por lo que no se descarta que en alguna de las localidades deba reducirse el consumo apagando las calderas de los edificios más grandes, aunque esto será decidido según como vaya marchando la carga y el viaje de los camiones.

Mientras tanto, desde la empresa recomiendan que no se derroche el gas. Si bien por ahora no hay necesidad de racionalizar se llama a cuidar el consumo.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
589511921_720616737750884_519488873126785632_n

Gobierno perdió la elección en la Caja de Previsión Social

Señal Calafate
Política26/11/2025

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

588855207_10227193257852186_8743146730375006937_n

Una zanja corta una Ruta Provincial

Señal Calafate
General27/11/2025

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

explora-el-calafate

Explora desembarca en El Calafate con un exclusivo lodge

Señal Calafate
Turismo27/11/2025

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.