Localidades de Santa Cruz reciben gas de una planta afectada por la inundación de Bahía Blanca

La empresa provincial Dstrigas debió iniciar urgentes gestiones para buscar alternativas y llevar gas GLP a cuatro localidades de Santa Cruz. La Planta Galván es el punto de carga habitual pero quedó afectada por la inundación. El Chaltén, Tres Lagos, Lago Posadas y Los Antiguos recibirán gas desde Nequén y Plata El Cóndor. Igual recomiendan cuidar el consumo.

10/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
67cc7c175d100_940_529!
Las plantas de TGS fueron afectadas por la inundación

La inundación en la ciudad de Bahía Blanca, y alrededores, también afectó las plantas de la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS), encargada de transportar y distribuir el gas a parte del país.

La Planta Galván es donde cargan los camiones que abastecen de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a las cuatro localidades santacruceñas que atiende la empresa provincial Distrigas. S.A: El Chaltén, Tres Lagos, Los Antiguos y Lago Posadas.

Otras dos localidades también consumen GLP: Perito Moreno y Gobernador Gregores, pero son atendidas por la empresa Camuzzi que hasta el momento no ha notificado inconvenientes.

El Calafate, como el resto de las ciudades consume gas natural por red. En el caso de esta ciudad el gas llega desde el yacimiento Boleadoras.

La paralización de las instalaciones de TGS hacen peligrar el abastecimiento de gas GLP a estas localidades de Santa Cruz por lo que Distrigas comenzó a realizar urgente gestiones buscando alternativas para la carga de camiones.

Este lunes la Secretaría de Energía de Nación autorizó que Distrigas cargue en la provincia de Neuquén, y se tramita permisos similares para que lo mismo se haga la Planta El Condór, al sur de la provincia.

"Estamos realizando las diferentes gestiones y creemos que por esta semana vamos a estar bien con el abastecimiento en esas localidades", dijo a señalcalafate.com el presiente de Distrigas Marcelo de la Torre.

La situación puede generar un retraso en la llegada habitual de los camiones por lo que no se descarta que en alguna de las localidades deba reducirse el consumo apagando las calderas de los edificios más grandes, aunque esto será decidido según como vaya marchando la carga y el viaje de los camiones.

Mientras tanto, desde la empresa recomiendan que no se derroche el gas. Si bien por ahora no hay necesidad de racionalizar se llama a cuidar el consumo.

banloica

Lo más visto
cristian perez2

Familiares piden justicia por la muerte de Cristian Perez

Señal Calafate
General06/05/2025

Se trata del hombre que dormía dentro de un taller que fue incendiado intencionalmente en la madrugada del 7 de abril. Dos semanas mas tarde falleció en el Hospital SAMIC, no se pudo recuperar de la afección causada por la inhalación de humos. A 17 días de su muerte, su familia reclama justicia: "no sabemos nada" dijo su hermano a Señal Calafate. El jueves tendría audiencia con el Juez junto a su madre.

Captura de Pantalla 2025-05-07 a la(s) 20.32.48

Abriendo Caminos: venta de bolsas y feria para generar recursos

Señal Calafate
General07/05/2025

El taller protegido transita una nueva etapa, brindando capacitación a jóvenes y adultos con discapacidad. En pos de crecer y ofrecer diversidad de productos que realizan en sus talleres, realizarán una feria este viernes, abierta a la comunidad. Además este jueves venderán bolsas de polietileno de su producción de 10 a 12 horas en el banco nación.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 22.35

Moulin Rouge vuelve al Centro Cultural

Señal Calafate
Cultura08/05/2025

Moulin Rouge, el musical, es interpretada por el grupo Somos lo que Somos. Con 35 actrices y actores la comedia, con pasajes de romanticismo y violencia, se reestrena este fin de semana en el Centro cultural de El Calafate. El director Marcelo Riolfi cuenta los detalles.

Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.