
Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.
La lluvia de la madrugada apagó las llamas en campos de la estancia Anita, donde ayer tres rayos causaron un incendio. Los brigadistas trabajan hoy en puntos calientes y así evitar que se reactive el fuego. Hoy es un día de viento en la zona de El Calafate. AMPLIANDO.
General03/03/2025Con la ayuda de una lluvia que cayó en la madrugada y descenso de la temperatura las llamas del incendio en estancia Anita se apagaron.
Esta mañana brigadistas del Consejo Agrario volvieron a la zona para continuar con los trabajos y así impedir que el viento pronosticado para hoy reactive el fuego.
Anoche, brigadistas del Consejo Agrario, Parques Nacionales y personal municipal, trabajaron hasta que llegó la oscuridad, mientras las llamas seguían avanzando hacia el oeste, dirección en la que se encuentra la localidad de El Calafate y otra estancia.
Luego de las 3 de la mañana llegó una lluvia pronosticada, la que hizo que las llamas se apagaran y no siguieran consumiendo la vegetación baja.
Hoy los integrantes de la brigada voluntaria Halcón del Consejo Agrario Provincial se encontraron sin llamas pero con puntos humeantes lo que deben ser atacados rápidamente para que no permitan que vuelvan a surgir llamas.
Como viene informando señalcalafate.com el incendio comenzó ayer luego de las seis de la tarde. Los testionios que recogio la Policía de Santa Cruz y Señal Calafate indican que fueron tres rayos los que cayeron en esa zona minutos después de las 18 horas, siendo este el inicio de tres focos, como muestra a imagen que registró Carolina, una seguidora de Señal Calafate que envió su fotografía.
Hasta anoche el cálculo estimativo del Consejo Agrario indicaba que unas 600 hectáreas habían sido afectadas por el fuego.
Así era el incendio de noche.
El incendio
Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.
A las 9:15h se produjo un corte general de energía eléctrica en toda la Patagonia Sur por la salida de funcionamiento del Interconectado Nacional. El motivo fie una falla en la línea de extra alta tensión (500 Kv) a la altura de Puerto Madryn, como consecuencia de la condiciones climáticas adversas (viento y nieve). En El Calafate se restableció el servicio a las 13:43h.
El hecho ocurrió este martes por la tarde, 77 kilómetros al norte de Tres Lagos, en el tramo de ripio de la Ruta Nacional 40. Los huellones marcados en el ripio provocaron el accidente que sufrió un matrimonio oriundo del vecino país, quienes fueron trasladados al hospital de Gobernador Gregores. Lesiones leves.
El presidente de la Unión Internacional del Notariado se reunió con colegas argentinos y hablaron de la necesidad de “aliviar el trabajo de los jueces”. La presidenta del Colegio de Escribanos de Santa Cruz, Barbara de Cristófaro se mostró a favor al hablar con Señal Calafate: "es a favor del ciudadano".
Encabezada por Nestor Marcelo Codutti, la lista ganadora es la que ya venía trabajando a nivel local y responde a la intervención que encabezan Raúl Silva y Ruben Crespo. Logró mas del 40% de los votos entre los 350 afiliados que acudieron a la votación, sobre una padrón de uno 500 votantes.
El director de la Cámara Argentina de feedlot, Juan Eiras, consideró que es inevitable que empresas de la Patagonia se vean afectadas por la eliminación de la barrera sanitaria anunciada por el gobienro nacional. Se preguntó por qué un patagónico debe pagar un asado a casi el doble que en otros puntos del país.
Desde Los Antiguos, junto a su compañero y sus hijas, Gina construyó una propuesta de turismo a medida, que combina naturaleza, aventura, educación ambiental y productos de la chacra en la provincia de Santa Cruz.
La justicia ordenó allanar otras dos viviendas. En una de ellas se secuestraron elementos que ahora deben ser constatados si son robados. Por ahora no hay detenidos.
Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.
El gobierno de la provincia de Chubut anunció la creación de un Parque Provincial que abarca una extensa y diversa zona costera quehace 10 años tuvo una declaración de la UNESCO. La fundación Rewilding le entró una estancia que será el principal portal de ingreso.
Se trata de José Maria Carambia, quien rechazó el último aumento de casi dos millones de pesos y solicitó que se suspenda el mismo. Como el aumento se otorgó igual, el senador oriundo de Las Heras, decidió sortearlo. Un Millón se sortea entre ONG´s y otro Millón entre vecinos de Santa Cruz. Convocó a inscribirse hasta el 8 de mayo, día en que realizará el sorteo.