
Será el próximo 3 de septiembre en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate. Te contamos qué carreras podrías estudiar.
El gobierno llevó dos nuevas propuestas salariales a la mesa de negociación. Desde ADOSAC estiman que son "insuficientes", aunque las llevarán a sus bases y a votación en el congreso provincial. También hay grandes diferencias en las cuestiones laborales.
Educación28/02/2025En la tarde de este viernes se reunieron nuevamente los gremios del sector docente con el Consejo Provincial de Educación (CPE), donde se discutió la cuestión salarial, aunque también se abordaron temas laborales.
Durante la reunión, el gobierno presentó dos opciones de recomposición salarial.
La primera consiste en implementar la cláusula gatillo, mas un 2% de incremento en el mes de julio y volver a sentarse en ese mismo mes para negociar.
La segunda opción es implementar la cláusula gatillo hasta el 31 de diciembre, más 2% en junio, 1% en julio, 1,5% en agosto, 1,5% en septiembre y 2% en octubre, además de la revisión en julio.
En la misma mesa de negociación, ADOSAC y AMET manifestaron que se trata de una propuesta "insuficiente" y que no responde a los demandas de recomposición acorde al costo de vida en la Patagonia.
De todas maneras las propuestas serán llevadas a las asambleas locales y luego al Congreso Provincial gremial para ser analizadas y votadas por los afiliados.
LABORAL
Según se lee en las actas de la reunión, publicadas por ADOSAC, también se abordaron cuestiones laborales y edilicias. Numerosos reclamos fueron planteados, además de solicitar una fecha para trabajar en la subcomisión laboral. Desde el CPE anunciaron que recién la semana que viene pondrán un fecha para la misma.
Al termino de la reunión, la dirigencia de ADOSAC aclaró que el paro de 48 horas para la semana próxima (miércoles y jueves) sigue en pie por ahora.
Será el próximo 3 de septiembre en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate. Te contamos qué carreras podrías estudiar.
Se trata de las alumnas Juliana Romero Hernandez de la EPP 89 y de Olivia Chavez Aguer del Colegio Upsala, de sexto y séptimo grado respectivamente, quienes participaron por un lugar en el Nacional junto a alumnos de varias ciudades santacruceñas.
Fue en el marco de un acto que encabezaron las autoridades en la Primaria nº73 de El Calafate. Las docentes entregaron una nota con los reclamos que lleva adelante el gremio. El gobernador les dijo que el dialogo es posible con docentes y alumnos en las aulas. También hubo dialogo con la titular del CPE, Iris Rasgido, quien les indicó que la paritaria está cerrada. "Hablamos de recomposición salarial, ella tiene una mirada y nosotros tenemos otra", dijo la Secretaria General de ADOSAC, Laura Hindi, a Señal Calafate
Tiene que ver con potenciar el área de deportes en todos los niveles de educación. Fue en la tarde de este miércoles en el Gimnasio de la Primaria nº73, donde estuvo también la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. Se entregaron materiales para educación física para distintos establecimientos.
La Asoc. Docente de Santa Cruz anunció hoy una nueva medida de fuerza para los días jueves 28 y viernes 29 de agosto. Explicaron que la medida será desactivada si son convocados a debatir salarios. También advierten que la medida se extenderá al lunes 1 y martes 2 de septiembre, en caso que los sueldos se paguen con descuentos.
Con participación de docentes que toda la provincia, el gremio que los agrupa marchó por las calles de la capital provincial, cerrando la manifestación con un acto frente a la casa de gobierno de Santa Cruz. Fue en medio de una medida de fuerza de 72h que comenzó el miércoles, en el marco del conflicto salarial que mantiene con el Consejo Provincial de Educación.
El primer campeonato virtual oficial de Turismo Carretera ya tiene sus primeros 4 clasificados para la gran final. Uno de ellos es de Santa Cruz. Se llama Nicolás Muñoz y vive en Río Gallegos. Ingresó al campeonato luego de clasficar 5to entre 500 participantes. Busca sponsors para la final que se verá por televisión nacional.
Con presencia de 5 jugadores de El Calafate, los dos equipos Sub-12 de Santa Cruz se metieron entre los tres mejores de la Patagonia. En la categoría sub-13 cayeron en semifinales, finalizando en el 4to lugar. Las Selecciones de Rio Negro se quedaron con todos los títulos.
Será el próximo 3 de septiembre en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate. Te contamos qué carreras podrías estudiar.
Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín
La categoría menor del Turismo Pista correrá la final directamente este domingo (11h). Largarán con el ordenamiento de la clasificación general, donde William Bull fue 6º y su hermano Alexis 21º. Con las fuertes lluvias se demoró la actividad, pero la categorías restantes continúan para cumplir con la televisación.