
Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.


Sabrina entregó su auto el 5 de febrero y recién lo pudo recuperar el 21 del mismo mes. En el medio tuvo que comprar repuestos que no le sirvieron y pagar mano de obra, para recibir el auto en peores condiciones de las que lo entregó. Señal Calafate conoció que el supuesto mecánico tiene un importante historial de quejas y reclamos.
General27/02/2025
Señal Calafate
El vehículo de Sabrina es un Renault Twingo, el cual presentaba fallas en el motor, por lo que contrató a Emanuel, un mecánico, quien retiró el vehículo el 5 de febrero de la Municipalidad de El Calafate, donde trabaja la denunciante.
Desde entonces, comenzó una serie de contratiempos, con idas y vueltas que terminó con un denuncia radicada hoy en la Comisaría Primera contra el mecánico.
Sabrina hizo público el caso a traves de sus redes sociales, donde contó detalles del caso, asegurando que se trata de un "mentiroso" y "estafador", agregando como prueba las capturas de las conversaciones mantenidas con el "mecánico", durante mas de dos semanas.
"Te lo llevaste el miércoles 5 de febrero, había que limpiar una bujia. Le terminaste "cambiando" cables y bujías, te mande la plata, resulta que el auto seguía fallando" comenzó a describir la damnificada.
El mecánico le recomendó un "cambio de aros expres" y pasaron los días. "No me contestaba los mensajes y cuando lo hacía siempre con una excusa diferente: tu trabajo en el aeropuerto" (mentira) tu trabajo de la tarde en el taller de una empresa de turismo de Calafate (mentira) y que después seguías con mi auto en el taller donde trabajabas (mentira)", escribió Sabrina, quien luego comprobó que todas esas excusas eran falsas.
Los días pasaron sin novedades del auto. El miércoles 12 Sabrina recibe una lista de repuestos y los compró con la promesa de tener el auto listo en tres dias, pero pasó otra semana sin novedades.
Recien el 21 de febrero la dueña del auto conoció que el vehículo se lo habían llevado a otro taller, "donde me encuentro con el AUTO TODO DESARMADO, SIN CUBIERTAS. Y con un montón de problemas más. El auto seguía fallando", describe Sabrina.
Finalmente llevó el auto a otro taller, donde pudo confirmar que todo lo que se le había hecho estaba mal: "Mi auto, falla y esta peor de como te lo llevaste. Los repuestos que me hiciste comprar NO ME SIRVEN! PORQUE HICIERON TODO MAL" le reclamó.
Según pudo conocer Señal Calafate, el mecánico denunciado tiene un importante historial de reclamos en distintos ámbitos. Años atrás se hacía pasar por policía de la División de Investigaciones. En aquel momento sufrió un allanamiento donde le encontraron un chaleco antibalas. También supo hacerse pasar por mecánico de aviones, no muy distante de una de las excusas utilizadas en esta oportunidad, mencionando su "trabajo en el aeropuerto".

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.


Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.