
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
Manuel Adorni lo anunció a traves de "X". Al igual que ocurre con el Banco Nación, es el paso previo para un posible privatización o apertura al ingreso de participación privada. "Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado", recordó el vocero presidencial.
23/02/2025El presidente Javier Milei transformó a Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT) en una Sociedad Anonima, tal cual los hizo la semana pasada con el Banco Nación.
Al igual que en esa oportunidad, indican que el plan es sanear la empresa para su posterior privatización, aunque en este caso también se baraja la posibilidad de una SAPEM (Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria).
El anunció lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni: “El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”.
YCRT es una de las nueve entidades del Estado que el oficialismo logró incluir en la Ley Bases como organizaciones públicas sujetas a privatización. Aunque aun no están dadas las condiciones para eso, se trata del paso previo para concretar los planes que surgen de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
Según publicó Infobae, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, se encargó de que Claudio Vidal estuviera al tanto de esta decisión, ya que el gobierno nacional no quiere sumar un motivo de discordia con un mandatario con el que la relación varía según el momento y el tema que se trate.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.
Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.
El Juzgado Federal de Río Gallegos aceptó el amparo de un grupo de vecinos de El Chaltén y ordenó que Parques Nacionales no avance con la apertura de los trabajos de rediseño de senderos que contempla una huella vehícular. Si bien los trabajos estaban paralizados por la institución, ahora pesa una orden judicial.