
La Asoc. Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció esta tarde una medida de fuerza por 48 horas para los días lunes 7 y martes 8 de julio.
La Directora Regional del Consejo Provincial de Educación, Verónica Pavez, le confirmó a Señal Calafate que el gobierno busca contratar otra empresa para el mantenimiento de edificios escolares. En estas horas la firma saliente realiza trabajos pendientes. Funcionarias recorrieron algunos de los edificios y se reunieron con los equipos de gestión.
Educación21/02/2025Autoridades del Consejo Provincial de Educación confirmaron a señalcalafate.com que se está ejecutando un nuevo llamado a licitación para contratar a una nueva empresa que se haga cargo del Mantenimiento Escolar.
Ayer, señalcalafate.com informó que los edificios escolares de El Calafate se encuentran sin el servicio de mantenimiento luego que la empresa terminara su contrato el 31 de diciembre y no renovara el acuerdo con el gobierno provincial.
Verónica Pávez, Directora Regional Sudoeste del Consejo Provincial de Educación, confirmó que en estas horas la empresa saliente realiza labores puntuales que estaban pendientes, y que mientras tanto se se lleva adelante un proceso de licitación para buscar una nueva empresa.
"La empresa no quiso renovar contrato y en las últimas semanas se tuvo que volver a hacer una licitación. Está resolviendo algunas cuestiones pendientes que le quedó, con insumos que ya se habían adquerido. Por ejemplo ayer empezó a colocar unas bombas (de agua)", comentó la funcionaria del CPE.
Pavez explicó que en estas horas se trabaja en cuestiones pendientes y sobre las situaciones más complejas para llegar al inicio de clases en condiciones.
Dentro de los trabajos que realiza la firma saliente no están cambios de equipos, roturas o desperfectos que surgieron en el último mes, si los que puedan ocurrir durante l comieno de clases.
"Presidencia y el área de Infraestructura Escolar estan trabajando para que sea lo antes posible", agregó la directora regional sobre el proceso licitatorio que comprende el contrato con una nueva empresa que estará a cargo de mantenimiento de los edificios escolares de El Calafate.
Verónica Pavez viajó a El Calafate junto a la Coordinadora Pedagógica Romina Fernández, para recorrer establecimientos y entrevistarse con los equipos de gestion ante el comienzo de las clases que se dará el lunes.
"Nos quedaron pendientes algunos establecimientos pero el compromiso es tener una mayor presencia en el territorio", comentó.
La directora que tiene jurisdicción sobre la cuenca carbonífera, El Chaltén, Tres Lagos y El Calafate, también comentó que se nota una creciente demanda de banos en el nivel primario, también por el pase de alumnos de establecimientos de gestión privada hacia las instituciones públicas pero que no faltan lugares.
AUDIO: Verónica Pavez sobre mantenimiento escolar
La Asoc. Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció esta tarde una medida de fuerza por 48 horas para los días lunes 7 y martes 8 de julio.
Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.
La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.
Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.
Por un aviso de olor a gas, el establecimiento fue evacuado esta mañana. Bomberos, Distrigas y CPE constataron todos los espacios edilicios, asegurando que las instalaciones funcionan correctamente. Las clases se reanudaron en el Turno Tarde.
Dicentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se sumarán esta semana a la medida de fuerza nacional. Se trata de un Paro por 48 convocado por la CONADU histórica. Es en reclamo de una urgente recomposición salarial y en defensa del sistema universitario público.
Ocurrió este viernes al mediodía en la sucursal céntrica del Supermercados La Anónima en El Calafate. La justicia le ordenó fijar domicilio y, aunque fue detenido, la fuerza le estaría abriendo un sumario administrativo.
La Liga Municipal de Futsal ya entró en instancias definitorias. Desde hoy se juegan los 8vos de final de la Copa Calafate y mañana comienzan los 4tos de final de la Liga en sus tres categorías. Habrá grandes duelos en el Microestadio, todos los días desde las 19h. Fixture completo.
Se trata de un cronograma de paros de 8, 10 y 12 horas que comenzarán este viernes 11 de julio. La medida dispuesta desde la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) es en reclamo por mejoras salariales.
“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni, quien también comunicó el cierre de otros organismos de transporte y repasó desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei en uso de las facultades delegadas.
Además de Vialidad Nacional, los 10 decretos publicados hoy eliminan, fusionan o reestructuran distintas áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y/o agencias de Estado. Las medidas alcanzan a la salud, wl transporte, la agroindustria, infraestructura y seguridad.