Vidal espera inversiones privadas desde China por más de 200 millones de dólares

Una comitiva de empresarios del "gigante asiático" visitó Santa Cruz. Junto al gobernador evaluaron oportunidades de inversión en el sector industrial y pesquero. Durante la estadía, recorrieron los puertos de Caleta Paula, Deseado y Punta Quilla, además de establecimientos privados. También visitaron El Calafate para conocer el movimiento turístico.

General19/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
vidal chinos

El presidente de Hexarmonia Capital S.A, Jonatan Tor, y el presidente de Hong Dong (2da pesquera mas importante de China), Lan Pingyong, recorrieron distintos puntos de Santa Cruz, para conocer el potencial productivo de la provincia y evaluar futuras inversiones.

De la recorrida, derivada del trabajo iniciado por el gobernador Vidal durante su reciente viaje a China, también participaron funcionarios del gobierno provincial. "La agenda incluyó un recorrido por el puerto de Puerto Deseado, donde los empresarios fueron recibidos por el intendente Julián Salazar y funcionarios provinciales. Allí evaluaron la infraestructura portuaria y visitaron la planta pesquera Vepez S.A.", informaron desde el gobienro en un comunicado.

El ministro de Producción, Gustavo Martínez, aseguró que la idea es “atraer inversiones que generen empleo y fortalezcan nuestra industria. Este tipo de encuentros permiten mostrar el potencial de la provincia y avanzar en acuerdos concretos".

En Río Gallegos, la delegación china también recorrió los frigoríficos Monte Carlo y Estancias de Patagonia, donde evaluaron el potencial exportador de la carne ovina y bovina, así como el guanaco como un producto con potencial demanda en el mercado asiático.

Previamente también visitaron El Calafate para conocer el movimiento turístico y adquirir información sobre parques eólicos además del potencial de posibilidad de inversión en Palermo Aike, además Punta Loyola en Rio Gallegos.

Sobre estos aspecto, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, explicó que “con estos inversores internacionales que nos visitan, buscamos que sepan que en Punta Loyola se pueden desarrollar plantas de fertilizantes como urea, nitrato de amonio, y la posibilidad de producción de metanol. También con la llegada de la ampliación del interconectado, unos pocos kilómetros hasta esta zona, se abre la posibilidad de generar hidrógeno a través de fuentes renovables o no renovables”.

CARTA DE INTENCIÓN
Finalizadas las recorridas, las empresas Hong Dong y Hexarmonia Capital S.A. firmaron una carta de intención con el Gobernador Claudio Vidal. En la que expresaron su compromiso de invertir más de 200 millones de dólares en Santa Cruz durante 2025.

"Estas inversiones estarán destinadas al desarrollo de plantas de procesamiento pesquero, la generación de empleo y la expansión de la capacidad productiva provincial", detallaron desde el gobierno provincial.

Te puede interesar
cipres

Comenzó el asfaltado en un punto neurálgico de Linda Vista

Señal Calafate
General20/02/2025

Luego del movimiento de suelo, se realizó la imprimación para continuar con la construcción de la carpeta asfáltica que comenzó hoy. Es la intersección de la Av. Fagnano y la calle Ciprés de la Cordillera, uno de los principales accesos al barrio Linda Vista.

ambulancia

Municipio compra una nueva ambulancia

Señal Calafate
General20/02/2025

El gobierno local lanzó una nueva licitación para la compra de una ambulancia. El llamado fue publicado en el Boletín Oficial de Santa Cruz con un presupuesto de 99 millones de pesos y apertura de sobres para el 7 de marzo. Se trata de una unidad me complejidad media. (Foto ilustrativa)

WhatsApp Image 2025-02-20 at 16.27.56

Un incendio se desata en la margen sur del Lago Viedma

Señal Calafate
General20/02/2025

Un aviso llegó al Consejo Agrario Provincial y al ICE del Parque Nacional poco antes de las 13:30h. Ocurre en campos de la estancia Santa Teresita. Brigadistas de El Calafate y El Chaltén están llegando a la zona del foco. La Directora de Lucha contra Incendios Forestales brindó los primeros detalles a Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 20.06

La mujer detenida en El Chaltén dice que la policía actuó ilegalmente

Señal Calafate
General20/02/2025

La vecina fue detenida junto a su hermano luego que la policía les ordenara dejar de alambrar un terreno que supuestamente estaban usurpando. El informe en su contra dice que la mujer se escapó de la comisaría causando daños y golpeando a una efectivo. Al hablar con Señal Calafate dio su versión de los hechos denunciando abusos de la Policía y que el municipio destruyó las bases de una vivienda.

paj

Lo más visto
Aula

Edificios escolares de El Calafate están sin mantenimiento

Señal Calafate
Educación20/02/2025

La empresa que realizaba el Mantenimiento Escolar dejó el servicio ante la falta de renovación de contrato y reclamando que la Provincia le debe desde noviembre. Educacion prevé un nuevo contrato para lo cual empresas calculan presupuestos. Algunos edificios no estarían en condiciones de empezar las clases si no se hacen trabajos urgentes.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 16.27.56

Un incendio se desata en la margen sur del Lago Viedma

Señal Calafate
General20/02/2025

Un aviso llegó al Consejo Agrario Provincial y al ICE del Parque Nacional poco antes de las 13:30h. Ocurre en campos de la estancia Santa Teresita. Brigadistas de El Calafate y El Chaltén están llegando a la zona del foco. La Directora de Lucha contra Incendios Forestales brindó los primeros detalles a Señal Calafate.

ambulancia

Municipio compra una nueva ambulancia

Señal Calafate
General20/02/2025

El gobierno local lanzó una nueva licitación para la compra de una ambulancia. El llamado fue publicado en el Boletín Oficial de Santa Cruz con un presupuesto de 99 millones de pesos y apertura de sobres para el 7 de marzo. Se trata de una unidad me complejidad media. (Foto ilustrativa)

upsala college

El subsidio del Colegio Upsala se redujo de 96 a 20 millones de pesos

Señal Calafate
Educación20/02/2025

Comenzará a recibirlo desde el mes de marzo, luego de haber finalizado la auditoría realizada por el Consejo Provincial de Educación (CPE). Luego de un análisis exhaustivo, ese organismo provincial decidió otorgar una suma mensual de 20 millones de pesos. Además solicitará un proceso de rendición de fondos que el establecimiento deberá cumplir mensualmente. Las clases comienzan el lunes.