El plan represas: reactivar la Cepernic y que la Kirchner siga detenida al menos 2 años

Provincia y Nación intentan negociar con los capitales chinos para que reactiven las obras que llevan más de un año paradas. El jefe de gabinete Guillermo Francos admitió que la idea es reactivar la represa cercana a Comandante Luis Piedrabuena y que la que se ubica cercana a El Calafate siga paralizada al menos dos años.

General16/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate

A más de un año de la paralización de la construcción de las dos represas sobre elRío Santa Cruz el gobierno provincial le pide a Nación que negocie la reactivación con los capitales chinos.

El jefe de gabinete del gobierno nacional Guillermo Francos admitió que la adminsitración de Javier Milei realiza negociaciones con el grupo Gezhouba y el gobierno chino para reactivar la obra de la represa Jorge Cepernic  (La Barrancosa), la más chica del complejo, y la que se ubica cercana a la localidad de Comandante Luis Piedrabuena.

Según explicó el funcionario nacional, el plan es que la represa Néstor Kirchner (Cóndor Cliff) cercana a El Calafate siga paralizada al menos por dos años.

La Cepernic tiene un avance del 40 %, mientras que la Kirchner quedó en un 25% de trabajos, además, con un replanteo por el movimiento de suelo que en el 2019 hizo suspender la construcción del muro de la represa.

El proyecto ubica a la presa Cépernic  a 170 kilómetros al oeste de Comandante Luis Piedrabuena, con una capacidad proyectada de 360 ​​mw. La infraestructura es de 41 metros de altura, con un muro de 2.445 metros, en la que deben funcionar 3 turbinas y con un embalse de 200 kilómetros cuadrados.

El plan Milei

Al hablar en el canal de streaming Neura, en el programa de Aljandro Fantino, Francos dijo: "hoy, lo que pretendemos es poner en funcionamiento la represa más pequeña".

En la última reunión entre el gobierno nacional, el de Santa Cruz y la empresa China, Nación hizo ofertas a empresarios y funcionarios chinos para lograr que reactiven los trabajos, respondiendo a una serie de demandas que los inversores tienen hacia el Estado Argentino hace más de un año.

La obra del complejo hidroeléctrico del río Santa Cruz es llevada adelante mediante una compleja ingenieria financiera. Los fondos surgen de bancos chinos a los que se les pagará el crédito una vez que las represas comiencen a generar energía y recursos económicos por la venta de electricidad. El sistema está pautado en un contrato que al tener modificaciones por reclamos de algunas de las partes merece la firma de nuevos acuerdos en forma de adendas.

La famosa adenda XII comenzó a ser reclamada por la empresa Ghetzouba pero no logró firma durante la gestión del presidente Alberto Fernández ni en lo que va de la gestión de Javier Milei.

Iniciadas en el 2015, con una idea basada n estudios de la década de 1970, la obra de las dos represas estaba proyectada para 5 años, pero en el medio hubo un parate ordenado por la Corte Suprema, el freno de la revisión de la obra pública de la gestión del entonces presidente Muricio Macri, y procesos de relentizaciones por varias causas.

 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

herido gobernador gregores

Un herido de bala en una gresca por una deuda

Señal Calafate
Policiales04/11/2025

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.