El plan represas: reactivar la Cepernic y que la Kirchner siga detenida al menos 2 años

Provincia y Nación intentan negociar con los capitales chinos para que reactiven las obras que llevan más de un año paradas. El jefe de gabinete Guillermo Francos admitió que la idea es reactivar la represa cercana a Comandante Luis Piedrabuena y que la que se ubica cercana a El Calafate siga paralizada al menos dos años.

General16/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate

A más de un año de la paralización de la construcción de las dos represas sobre elRío Santa Cruz el gobierno provincial le pide a Nación que negocie la reactivación con los capitales chinos.

El jefe de gabinete del gobierno nacional Guillermo Francos admitió que la adminsitración de Javier Milei realiza negociaciones con el grupo Gezhouba y el gobierno chino para reactivar la obra de la represa Jorge Cepernic  (La Barrancosa), la más chica del complejo, y la que se ubica cercana a la localidad de Comandante Luis Piedrabuena.

Según explicó el funcionario nacional, el plan es que la represa Néstor Kirchner (Cóndor Cliff) cercana a El Calafate siga paralizada al menos por dos años.

La Cepernic tiene un avance del 40 %, mientras que la Kirchner quedó en un 25% de trabajos, además, con un replanteo por el movimiento de suelo que en el 2019 hizo suspender la construcción del muro de la represa.

El proyecto ubica a la presa Cépernic  a 170 kilómetros al oeste de Comandante Luis Piedrabuena, con una capacidad proyectada de 360 ​​mw. La infraestructura es de 41 metros de altura, con un muro de 2.445 metros, en la que deben funcionar 3 turbinas y con un embalse de 200 kilómetros cuadrados.

El plan Milei

Al hablar en el canal de streaming Neura, en el programa de Aljandro Fantino, Francos dijo: "hoy, lo que pretendemos es poner en funcionamiento la represa más pequeña".

En la última reunión entre el gobierno nacional, el de Santa Cruz y la empresa China, Nación hizo ofertas a empresarios y funcionarios chinos para lograr que reactiven los trabajos, respondiendo a una serie de demandas que los inversores tienen hacia el Estado Argentino hace más de un año.

La obra del complejo hidroeléctrico del río Santa Cruz es llevada adelante mediante una compleja ingenieria financiera. Los fondos surgen de bancos chinos a los que se les pagará el crédito una vez que las represas comiencen a generar energía y recursos económicos por la venta de electricidad. El sistema está pautado en un contrato que al tener modificaciones por reclamos de algunas de las partes merece la firma de nuevos acuerdos en forma de adendas.

La famosa adenda XII comenzó a ser reclamada por la empresa Ghetzouba pero no logró firma durante la gestión del presidente Alberto Fernández ni en lo que va de la gestión de Javier Milei.

Iniciadas en el 2015, con una idea basada n estudios de la década de 1970, la obra de las dos represas estaba proyectada para 5 años, pero en el medio hubo un parate ordenado por la Corte Suprema, el freno de la revisión de la obra pública de la gestión del entonces presidente Muricio Macri, y procesos de relentizaciones por varias causas.

 

Te puede interesar
Aeropuerto Armando Tola

Concejales piden mas vuelos y mejores tarifas para volar a El Calafate

Señal Calafate
General18/09/2025

Se trata de una solicitud a Aerolíneas Argentinas, que fue presentada por el oficialismo y aprobada por todos los ediles. Le piden a la linea de bandera que evalúe disponer un esquema tarifario y de conectividad aérea, que permita sostener los niveles de competitividad El Calafate, especialmente en los meses de baja temporada. Esgrimen "disparidad tarifaria y de frecuencias con otros destinos del país".

LU4

Una radio nacional quedó fuera de aire por deudas

Señal Calafate
General18/09/2025

LU4 Radio Patagonia, con sede en Comodoro Rivadavia, quedó sin aire luego que le cortaran la energía eléctrica por falta de pago. Empleados y gremios dicen que se encuentra en una política de vaciamiento de las radios nacionales.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.

Captura de Pantalla 2025-09-18 a la(s) 17.02.11

Ayres de Calafate: nueva propuesta "Boutique" en la Patagonia

Señal Calafate
Turismo18/09/2025

Se trata de un nuevo hotel de cuatro estrella que abrió sus puertas este miércoles en El Calafate. Ofrece exclusividad combinando servicio de lujo silencioso con una atención altamente personalizada. Se ubica en una zona alta, al borde una de las terrazas naturales en la geografía de El Calafate, garantizando vistas únicas de la Bahía Redonda y el Lago Argentino. Su restaurante ya se encuentra abierto también al público local. Nota en Video.