
Con 37 medallas la delegación de Santa Cruz quedó 14° en los Juegos Evita 2025 de Mar del Plata. La mayoría de los premios furon logrados por competidores de los deportes adaptados.


15 bailarines interpretarán "Memoria Viva", uno de los cuadros de danzas que abrirá una de las noches de los shows de la Fiesta del Lago. Señal Calafate estuvo en su último ensayo en el escenario del Anfiteatro del Bosque.
Fiesta del Lago 202507/02/2025
Señal CalafateEl Estudio de Danzas Arianna de la Torre es otro de los grupos locales que se presentará en el escenario del Anfiteatro del Bosque, abriendo los espectaculos centrales de la Fiesta Nacional del Lago 2025.
Los bailarines realizaron su último ensayo en el escenario en el que se presentarán el viernes 14 de febrero, antes del show de Luck Ra.
"Es una recopilación de la danza folclórica contemporánea y sumamos danza urbana, es un cuadro que muestra nuestros inicios, cuando eramos Tehuelches y un momento de quiebre de Argentina, cuando se unen las provincias", adelantó Arianna de la Torre a señalcalafate.com al anticipar el argumento.
Llamado "Memoria Vida", el cuadro estará interprepatado por 15 bailarines que acuden a las clases habituales de estudio de danzas.
Aquí el video.

Con 37 medallas la delegación de Santa Cruz quedó 14° en los Juegos Evita 2025 de Mar del Plata. La mayoría de los premios furon logrados por competidores de los deportes adaptados.

Facundo tocó con su banda en la Fiesta Nacional del Lago del 2015. A los pocos días tuvo un accidente que le dejó secuelas de por vida. Dice que fue la música y Díos los que lo ayudaron animica y mentalmente. 10 años después volvió a subir al escenario integrando un grupo musical. Ejemplo de resiliencia.

El viento fue el gran desafío generando que se cambiaran trayectos y distancias. Entre quienes volvieron y los que vivieron la experiencia por primera vez, la Vuelta a la Isla concentró casi un centenar de nadadores de aguas frías. Un italiano residente en Santiago de Chile debutó en aguas fría en El Calafate. Matías Díaz Hernández fue quien llegó primero en la prueba principal. VIDEOS.

La Secretaría de Turismo calculó que la ocupación promedio durante las seis noches de los shows de la Fiesta Nacional del Lago fue del 85.19 % promedio. El sábado fue superior al 96%. En el gobierno local dicen que se superaron las expectativas.

Canciones de dos artistas que ya marcan una generación fueron coreadas y bailadas por un repleto anfiteatro de El Calafate. Abel Pintos y Luciano Pereyra cerraron los shows de la Fiesta Nacional del Lago 2025. Imágenes y videos.

Gendarmería Nacional y PSA no tuvieron representación en el acto y desfile. Si bien las instituciones fueron invitadas por el municipio las representaciones locales no contaron con autorizaciones nacionales.


Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

El viernes comenzó con fecha doble y varios equipos consiguieron el pasaporte a cuartos de final, que se juegan hoy desde las 18 horas en el Microestadio. Aun ninguno tiene su posición confirmada, mirá el cronograma de hoy.

El Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate ordenó crear un ítem especial para que empleados cobren un aumento salarial del 30%, no remunerativo. Fue luego que uno de losgremios se declarara en alerta y al recibir una reasignación de fondos nacionales.

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.

El Servicio Meteorológico Nacional alerto al gobierno provincial que Santa Cruz tendrá un lunes de vientos superiores a 120 kilómetros por horas. En algunas localidades llegarían a 135 km/h. Prtección Civil convocó al Comité de Emergencia para coordinar acciones preventivas. Se susenden las clases en toda la provincia