
Con 37 medallas la delegación de Santa Cruz quedó 14° en los Juegos Evita 2025 de Mar del Plata. La mayoría de los premios furon logrados por competidores de los deportes adaptados.


Academias de danzas de El Calafate fueron convocadas para presentar cuadros artísticos en las aperturas de las noches de la Fiesta Nacional del Lago 2025. Señal Calafate estuvo en el último ensayo que realizó V&V en el Anfiteatro del Bosque. VIDEO.
Fiesta del Lago 202504/02/2025
Señal Calafate
La Fiesta Nacional del Lago volverá a tener un cuadro de danza como apertura. Academias locales fueron convocadas por la Secretaría de Cultura para que se presenten con cuadros alegóricos a la fecha.
La primera presentación será la de la noche del lunes 10 cuando el grupo La Konga sea el numero central.
La Fiesta del Lago de El Calafate recuerda el bautismo del Lago Argentino por parte de Francico Moreno. lo que hoy es conmemorado con una extensa y nutrilla agenda de actiidades deportivas y culturales done los espectáculos musicales son atracticos principales.
La academia V&V presentará "El Principio", un cuadro de 4 minutos del que participan 58 bailarina.
Antes que comiencen los trabajos de acondicionamientos del escenario, los grupos realizaron ensayos en el Anfiteatro del Bosque.
Señal Calafate pudo conocer el trábajo que realizan profesores y bailarines de varias edades que esperan con ansias y orgullo realizar la apertura de los shows musicales de la Fiesta del Lago.
La profesora Gisel Villanueva contó que el cuadro concentra los estilos que enseña la acedemia a lo largo del año. Danza clásica, jazz, contemporáneo y urbano son los estilos que se conjugan en pocos minutos para abrir la fiesta de los calafateños.
"Este escenario es de todos por eso estamos muy agradecidos que nos hayan convocados. Ni bien recibimos la propuesta dijimos que sí", comentó Villanueva.

Con 37 medallas la delegación de Santa Cruz quedó 14° en los Juegos Evita 2025 de Mar del Plata. La mayoría de los premios furon logrados por competidores de los deportes adaptados.

Facundo tocó con su banda en la Fiesta Nacional del Lago del 2015. A los pocos días tuvo un accidente que le dejó secuelas de por vida. Dice que fue la música y Díos los que lo ayudaron animica y mentalmente. 10 años después volvió a subir al escenario integrando un grupo musical. Ejemplo de resiliencia.

El viento fue el gran desafío generando que se cambiaran trayectos y distancias. Entre quienes volvieron y los que vivieron la experiencia por primera vez, la Vuelta a la Isla concentró casi un centenar de nadadores de aguas frías. Un italiano residente en Santiago de Chile debutó en aguas fría en El Calafate. Matías Díaz Hernández fue quien llegó primero en la prueba principal. VIDEOS.

La Secretaría de Turismo calculó que la ocupación promedio durante las seis noches de los shows de la Fiesta Nacional del Lago fue del 85.19 % promedio. El sábado fue superior al 96%. En el gobierno local dicen que se superaron las expectativas.

Canciones de dos artistas que ya marcan una generación fueron coreadas y bailadas por un repleto anfiteatro de El Calafate. Abel Pintos y Luciano Pereyra cerraron los shows de la Fiesta Nacional del Lago 2025. Imágenes y videos.

Gendarmería Nacional y PSA no tuvieron representación en el acto y desfile. Si bien las instituciones fueron invitadas por el municipio las representaciones locales no contaron con autorizaciones nacionales.


Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.