El Foro Internacional de Artistas emplazará su mural de mosaico en el Pasaje Soto

Así lo informó la organizadora del evento, Alejandra Martín, a Señal Calafate. La inauguración del encuentro internacional será hoy desde las 19h con la apertura de Muestra de Arte "¿Cuál es el ser que nos habita?", en la Sala del Multiespacio Cultural. El Foro se extenderá hasta el 5 de febrero, culminando con el emplazado del mural que ocupará una de las paredes del Pasaje Antonio Soto.

Cultura27/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
pasaje soto

Con una Muestra Artística en la Sala de Arte del Centro Cultural Municipal, comienza hoy el Foro Internacional de Artistas El Calafate 2025". 

El mismo es organizado por la Artista de El Calafate, Alejandra Martín, especialista en mosaiquismo, y contará con la participación de una escuela de Brasil que se especializa en la misma técnica. 

El Foro comenzará a reunirse este martes 28 de enero para trabajar todos los días hasta el 3 de enero, mientras que los días 4 y 5 de febrero se reservan para instalar el mural que quedará como patrimonio cultural para la villa turística. 

Durante el Foro, y extendiéndose hasta el 28 de febrero, también se llevará a cabo la exhibición, ¿Cuál es el ser que nos habita? en la Sala del Multiespacio Cultural de la Ciudad.

Esta muestra contará con la participación de 29 artistas provenientes de Argentina, Brasil y Francia, incluyendo tanto nombres destacados en el panorama artístico internacional como de la región patagónica.

La misma incluirá una obra colectiva realizada por más de 20 artistas de diferentes provincias de Argentina. Esta pieza, inspirada en la majestuosidad del Glaciar Perito Moreno, es el resultado de una iniciativa colectiva que busca rendir homenaje a uno de los paisajes más emblemáticos de nuestra región.

La inauguración de esta muestra y de Foro Internacional, será hoy lunes, desde las 19h y representa una oportunidad "para que los asistentes se acerquen al trabajo de artistas de renombre y descubran la riqueza de la producción artística contemporánea, en diálogo con el entorno natural y cultural de El Calafate", destacaron desde la organización.

Artistas participantesAdriana Campos, Adriana Mufarrege, Alejandra Martin, Ana Lía Dellacasa, Ángeles Lonné, Bárbara Noceda, Beatriz Laborde, Carolina Kawall, Cátia Usevicius Maia, Cecilia Rodríguez, Cintia Besanzini, Cynthia Remor, Daniela  Rodríguez, Elcira Russomano, Florencia de Benito, Iván Teryda, Ligia Fleck, Malida Martini, María Cristina Lanfermann Barbosa, María Ester Donassolo Lisboa, May Kanter, Mhel Gabbardo, Patricia Di Benedetto, Regina Cesa Pereira, Sandra Paradiso, Silvia Sayago, Vanesa Galizia, Virginia Ghiggi, Yaëlle Lohé. 

Obra Colectiva: Analía Sandrone, Alan Sayago, Bibiana Fillipa, Carina Abolio, Celia Pérez, Claudia Cañete, Elsa Braun, Eugenia Guilarte, Josi Mandón, Liliana Pérez, María Inés Peluc Coll, María Magdalena Luzardo, María Paula Bargero, Mónica Iribarren, Nelida Herrera, Patricia Rosselli, Paula López, Laura Farías, Perla Anselmi, Rosa Petrovich, Sandra Condori, Silvia Basile y Silvia Sayago.

Curaduría y organización: Alejandra Martin

Te puede interesar
PHOTO-2025-04-15-20-58-08

Arte de Acá: En una exitosa subasta se vendieron las 14 obras

Señal Calafate
Cultura15/04/2025

Fue esta tarde en el marco de la Feria de Sabores realizada en "El Alambique", donde se recaudó más de un millón de pesos. La iniciativa impulsado por Gin de Acá, terminará con una parte de lo recaudado para comprar elementos requeridos por el Taller Protegido "Abriendo Caminos"

bandera pueblos originarios

Encuentro de culturas originarias

Señal Calafate
Cultura15/04/2025

Una jornada de culturas originarias se realizará en El Calafate. Será el sábado 26 de abril con la presentación de charlas, juegos y demostraciones artísticas delas culturas Mapuche, Tehuelche, Calchaquí y Diaguita

PHOTO-2025-04-12-18-35-22

Arte de Acá: una propuesta solidaria

Señal Calafate
Cultura12/04/2025

Impulsada por los creadores de Gin de Acá, se intervinieron botellas de esa bebida que fueron expuestas durante dos semanas en bares y restaurantes locales. El próximo martes serán subastadas en un evento gastronómico. La mitad de los recaudado será para el artista y la otra para el taller protegido "Abriendo Caminos".

soto

Miguel Cantilo y Ricardo Mollo cantan a la Patagonia Rebelde

Señal Calafate
Cultura08/04/2025

Con Antonio Soto como insignia, el álbum musical está integrado por 14 canciones que cantan Miguel Cantilo y Ricardo Mollo. Es una producción que se puede escuchar en plataformas digitales y que será presentada formalmente en la Feria del Libro de Buenos Aires.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-04-16 a la(s) 16.13.19

FIXTURE: Así se juega el 3er Patagónico de Futsal de Veteranos

Señal Calafate
Deporte16/04/2025

La actividad comenzará el viernes por la mañana en tres de los gimnasios municipales. El sábado habrá un acto inaugural y se comenzarán los Play-off. El domingo se define en el Microestadio. Hay 39 equipos inscriptos, 13 de ellos de El Calafate. Habrá transmisión en VIVO por Señal Calafate. Mirá todo el cronograma.

2

Tiene condena firme en Jujuy, lo detuvieron en El Calafate

Señal Calafate
Policiales17/04/2025

Un hombre mayor de edad fue detenido esta mañana en un domicilio de la calle Lago del Desierto. Tiene una condena firme con prisión efectiva en la provincia de Jujuy por un hecho de robo. Permanece alojado en la Comisaría Primera a la espera de una comisión de traslado hacia aquella provincia.

PHOTO-2025-04-17-20-32-39

Gobierno entregó Merluza a 944 familias en El Calafate

Señal Calafate
General17/04/2025

Es en el marco de la Semana Santa, donde el área de Desarrollo Social reparte 50 mil kilos en toda la provincia. El CIC NK (Formenti) es el punto de entrega en El Calafate, donde hoy se entregó a las familias alcanzadas por el PAS (Programa Alimentario Santacruceño). La entrega será abierta a la comunidad el viernes por la mañana.