Hicieron cumbre en el Aconcagua

En una misión conjunta integrantes de los ejercitos de Argentina, India y Francia hicieron cumbre en el cerro Aconcagua. Para los locales es parte de una preparación y evaluación para conformar el grupo que este año intentará ascensos en Himalaya.

General20/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Aconcagua1
Cumbre en el aconcagua de militares argentinos, indios y franceses

La expedición militar al Aconcagua, organizada por el Ejército Argentino junto a representantes de los ejércitos  de la India y Francia, alcanzó su punto más llegó  la cumbre exitsamente.

15 argentinos, 8 indios y 4 franceses, subieron a lo más alto del cerro en una expedición conjunta, lo que se registó el 15 de enero.

Los 6.961 metros sobre el nivel del mar fueron alcanzados luego de iniciar el último tramo durante la medianoche desde el campamento de altura Nido de Cóndores, ubicado a 5550 metros de altitud, llegando a la cumbre en el mediodía.

Días antes, Señal Calafate.com había informado sobre la marcha de la expedicion conjunta de integrantes de ls tres ejércitos.

Militares argentinos, indios y franceses intentan la cumbre del Aconcagua

                                                                                                                                                                                                      Un comunicado del Ejército Argentino enviado a señalcalafate.com indica que las actividades de preparación comenzaron en Puente del Inca, a 2700 metros, con jornadas de aclimatación y marcha en terrenos exigentes. Luego, los expedicionarios ingresaron al Parque Provincial Aconcagua y avanzaron hacia el campamento Confluencia, donde pasaron su primera noche en el terreno. Desde allí, continuaron hasta Plaza de Mulas, a 4200 metros, y permanecieron dos días realizando controles médicos, instrucción técnica y ajustes en los equipos, además de seguir adaptándose a la altura.

El 13 de enero alcanzaron Nido de Cóndores, desde donde se organizó el tramo final hacia la cumbre.

Los montañeses del Ejército Argentino, con su conocimiento único del terreno local, fueron guías para las tropas internacionales, cuya experiencia incluye escenarios de montaña como el Himalaya y los Alpes.

El trabajo junto con el Ejército de India se da en el marco de un convenio entre ambos ejércitos por el cual ellos visitan el Aconcagua y el Ejército Argentino enviará una expedición al Himalaya a mitad de 2025.

La expedición, liderada por la Compañía de Cazadores de Montaña 8 y organizada por la Brigada de Montaña de Mendoza, también es parte del proceso de selección para la futura expedición al Himalaya prevista para 2025.

Las evaluaciones físicas, médicas y técnicas comenzaron a fines de 2024, y quienes lograron este nuevo desafío continuarán con un riguroso programa de entrenamiento diseñado para enfrentar las exigencias de las cumbres más altas del mundo.

Te puede interesar
coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 09.05.44

Los atletas completaron su recorrido y fueron saludados por familiares de submarinistas

Señal Calafate
General16/11/2025

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.