
Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.


El aeropuerto de la capital provincial estará cerrado del 28 al 31 de enero, por tareas de mantenimiento en la pista. Por este cese temporal de operaciones, la línea de bandera propone devolución del dinero o el cambio de fecha sin costo.
18/01/2025
Señal Calafate
El Aeropuerto "Piloto Civil Norberto Fernández" de Río Gallegos permanecerá cerrado durante 4 días, debido a tareas de mantenimiento que se deben realizar en la pista de despegue y aterrizaje.
Las tareas se realizarán del 28 al 31 de enero inclusive. Según informaron fuentes de "Aeropuertos Argentina", las obras consisten en el mejoramiento de la pista, incluyendo trabajos de bacheo.
Durante estos días se debe cesar con las operaciones, motivo por el que Aerolíneas Argentinas ha comenzado a comunicarse con los pasajeros que tenían vuelos programados en ese lapso de tiempo.
En un comunicado de la linea de bandera se explica que los vuelos en las mencionadas fechas han sido cancelados y se detallan las opciones disponibles para los pasajeros:
"Podrá reprogramar su ticket desde nuestra aplicación móvil o desde nuestra web, o comunicándose a través de nuestro WhatsApp: +54 9 11 4940-4798, llamando al Call Center +54 (11) 5199 3555. Más canales de atención en aerolineas.com.ar/canales-de-atencion" agrega el comunicado.
Vale aclarar que si la compra de un ticket se realizó a través de una agencia de viajes, el cambio deberá realizarse por esa vía.
También se aclaró que los pasajeros no serán reubicado por la empresa, por lo que es necesario ponerse en contacto con la misma para gestionar el vuelo.


Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.