Así es la excursión en la que fallecieron tres turistas extranjeros

La excursión de Rafting en el Río de las Vueltas de El Chaltén dura casi 2 horas con sectores de rápidos de complegidad III+. La empresa que la realiza dice que es una actividad apta para personas sin experiencia,

Turismo18/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
455890337_522231566990258_8529430074987528876_n

Las causas del incidente se encuentran bajo investigación, por lo que hasta el momento no se tienen certezas de cómo ocurrieron los hechos que finalizaron con tres turistas muertos en el río De las Vueltas, cerca del pueblo de El Chaltén, en esta provincia de Santa Cruz.

Dipak Patel de 67 años, Jagdi Shbhai Patel, también de 67 años y  Vibhuti Patel de 68 años fallecieron mientras realizaban una travesía de rafting que habían contratado como una de las actividades en su visita a esta parte de la Patagonia.

La mujer y los dos hombres formaban parte de un grupo de unas 14 personas, todas mayores de 60 años, todos de origen indio con carta de ciudadania estadounidense.

Presentada como el "el rafting más austral de la Patagonia" la actividad recorre una parte de río que nace en el Lago del Desierto y desembonca en el Lago Viedma, pasando por la localidad de El Chaltén y con una diferencia de unos 250 metros sobre el nivel del mar, entre la naciente y el final de su curso.

La prestataria del servicio es la empresa Comarka Expediciones, con sede en el centro de El Chaltén y la que también realiza excursiones de turismo aventura en la provincia de Chubut.

La excursión comienza en la base de la empresa, en la avenida San Martín de este pueblo de montaña donde comienzan las primeras charlas y la provisión del equipamiento, para luego hacer un traslado en vehículo hasta el sector de entrada al río.

Antes de comenzar la bajada del río se brinda la charla de seguridad.

Señal Calafate conoció que en en su comunicación institucional, la empresa explica que el recorrido se realiza en hora y media o dos, dependiendo del clima y el caudal del río. La primera sección del río son 6 km. de aguas tranquilas y serpenteantes; una oportunidad de contemplar el Cerro Fitz Roy y sus agujas satélites, el bosque andino, la estepa y eventualmente fauna y avifauna nativa. "Es el momento ideal para tomar contacto con la balsa y practicar las técnicas de remada y seguridad explicadas".

En el segundo tramo el gomón enfrenta el primer rápido llamado «Portage», y durante 10 minutos se suceden los rápidos clases III a III + .

La excursion sale con un minimo de dos personas y es para mayores de 12 años de edad en balsas que tienen un capacidad máxima de 8 lugares.

El costo varía según los puntos de venta y consulta, encontr´ndose un promedio 120 mil pesos por persona.

La dificultad es moderada, "Apto para personas sin experiencia en rafting", promociona la agencia.

La noticia de las muertes

noticia rafting

Te puede interesar
2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Aeropuerto Calafate

Son más los que se van que los que llegan

Señal Calafate
Turismo01/11/2025

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

herido gobernador gregores

Un herido de bala en una gresca por una deuda

Señal Calafate
Policiales04/11/2025

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.