El fuego no para en Huapi

3.500 hectáreas fueron consumidas por el fuego. Las llamas se reavivaron con ráfagas de viento que soplaron durante el lunes. Se espera que desciendan las temperturas máximas. El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi empezó antes de la navidad. VIDEO.

Ambiente14/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
incendio-nahuel-huapi

El fuego no para. Pasaron 20 días desde que se divisaran los primeros dos focos que se originaron por efecto de las tormentas eléctricas, y nada parece poder parar el avance de las llamas que  aveces bajan pero que por las condiciones de tiempo se reavivan y cobran fuerza.

El incendio en el sector Los Manzanos, del Parque Nacional Nahuel Huapi no puede ser controlado por los combatientes.

Que el fuego se circunscriba a un sector que no tiene habitantes ni turistas es un punto a favor para los brigadistas de varias provincias que se turnan en la lucha contra el fuego.

Viento con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora es otro de los factores negativos que presenta la semana. Lo bueno es que se espera un descenso de la temperatura máxima, la que se ubicaría en un promedio que no supere los 20 grados.

Como viene informando señalcalafate.com. el incendio empezó antes de la Navidad.

El Comité de Emergencia (COE),  coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que el ingreso de un frente frío con fuertes vientos y ráfagas superiores a los 50 kilómetros por hora  provocó un incremento en el comportamiento del fuego previsto, o que hizo crecer las columnas de humo en los sectores del Cerro Colorado y Cerro Bastión.

Las autoridades estiman que son 3.500 las hectáreas de bosque andino las afectadas por el fuego.

Te puede interesar
malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

spegaz

1º Día Internacional de los Glaciares: evento de la UNESCO se realizará en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente14/03/2025

Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-04-16 a la(s) 16.13.19

FIXTURE: Así se juega el 3er Patagónico de Futsal de Veteranos

Señal Calafate
Deporte16/04/2025

La actividad comenzará el viernes por la mañana en tres de los gimnasios municipales. El sábado habrá un acto inaugural y se comenzarán los Play-off. El domingo se define en el Microestadio. Hay 39 equipos inscriptos, 13 de ellos de El Calafate. Habrá transmisión en VIVO por Señal Calafate. Mirá todo el cronograma.

2

Tiene condena firme en Jujuy, lo detuvieron en El Calafate

Señal Calafate
Policiales17/04/2025

Un hombre mayor de edad fue detenido esta mañana en un domicilio de la calle Lago del Desierto. Tiene una condena firme con prisión efectiva en la provincia de Jujuy por un hecho de robo. Permanece alojado en la Comisaría Primera a la espera de una comisión de traslado hacia aquella provincia.

PHOTO-2025-04-17-20-32-39

Gobierno entregó Merluza a 944 familias en El Calafate

Señal Calafate
General17/04/2025

Es en el marco de la Semana Santa, donde el área de Desarrollo Social reparte 50 mil kilos en toda la provincia. El CIC NK (Formenti) es el punto de entrega en El Calafate, donde hoy se entregó a las familias alcanzadas por el PAS (Programa Alimentario Santacruceño). La entrega será abierta a la comunidad el viernes por la mañana.