
Desde Los Antiguos, junto a su compañero y sus hijas, Gina construyó una propuesta de turismo a medida, que combina naturaleza, aventura, educación ambiental y productos de la chacra en la provincia de Santa Cruz.
Una Resolución del Directorio de Parques Nacionales modificó el cuadro que contiene los valores de las entradas a los parques de Argentina. Dos áreas tienen bonificaciones a partir de hoy. En esta nota el listado actualizado de los importes.
Turismo06/01/2025Una reciente resolución del Directorio de Parques Nacionales modificó el cuadro tarifario que se había impuesto en octubre, el que fijó los valores de las entradas a los diferentes parques de Argentina.
La resolución N° 1/2025 deroga la N° 228/2024 a partir de hoy lunes 6 de enero.
El nuevo instrumento administrativo no contiene aumentos en los costos de las entradas, sino que modifica los valores de dos parques nacionales bajando sus importes por situaciones particulares de esas áreas.
En el artículo 4to se establécese que para el Parque Nacional Tierra del Fuego se aplicará una bonificación del CINCUENTA por ciento (50 %) del valor del Derecho de Acceso para el SEGUNDO (2º) día de visita, únicamente para los tickets adquiridos a través de la venta web.
De acuerdo a la decisión administrativa a la que accedió señalcalafate.com, en su artículo 5to incorpora la categoría “Pasaporte Entre Ríos”, que otorga una bonificación del VEINTICINCO por ciento (25%) al TREINTA por ciento (30%) en la adquisición de los Derechos de Acceso al Parque Nacional El Palmar, válida hasta el día 31 de marzo de 2025 inclusive y aplicable exclusivamente a los visitantes que presenten o acrediten el ¨Pasaporte Entre Ríos¨ al momento del ingreso.
Así son los valores de las entradas a los parques nacionales del país.
También siguen sin modificación las caracteristicas de cada categría y modo de pago correspondiente a cada parque.
En los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Lago Puelo, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas se aplicará una bonificación del CINCUENTA por ciento (50 %) del valor del Derecho de Acceso para el SEGUNDO (2º) día de visita que tendrá una vigencia de SETENTA Y DOS horas (72 hs.) desde el PRIMER (1er) ingreso a ser utilizada en el mismo Parque Nacional donde se efectuó el primer ingreso, Esta bonificación podrá ser adquirida de manera inmediata a través de la venta web, permitiendo comprar el ticket para el SEGUNDO (2º) día con el descuento aplicado, o bien, podrá obtenerse en la portada del parque, presentando la entrada adquirida dentro de las SETENTA Y DOS horas (72 hs.) posteriores a la visita inicial. Para el caso del Parque Nacional Tierra del Fuego, la bonificación del CINCUENTA por ciento (50 %) del valor del Derecho de Acceso para el SEGUNDO (2º) día aplica únicamente para los tickets adquiridos a través de la venta web.
Desde Los Antiguos, junto a su compañero y sus hijas, Gina construyó una propuesta de turismo a medida, que combina naturaleza, aventura, educación ambiental y productos de la chacra en la provincia de Santa Cruz.
El empresario turístico Michel Biquardt dijo estar de acuerdo con que se cobre el acceso a los senderos de El Chaltén pero a la vez se mostró critico por la falta de servicios para los turistas y con la forma que Parques Nacionales aplicó la medida.
En la Sesión Ordinaria celebrada esta mañana, el Concejo Deliberante local aprobó el proyecto que crea el Registro Municipal de Guías de Turismo. Es otra medida que busca suplir la desregulación impulsada por el gobierno nacional en las áreas protegidas.
La organización de empresas turísticas que promociona Argentina en mercados de turismo de alta gama se presentó en El Calafate para dar a conocer su actividad. Michel Biquardt, ex Los Notros, y actual propietario de Los Cerros, de El Chaltén, dio los detalles del accionar de la asociación.
"Otoño en El Chaltén" se llama la propuesta que impulsa la Secretaría de Turismo de la Capital Nacional del Trekking. Al igual que lo hace "El Calafate Invita", se convoca a los prestadores para ofrecer promociones, descuentos y ofertas, que son difundidas para captar visitantes.
El fin de semana largo es para El Calafate el cierre de la alta temporada. El destino espera superar la tentativa de ocupación hotelera. Visitantes de diferentes provincias y países visitan la zona de los glaciares. VIDEO.
Lo establece la Resolución del Consejo Agrario Provincial (CAP) que establece la normativa para la caza deportiva. Además del Puma, se eliminó al Zooro Gris y Zorro Colorado de la lista para el 2025. La temporada comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto. ¿Cuáles son las especies permitidas?
Será el próximo martes 29 de abril en la Plaza Perito Moreno bajo la consigna "Sin calefacción no hay escuela". La convocatoria surgió de los padres que ven vulnerado el derecho a la educación de sus hijos. Participan auto convocados de los cuatro establecimientos públicos de nivel primario.
El selectivo de Santa Cruz se realizará el próximo domingo en el natatorio del Hispano Americano en Rio Gallegos. Allí se clasificarán 12 nadadores/as para los juegos EPADE a realizarse del 15 al 18 de mayo en La Pampa. El profe Julián Argañaraz cuenta los detalles a Señal Calafate.
El empresario turístico Michel Biquardt dijo estar de acuerdo con que se cobre el acceso a los senderos de El Chaltén pero a la vez se mostró critico por la falta de servicios para los turistas y con la forma que Parques Nacionales aplicó la medida.
Varios electrónicos fueron secuestrados en cuatro allanamientos ordenados por la justicia local, siguiendo la investigacion de la policía por los últimos robos ocurridos en El Calafate. Tres hombres están señalados como sospechosos. Parte del operativo fue en los mismos departamentos allanados días atrás por una causa de drogas.