La Ópera "Patagonia" se presenta en La Zarzuela de Madrid

Es la obra músical que cuenta el paso de la expedición de Hernando de Magallanes por la Patagonia, en la primera vuelta al mundo. Con presentaciones en ciudades de Chile y Buenos Aires, ahora la creación llega al mítico teatro La Zarzuela de la capital de España.

02/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Ópera Patagonia
Una de las escenas de "Patagonia"

La obra creada para los quinientos años de la primera vuelta al mundo que iniciara el marino Hernando de Magallanes se estrenará el 21 de febrero en el mítico Teatro de la Zarzuela, en Madrid, España.

"Patagonia", es el nombre de la ópera creada por el compositor chileno Sebastián Errázuriz que cuenta el paso de la expedición de Magallanes por esta región y el encuentro de dos culturas. También cuenta con la particiación del argentino Marcelo Lombardero, exdirector del Teatro Colón y del Argentino de La Plata, quien dirige la dramaturgia y la puesta en escena.

La producción chilena debutó en El Frutillar en marzo del 2022, con presentaciones posteriores en Concepción y Santiago, ciudades de Chile. Luego tuvo un paso por la ciudad de Buenos Aires, Argentina, auqnue en una versión de concierto.

La ópera tiene la música de Sebastián Errázuriz y el texto de Rodrigo Ossandón, y es promocionada como “una historia que ofrece una mirada diferente de la llegada de los europeos a América, fruto de un virtuoso trabajo colaborativo, tanto del equipo artístico de la ópera como de las instituciones que fomaron parte del proyecto", según explicó Francisca Peró, directora ejecutiva de Teatro Biobío (Chile), coproductor de la obraa al hablar con la revista especializada Opera Actual.

La navegación de Magallanes es la que terminó descubriendo el estrello que luego llevaría su nombre, haciendo un desembarco en la actual localidad santacruceña de Puerto San Julián, sitio en el que se realizó la primera misa católica del continente.

pajaritos

Lo más visto
malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

el calafate

Casi 10 horas sin luz en algunos barrios de El Calafate

Señal Calafate
General02/04/2025

Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.

paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.