Advierten una creciente presencia de guanacos en las rutas

En toda la provincia de Santa Cruz se ve mayor presencia de fauna silvestre, especialmente guanaco. El sur de la RN3 y RN 40, además de la RP5 entre Calafate y Rio Gallegos son las zonas consideradas "criticas". La policía caminera brinda recomendaciones a los conductores. Foto: Edgardo Cardenas

General29/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
guanaco

Llegada la temporada estival se advierte una "creciente presencia de fauna silvestre, especialmente guanacos", informaron desde la policía de Santa Cruz.

Por tal motivo, la Policía Caminera divulga medidas preventivas a la hora de manejar en las rutas de Santa Cruz, destacando "la importancia de conducir de manera defensiva y respetar las restricciones de velocidad en rutas específicas".

Zonas críticas:

  • Ruta Nacional N° 3: Tramo Puerto San Julián - Río Gallegos.
  • Ruta Nacional N° 40: Zona Sudoeste.
  • Ruta Provincial N° 5: Tramo Güer Aike - El Calafate.

"El objetivo es prevenir incidentes de tránsito causados por colisiones con animales silvestres y garantizar la seguridad vial de todos los conductores y pasajeros", agregaron además de brindar una serie de recomendaciones:

  • Conducir a la defensiva: Mantener una actitud preventiva y anticiparse a posibles situaciones de riesgo.
  • ⁠Velocidad máxima recomendada: Reducir la velocidad a 45 km/h en zonas con presencia de fauna.
  • ⁠Acciones ante animales en la ruta:
  • 1-Encender balizas inmediatamente.
  • 2-Reducir la velocidad de forma gradual.
  • 3-No utilizar bocina, ya que podría asustar a los animales y provocar movimientos inesperados.
  • Si observa una manada o "guanacada", evite maniobras bruscas y mantenga la calma.
  • Para emergencias o incidentes, comuníquese con el 911 o la Unidad Operativa más cercana.
Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Captura de Pantalla 2025-11-07 a la(s) 18.11.38

Tos Convulsa: Resultados negativos y fin del aislamiento

Señal Calafate
Salud07/11/2025

A casi la totalidad de la delegación que viajó a Tierra del Fuego se le levantó el aislamiento a partir del resultado negativo de los análisis de PCR que se enviaron a rio Gallegos. Solo 4 jóvenes que presentaron síntomas deberán continuar la medida hasta cumplir los 5 días. Futuras muestras de sangre se enviarán al Instituto Malbran para el analisis de anticuerpos que descarten o confirmen si hubo coqueluche.