Tour de compras a Chile: Qué productos está prohibido traer

ARCA intensificó controles en zonas fronterizas, apuntando a regular el comercio y garantizar que los bienes ingresados al país sean para uso personal o como regalos. Hay importantes cambios desde enero en productos habilitados y prohibidos, además de los límites de importación.

General26/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-12-26 a la(s) 19.41.58

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es la encargada de controlar las compras que ingresan los argentinos al país.

Desde Santa Cruz es muy común viajar a la ciudad de Punta Arenas a realizar compras, más aún en estos días de fin de año y con el tipo de cambio favorable. Para esto es fundamental conocer información clave como los productos prohibidos y las normativas aduaneras vigentes.

A partir de enero, la ARCA ha establece algunas nuevas medidas vinculadas a la prohibición de importar diferentes productos. Una modificación importante tiene que ver con ciertos alimentos y también la imposición de un tope para dispositivos tecnológicos.

Entre los artículos que no se pueden traer desde Chile países se incluye:

  • Mercadería con fines comerciales o industriales: solo se permite el ingreso de bienes para uso personal o regalos.
  • Armas de fuego: excepto si cuentan con la autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
  • Electrodomésticos de línea blanca: esto incluye productos como cocinas, hornos, lavavajillas, estufas y aires acondicionados. (Los aparatos pequeños, como licuadoras o procesadoras de alimentos, sí están permitidos)
  • Cubiertas para autos: Están permitidas pero es obligatorio declararlas ante las autoridades aduaneras (se paga impuestos). La falta de declaración puede resultar en multas o el decomiso del artículo.
  • Alimentos: Productos de manufactura casera, carnes de cualquier especie animal, chacinados, embutidos, jamones, miel, productos y derivados lácteos, alimentos sin identificación o rótulo.
  • Otros productos: Alimentos para animales, productos apícolas (cera, propóleos, etc.), productos veterinarios (sueros, vacunas y otros), insectos, bacterias, hongos, material reproductivo y otros.

En cuanto al límite de ingreso de mercadería, cada persona puede ingresar por un valor máximo de 300 dólares. Este monto es puede utilizar en forma conjunta cuando los viajeros constituyan un grupo familiar (cónyuges e hijos menores de 16 años). Esta franquicia no se puede utilizar más de una vez por mes.

En caso de superar los montos establecidos, se debe pagar un tributo del 50% del valor de la mercadería sobre el excedente. 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 22.22.48

Claves para el suministro de agua: mejorar la captación y reducir el consumo

Señal Calafate
General15/09/2025

El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 19.21.56

Fuentealba asumió la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General15/09/2025

Martín "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Matías Cortijo. Mantuvieron una reunión con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoció que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

acevedo

Sergio Acevedo renunció a su banca como Diputado por Santa Cruz

Señal Calafate
Política16/09/2025

Será reemplazado por Facundo Prades, quien lo secundaba en la lista de candidatos del 2021, cuando el ex gobernador accedió al congreso. La renuncia es motivada por su postulación a integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el cual ampliará la cantidad de integrantes de 5 a 9.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".