Tour de compras a Chile: Qué productos está prohibido traer

ARCA intensificó controles en zonas fronterizas, apuntando a regular el comercio y garantizar que los bienes ingresados al país sean para uso personal o como regalos. Hay importantes cambios desde enero en productos habilitados y prohibidos, además de los límites de importación.

General26/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-12-26 a la(s) 19.41.58

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es la encargada de controlar las compras que ingresan los argentinos al país.

Desde Santa Cruz es muy común viajar a la ciudad de Punta Arenas a realizar compras, más aún en estos días de fin de año y con el tipo de cambio favorable. Para esto es fundamental conocer información clave como los productos prohibidos y las normativas aduaneras vigentes.

A partir de enero, la ARCA ha establece algunas nuevas medidas vinculadas a la prohibición de importar diferentes productos. Una modificación importante tiene que ver con ciertos alimentos y también la imposición de un tope para dispositivos tecnológicos.

Entre los artículos que no se pueden traer desde Chile países se incluye:

  • Mercadería con fines comerciales o industriales: solo se permite el ingreso de bienes para uso personal o regalos.
  • Armas de fuego: excepto si cuentan con la autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
  • Electrodomésticos de línea blanca: esto incluye productos como cocinas, hornos, lavavajillas, estufas y aires acondicionados. (Los aparatos pequeños, como licuadoras o procesadoras de alimentos, sí están permitidos)
  • Cubiertas para autos: Están permitidas pero es obligatorio declararlas ante las autoridades aduaneras (se paga impuestos). La falta de declaración puede resultar en multas o el decomiso del artículo.
  • Alimentos: Productos de manufactura casera, carnes de cualquier especie animal, chacinados, embutidos, jamones, miel, productos y derivados lácteos, alimentos sin identificación o rótulo.
  • Otros productos: Alimentos para animales, productos apícolas (cera, propóleos, etc.), productos veterinarios (sueros, vacunas y otros), insectos, bacterias, hongos, material reproductivo y otros.

En cuanto al límite de ingreso de mercadería, cada persona puede ingresar por un valor máximo de 300 dólares. Este monto es puede utilizar en forma conjunta cuando los viajeros constituyan un grupo familiar (cónyuges e hijos menores de 16 años). Esta franquicia no se puede utilizar más de una vez por mes.

En caso de superar los montos establecidos, se debe pagar un tributo del 50% del valor de la mercadería sobre el excedente. 

Te puede interesar
Cipriano - Todos por Cipriano

Todos por Cipriano

Señal Calafate
General13/11/2025

El niño de 6 años está en Buenos Aires hace 2 meses, derivado de urgencia al Hospital Militar, donde realiza el tratamiento correspondiente para su diagnóstico de leucemia. El niño del Calafate está acompañado por sus padres y su hermanito. La familia y amigos venden empanadas este sábado 15 para juntar fondos.

Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
Sturzenegger

Desregulación: Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo11/11/2025

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

bersuit2025

Suspenden el festival artístico de la La Fiesta Nacional del Trekking

Señal Calafate
Turismo12/11/2025

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".