Sobreseyeron al turista brasileño imputado por la amenaza de bomba en el aeropuerto

El pasajero había sido procesado por "intimidación y entorpecimiento de un servicio público". Una empleada de la aerolínea le escuchó decir que tenía un explosivo en su valija. La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia consideró que hubo un “malentendido” por culpa del idioma y fue sobreseído.

General12/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
aerop cala evacuacion~1

El hecho ocurrió en la mañana del viernes 11 de octubre de este año.

Por lo que ahora fue catalogado como un "malentendido", el aeropuerto Armando Tola fue evacuado al activarse el protocolo antibombas.

El turista brasileño José Tiago Pereira salió del lugar acompañado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), porque durante el check in, una empleada operaba su vuelo a Ushuaia le escuchó decir que tenía una bomba en su valija, algo finalmente fue descartado.

turista brasileño

Por ese hecho, el Juzgado Federal de Río Gallegos a cargo del juez Claudio Vázquez, procesó al pasajero por "intimidación pública en concurso ideal con entorpecimiento de los servicios públicos", quedando detenido algunos días y con una caución de 10 millones de pesos.

Aquella decisión fue apelada por la defensoría oficial y el expediente llegó a la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que se expidió en dos oportunidades distintas.

El 17 de octubre ordenó la excarcelación del turista, redujo la suma de su caución a 200 mil pesos y retuvo su pasaporte para impedir una eventual fuga del país.

En la segunda, semanas después, el tribunal de alzada se abocó al tratamiento de su situación procesal en un fallo que divulgó Infobae. 

Según describió ese medio, los jueces Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez describieron en su resolución "la operaria (...), que estaba atendiéndolo, le recibió el equipaje de bodega y le formuló las preguntas de seguridad obligatorias respecto a lo que llevaba dentro de la valija, a lo que el imputado la habría interrumpido y con tono intimidante le habría manifestado ‘tengo una bomba’”.

A su vez, narraron: “Ante ello, la empleada habría señalado que no correspondía hacer ese tipo de bromas, dado que por su comentario se activarían una serie de medidas de seguridad; a lo que el nombrado tomó su pasaporte y, sin mediar palabra, se retiró del mostrador. Seguidamente, la operaria dio inmediato aviso a su supervisora, (...) que informó la situación a las autoridades de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, a la Agencia Nacional de Aviación Civil, a la gerencia de Seguridad Operacional, al centro de despacho y de operaciones de la empresa (...), como también al aeropuerto de Ushuaia, convocándose al personal de Servicio de Salvamento e Incendio de la Policía Federal Argentina, una ambulancia y personal de la empresa de emergencias para intervenir en el lugar”.

El examen del personal especializado duró unos minutos y arrojó resultados negativos respecto a la detección de materiales explosivos. 

Según los magistrados, el pasajero prestó declaración indagatoria en dos ocasiones, en las que aseguró que se trató de un malentendido y que al ser interrogado acerca de si tenía algo en su maleta contestó "que no tenía una bomba". Reconoció que se produjeron muchos trastornos, pero que en ningún momento dijo que tuviera un explosivo”.

En ese marco, los camaristas consideraron que “las alegaciones del imputado contextualizadas no resultan inverosímil. En efecto, expresó que al interrogatorio de la operaria de la empresa de aeronavegación respondió -que- ‘no’ tenía una bomba mientras que aquella afirmó que le habría manifestado ‘tengo una bomba’”.

También tuvieron en cuenta que el turista recibió la asistencia de un traductor al momento de declarar en la causa, “por lo cual se refuerza la hipótesis de que pudiera haberse tratado de una confusión devenida del idioma”.

Por ultimo, la resolución de los jueces resume que "dada la ausencia de otras diligencias probatorias que pudieran echar luz, merced a las circunstancias en que tuvo lugar el suceso, dispondremos el sobreseimiento a tenor del art. 336 inc. 2 del CPPN. Es así que por lo expuesto, este Tribunal, RESUELVE: REVOCAR el auto venido en apelación y SOBRESEER a JOSE TIAGO PEREIRA”.

Te puede interesar
sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 20.51

Desocupados dicen que aceptan los compromisos del Gobierno

Señal Calafate
General19/11/2025

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.