Sobreseyeron al turista brasileño imputado por la amenaza de bomba en el aeropuerto

El pasajero había sido procesado por "intimidación y entorpecimiento de un servicio público". Una empleada de la aerolínea le escuchó decir que tenía un explosivo en su valija. La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia consideró que hubo un “malentendido” por culpa del idioma y fue sobreseído.

General12/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
aerop cala evacuacion~1

El hecho ocurrió en la mañana del viernes 11 de octubre de este año.

Por lo que ahora fue catalogado como un "malentendido", el aeropuerto Armando Tola fue evacuado al activarse el protocolo antibombas.

El turista brasileño José Tiago Pereira salió del lugar acompañado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), porque durante el check in, una empleada operaba su vuelo a Ushuaia le escuchó decir que tenía una bomba en su valija, algo finalmente fue descartado.

turista brasileño

Por ese hecho, el Juzgado Federal de Río Gallegos a cargo del juez Claudio Vázquez, procesó al pasajero por "intimidación pública en concurso ideal con entorpecimiento de los servicios públicos", quedando detenido algunos días y con una caución de 10 millones de pesos.

Aquella decisión fue apelada por la defensoría oficial y el expediente llegó a la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que se expidió en dos oportunidades distintas.

El 17 de octubre ordenó la excarcelación del turista, redujo la suma de su caución a 200 mil pesos y retuvo su pasaporte para impedir una eventual fuga del país.

En la segunda, semanas después, el tribunal de alzada se abocó al tratamiento de su situación procesal en un fallo que divulgó Infobae. 

Según describió ese medio, los jueces Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez describieron en su resolución "la operaria (...), que estaba atendiéndolo, le recibió el equipaje de bodega y le formuló las preguntas de seguridad obligatorias respecto a lo que llevaba dentro de la valija, a lo que el imputado la habría interrumpido y con tono intimidante le habría manifestado ‘tengo una bomba’”.

A su vez, narraron: “Ante ello, la empleada habría señalado que no correspondía hacer ese tipo de bromas, dado que por su comentario se activarían una serie de medidas de seguridad; a lo que el nombrado tomó su pasaporte y, sin mediar palabra, se retiró del mostrador. Seguidamente, la operaria dio inmediato aviso a su supervisora, (...) que informó la situación a las autoridades de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, a la Agencia Nacional de Aviación Civil, a la gerencia de Seguridad Operacional, al centro de despacho y de operaciones de la empresa (...), como también al aeropuerto de Ushuaia, convocándose al personal de Servicio de Salvamento e Incendio de la Policía Federal Argentina, una ambulancia y personal de la empresa de emergencias para intervenir en el lugar”.

El examen del personal especializado duró unos minutos y arrojó resultados negativos respecto a la detección de materiales explosivos. 

Según los magistrados, el pasajero prestó declaración indagatoria en dos ocasiones, en las que aseguró que se trató de un malentendido y que al ser interrogado acerca de si tenía algo en su maleta contestó "que no tenía una bomba". Reconoció que se produjeron muchos trastornos, pero que en ningún momento dijo que tuviera un explosivo”.

En ese marco, los camaristas consideraron que “las alegaciones del imputado contextualizadas no resultan inverosímil. En efecto, expresó que al interrogatorio de la operaria de la empresa de aeronavegación respondió -que- ‘no’ tenía una bomba mientras que aquella afirmó que le habría manifestado ‘tengo una bomba’”.

También tuvieron en cuenta que el turista recibió la asistencia de un traductor al momento de declarar en la causa, “por lo cual se refuerza la hipótesis de que pudiera haberse tratado de una confusión devenida del idioma”.

Por ultimo, la resolución de los jueces resume que "dada la ausencia de otras diligencias probatorias que pudieran echar luz, merced a las circunstancias en que tuvo lugar el suceso, dispondremos el sobreseimiento a tenor del art. 336 inc. 2 del CPPN. Es así que por lo expuesto, este Tribunal, RESUELVE: REVOCAR el auto venido en apelación y SOBRESEER a JOSE TIAGO PEREIRA”.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.

Captura de Pantalla 2025-05-07 a la(s) 20.32.48

Abriendo Caminos: venta de bolsas y feria para generar recursos

Señal Calafate
General07/05/2025

El taller protegido transita una nueva etapa, brindando capacitación a jóvenes y adultos con discapacidad. En pos de crecer y ofrecer diversidad de productos que realizan en sus talleres, realizarán una feria este viernes, abierta a la comunidad. Además este jueves venderán bolsas de polietileno de su producción de 10 a 12 horas en el banco nación.

Foto DR (1) (1)

Transformar la estrategia en acción

Señal Calafate
General07/05/2025

Nota de opinión del Licenciado Daniel Recúpero, Gerente Comercial y de Planeamiento de Providencia Seguros sobre la importancia de la Inteligencia Artificial en la prestación de servicios.

cristian perez2

Familiares piden justicia por la muerte de Cristian Perez

Señal Calafate
General06/05/2025

Se trata del hombre que dormía dentro de un taller que fue incendiado intencionalmente en la madrugada del 7 de abril. Dos semanas mas tarde falleció en el Hospital SAMIC, no se pudo recuperar de la afección causada por la inhalación de humos. A 17 días de su muerte, su familia reclama justicia: "no sabemos nada" dijo su hermano a Señal Calafate. El jueves tendría audiencia con el Juez junto a su madre.

vialidad rp11

Vialidad Provincial acordó el mantenimiento de Rutas Nacionales

Señal Calafate
General06/05/2025

Es mediante un Convenio de TFO (Transferencia de Funciones Operativas) con Vialidad Nacional. Si bien se firma cada año antes de la temporada invernal, en esta oportunidad se amplió a la totalidad de las rutas N°281, N°288, N°40 y N°3, con la excepción de un pequeño tramo de esta última. El acuerdo establece el marco de trabajo tanto para las tareas de mantenimiento como la conservación de rutina.

carne 2

Abigeato: Productores reclaman por la falta de respuestas de la justicia

Señal Calafate
General06/05/2025

Melisa y Leandro arriendan la Estancia La Siberia, en cercanías de Tres Lagos. Padecen el abigeato e hicieron pública una carta describiendo la situación, que también sufren otros vecinos productores. En febrero un hombre fue aprehendido por este tipo de hechos por la división rural de Gdor Gregores, pero se encuentra en libertad. Ellos manifiestan su preocupación y la solicitud de intervención del estado.

banloica

Lo más visto
Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.

1

Provincia realizó operativo de control en el acceso al Perito Moreno

Señal Calafate
Turismo08/05/2025

Se realizó ayer miércoles en la acceso del Rio Mitre, donde se verificaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al parque. "La idea es emparejar para arriba", le dijo el Secretario de Turismo, Rubén Martinez a Señal Calafate. Que los guías cuenten con las credenciales de provincia es uno de los puntos requeridos.

bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.