Santa Cruz se adhirió al RIGI

El proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), fue aprobado por mayoría hoy en la Camara de Diputado de Santa Cruz. Por pedido de la oposición se realizó una votación nominal, donde la iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional fue defendida por el bloque oficialista y contó con 12 votos a favor y 10 en contra.

Política12/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-12-12 a la(s) 16.41.46

En sesión extraordinaria celebrada hoy, la Legislatura Provincial aprobó la adhesión de Santa Cruz al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Antes de la votación el Diputado de Unión Por la Patria, Eloy Echazú solicitó que se realice una votación nominal, lo cual fue aprobado, resultando la votación de la siguiente manera:

  1. Santiago Aberastain: Positivo
  2. Carlos Alegría: Negativo
  3. José Boldovic: Negativo
  4. Mario Boffi: Positivo
  5. Eloy Echazu: Negativo
  6. Fernando Españon: Positivo
  7. Carlos Godoy: Negativo
  8. Javier Jara: Positivo
  9. Fabiola Loreiro: Positivo
  10. Pedro Luxen: Positivo
  11. Fernando Martinez: Positivo
  12. Agostina Mora: Negativo
  13. Pedro Muñoz: Negativo
  14. Karina Nieto: Negativo
  15. Adriana Nieto: Positivo
  16. Cristian Ojeda: Positivo
  17. Daniel Peralta: Negativo 
  18. Fernando Perez: Positivo
  19. Ponce Lorena: Negativo
  20. Jose Quiroga: Positivo
  21. Carlos Santi: Negativo
  22. Patricia Urrutia: Positivo

Con 12 votos afirmativos y 10 negativos y tras un extenso debate Santa Cruz se convirtió en la 15ta provincia en adherir a la medida del gobierno nacional. 

Finalizada la votación, la diputada de la oposición, Agostina Mora fue la primera en solicitar la palabra: "hay una fuerte operativo policial montado. Quiere decir que lo que acabamos de votar acá va en contra del pueblo, sino no sería necesario todo el operativo montado”, señaló. También calificó al RIGI como "el peor régimen de la historia argentina".

También Daniel Peralta fue crítico al tomar la palabra, no solo con la medida, sino con los legisladores que llegaron a la legislatura por Unión por la Patria y hoy están en el bloque oficialista. 

"Ojalá haya miles de puestos de trabajo y fluya la riqueza, que vengan grandes inversiones. Pero evidentemente tiene un contenido que no va a favorecer a la provincia de Santa Cruz”, dijo el ex gobernador.

Por su parte, el Diputado Pedro Muñoz fijó su postura en contra, "porque a todos nos preocupa la provincia, tenemos miradas en algunos casos similares. Pero sinceramente la preocupación en lo particular se originó fundamentalmente con la pérdida de autonomía, con respecto en principio a la constitución. Va a implicar decididamente el capital a mi e entender, más preponderancia que la seguridad ambiental o laboral, en cuestiones que tienen que ver con una sociedad".

Por su parte, rápidamente se expresó el Gobernador Claudio Vidal, quien sostuvo que “hoy dimos un paso hacia el futuro que queremos para Santa Cruz. Esta medida es el resultado de un trabajo serio y comprometido para generar las condiciones necesarias que atraigan inversiones, generen empleo y mejoren la vida de nuestra gente”

En un comunicado oficial, desde el gobierno señalaron que "el RIGI establece beneficios fiscales y administrativos para proyectos de inversión superiores a los 200 millones de dólares en sectores como la minería, la energía y el turismo. “Esto no es un cheque en blanco para las empresas. Es un acuerdo con reglas claras y exigencias concretas: queremos empleo genuino, desarrollo productivo y un crecimiento que sea sostenible y responsable”, subrayó Vidal, quien además aseguró que la implementación del régimen estará acompañada de un seguimiento estricto para garantizar que los proyectos beneficien directamente a los santacruceños.

“No permitiremos que nadie se lleve lo nuestro sin aportar algo significativo a esta provincia. Este es un camino de desarrollo que haremos con responsabilidad, exigiendo lo que nos corresponde y cuidando los recursos de Santa Cruz”, finalizó.

Te puede interesar
2558eca3d5ae8642adbcad198e93ed37_L

Santa Cruz declaró la emergencia climática y pide apoyo económico a Nación

Señal Calafate
Política18/11/2025

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

rugerro-chute-basanta

Juicio Político: Basanta fue absuelto

Señal Calafate
Política15/11/2025

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

ministra de gobierno2

Vidal cambió a su Ministro de Gobierno

Señal Calafate
Política15/11/2025

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

Captura de Pantalla 2025-11-14 a la(s) 20.40.54

Basanta aseguró que no hay ninguna causa constitucional para su remoción

Señal Calafate
Política14/11/2025

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

sturzenegger

Sturzenegger llegó a El Calafate

Señal Calafate
Política10/11/2025

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

reuniones_5

Vidal define los cambios luego de reunirse con jefes comunales

Señal Calafate
Política29/10/2025

El gobernador de Santa Cruz mandó a buscar a intendentes y comisionados de fomento de su sector político. Se reunió con ellos antes de viajar a Buenos Aires para la reunión con otros mandatarios y el presidente Javier Milei.En estas horas analiza los cambios en su Gabinete.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

ferraro

Llegan las Ferrari a El Calafate

Señal Calafate
General18/11/2025

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

ChatGPT Image 18 nov 2025, 04_27_51 p.m

Sturzenegger confirmó la vigencia de la desregulación de los parques nacionales

Señal Calafate
Turismo18/11/2025

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger confirmó que entró en vigencia la resolución que desregula actividades en los parques nacionales. Explicó algunos aspectos diciendo que se genera conciencia de conservación cuando la gente visita y disfruta de los parques y no solo permitiendo que lo hagan los ricos. Entre las medidas está la eliminacion de la obligatoriedad para contratar Guías de Turismo.

Sin título-1

Hospital: Ahora sale Varela entra Zuliani

Señal Calafate
18/11/2025

ElDirector Ejecutivo renunció al cargo, decisión que fue aceptada por el Consejo de Administración. La conducción nombró a la médica Noelia Zuliani como su reemplazo.