Santa Cruz se adhirió al RIGI

El proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), fue aprobado por mayoría hoy en la Camara de Diputado de Santa Cruz. Por pedido de la oposición se realizó una votación nominal, donde la iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional fue defendida por el bloque oficialista y contó con 12 votos a favor y 10 en contra.

Política12/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-12-12 a la(s) 16.41.46

En sesión extraordinaria celebrada hoy, la Legislatura Provincial aprobó la adhesión de Santa Cruz al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Antes de la votación el Diputado de Unión Por la Patria, Eloy Echazú solicitó que se realice una votación nominal, lo cual fue aprobado, resultando la votación de la siguiente manera:

  1. Santiago Aberastain: Positivo
  2. Carlos Alegría: Negativo
  3. José Boldovic: Negativo
  4. Mario Boffi: Positivo
  5. Eloy Echazu: Negativo
  6. Fernando Españon: Positivo
  7. Carlos Godoy: Negativo
  8. Javier Jara: Positivo
  9. Fabiola Loreiro: Positivo
  10. Pedro Luxen: Positivo
  11. Fernando Martinez: Positivo
  12. Agostina Mora: Negativo
  13. Pedro Muñoz: Negativo
  14. Karina Nieto: Negativo
  15. Adriana Nieto: Positivo
  16. Cristian Ojeda: Positivo
  17. Daniel Peralta: Negativo 
  18. Fernando Perez: Positivo
  19. Ponce Lorena: Negativo
  20. Jose Quiroga: Positivo
  21. Carlos Santi: Negativo
  22. Patricia Urrutia: Positivo

Con 12 votos afirmativos y 10 negativos y tras un extenso debate Santa Cruz se convirtió en la 15ta provincia en adherir a la medida del gobierno nacional. 

Finalizada la votación, la diputada de la oposición, Agostina Mora fue la primera en solicitar la palabra: "hay una fuerte operativo policial montado. Quiere decir que lo que acabamos de votar acá va en contra del pueblo, sino no sería necesario todo el operativo montado”, señaló. También calificó al RIGI como "el peor régimen de la historia argentina".

También Daniel Peralta fue crítico al tomar la palabra, no solo con la medida, sino con los legisladores que llegaron a la legislatura por Unión por la Patria y hoy están en el bloque oficialista. 

"Ojalá haya miles de puestos de trabajo y fluya la riqueza, que vengan grandes inversiones. Pero evidentemente tiene un contenido que no va a favorecer a la provincia de Santa Cruz”, dijo el ex gobernador.

Por su parte, el Diputado Pedro Muñoz fijó su postura en contra, "porque a todos nos preocupa la provincia, tenemos miradas en algunos casos similares. Pero sinceramente la preocupación en lo particular se originó fundamentalmente con la pérdida de autonomía, con respecto en principio a la constitución. Va a implicar decididamente el capital a mi e entender, más preponderancia que la seguridad ambiental o laboral, en cuestiones que tienen que ver con una sociedad".

Por su parte, rápidamente se expresó el Gobernador Claudio Vidal, quien sostuvo que “hoy dimos un paso hacia el futuro que queremos para Santa Cruz. Esta medida es el resultado de un trabajo serio y comprometido para generar las condiciones necesarias que atraigan inversiones, generen empleo y mejoren la vida de nuestra gente”

En un comunicado oficial, desde el gobierno señalaron que "el RIGI establece beneficios fiscales y administrativos para proyectos de inversión superiores a los 200 millones de dólares en sectores como la minería, la energía y el turismo. “Esto no es un cheque en blanco para las empresas. Es un acuerdo con reglas claras y exigencias concretas: queremos empleo genuino, desarrollo productivo y un crecimiento que sea sostenible y responsable”, subrayó Vidal, quien además aseguró que la implementación del régimen estará acompañada de un seguimiento estricto para garantizar que los proyectos beneficien directamente a los santacruceños.

“No permitiremos que nadie se lleve lo nuestro sin aportar algo significativo a esta provincia. Este es un camino de desarrollo que haremos con responsabilidad, exigiendo lo que nos corresponde y cuidando los recursos de Santa Cruz”, finalizó.

Te puede interesar
vialidad

Por Decreto. El gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Señal Calafate
Política07/07/2025

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni, quien también comunicó el cierre de otros organismos de transporte y repasó desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei en uso de las facultades delegadas.

pj

Intendentes justicialistas se manifestaron en respaldo a CFK

Señal Calafate
Política10/06/2025

Javier Belloni (El Calafate); Pablo Grasso (Río Gallegos); Aldo Aravena (28 de Noviembre), Nestor Ticó (El Chaltén), Ana María Urricelqui (Fitz Roy/Jaramillo) y Darío Menna (Río Turbio) emitieron un comunicado conjunto para rechazar "la persecución política, mediática y judicial que desde hace años se ejerce contra Cristina Fernández de Kirchner".

IMG_8760

Leguizamón: "Roxana Reyes es la responsable de que el radicalismo este donde está"

Señal Calafate
Política09/06/2025

El Vicegobernador se volvió a afiliar a Unión Cívica Radical (UCR) la semana pasada. En una charla con Señal Calafate contó impulsa la coalición con el sector de Claudio Vidal dentro del Frente Por Santa Cruz y criticó al sector de Roxana Reyer: "debe dar un paso al costado y dejar a gente que quiere proponer una impronta diferente". No descartó volver a ser candidato a la intendencia de Rio Gallegos en 2027. Mirá el Video.

zulma neira

Zulma Neira: “Estamos más fuertes que nunca”

Señal Calafate
Política05/06/2025

La intendenta confirmó que no dará un paso al costado, luego de recibir el apoyo del gobierno y de su gente en Los Antiguos. Ayer había confirmado que la renuncia era una posibilidad, en un marco de crisis institucional generada por el conflicto con municipales agremiados en ATE. Acusó al gremio de tener una “actitud caprichosa” y remarcó que hay una oferta salarial es “superadora”. Destacó el acompañamiento del gobernador y su gabinete.

c3b4cba7-0b49-43cc-94dd-e552e1f0a0ae

Tras pedido generalizado, la UCR Santa Cruz convocó a elecciones internas

Señal Calafate
Política31/05/2025

Afiliados, convencionales y autoridades partidarias de la UCR Santa Cruz habían solicitado mediante nota formal al presidente del partido, la convocatoria a elecciones internas. Finalmente, radicales podrán elegir a sus candidatos a diputados nacionales, el próximo domingo 13 de julio, de cara a las elecciones legislativas a nivel nacional.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
maria sanz

Santa Cruz criticó el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Señal Calafate
General11/07/2025

La titular de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció advirtió que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias, "que nació como respuesta a una tragedia". Aseguró que la provincia seguirá trabajando con la agencia provincial, "vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo".

rio turbio

Valdelen habilita sus pistas de esquí mañana

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.