
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Noviembre volvió a marcar otra baja en la cantidad de ingresos en el parque nacional Los Glaciares, una muestra de la actividad turística que sufre la inflación, el valor dólar y un comienzo de fuga de argentinos hacia destinos como Brasil. Hubo un 33% menos de ingresos. La temporada está en marcha con mal pronóstico.
Turismo10/12/2024Noviembre no escapó a la tendencia en baja en la llegada de turistas a la zona de El Calafate. El ejemplo es la cantidad de tickets expedidos por la Administración de Parques Nacionales en los dos ingresos de la zona de los glaciares.
En noviembre 2023 Parques Nacionales contó 92.287 ingresos, mientras que en 2024 se registraron 61.750 entradas.
Parques Nacionales cuenta cantidad de ingresos o tickets y no personas, ya que un visitante puede entrar más de una vez a sectores del parque Los Glaciares donde se cuenta con el sistema de entradas.
La caída interanual del 33 % de noviembre adelantan un desarrollo de temporada por que podría tener resultados negativos en la comparación con años anteriores.
Un proceso inflacionario que persiste afecta al turismo argentino, a la vez que quienes tienen la oportunidad de vacacionar comienzan a elegir destinos de Brasil que con su devaluación aparece con precios finales más beneficiosos.
Se le suma también una caída del turismo extranjero que ya no ve un valor dólar atractivo para llegar a la Argentina. La falta de estos visitantes se sienten porque significa más de la mitad del mercado turístico que recibe la tierra de glaciares. Los extranjeros, con mayor porcentaje de europeos, disminuyeron ante este noviembre en un 36.8% a comparación del mismo mes del año pasado.
La baja de noviembre sostiene la tendencia en baja que se registra durante todo el 2024 en la cantidad de ingresos en el parque Los Glaciares, lo que también refleja la realidad de áreas similares en otros puntos del país.
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña.
El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.
Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro son los que más están buscando los viajeros argentinos que realizan búsquedas y reserva de servicios según la plataforma Booking. Bariloche es el destino de la Patagonia que aparece entre las ciudades preferidas.
Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.
La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.
El movimiento ocurrió a las 17:29h de hoy y fue a baja profundidad, generando alerta principalmente en la Antártida, pero también sectores costeros del extremo sur del continente.
Una mujer es atendida en el hospital de El Calafate luego que sufriera lesiones por el atropellamiento de un hombre que conducía una moto, quien también resuló con golpes.
La aeronave volaba desde Villa O’Higgins hacia el refugio "gorra blanca", cuando perdieron el contacto. Es un sector vecino a El Chaltén, en el Campo de Hielo Sur.
Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.
Fuerza Aérea de Chile confirmó que se encontró el helicóptero con el que se había perdido contacto el día anterior. El piloto está fallecido y otros tres tripulantes heridos. son trasladados a Villa O´Higgins y luego a Santiago de Chile.