
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.


Noviembre volvió a marcar otra baja en la cantidad de ingresos en el parque nacional Los Glaciares, una muestra de la actividad turística que sufre la inflación, el valor dólar y un comienzo de fuga de argentinos hacia destinos como Brasil. Hubo un 33% menos de ingresos. La temporada está en marcha con mal pronóstico.
Turismo10/12/2024
Señal Calafate
Noviembre no escapó a la tendencia en baja en la llegada de turistas a la zona de El Calafate. El ejemplo es la cantidad de tickets expedidos por la Administración de Parques Nacionales en los dos ingresos de la zona de los glaciares.
En noviembre 2023 Parques Nacionales contó 92.287 ingresos, mientras que en 2024 se registraron 61.750 entradas.
Parques Nacionales cuenta cantidad de ingresos o tickets y no personas, ya que un visitante puede entrar más de una vez a sectores del parque Los Glaciares donde se cuenta con el sistema de entradas.
La caída interanual del 33 % de noviembre adelantan un desarrollo de temporada por que podría tener resultados negativos en la comparación con años anteriores.
Un proceso inflacionario que persiste afecta al turismo argentino, a la vez que quienes tienen la oportunidad de vacacionar comienzan a elegir destinos de Brasil que con su devaluación aparece con precios finales más beneficiosos.
Se le suma también una caída del turismo extranjero que ya no ve un valor dólar atractivo para llegar a la Argentina. La falta de estos visitantes se sienten porque significa más de la mitad del mercado turístico que recibe la tierra de glaciares. Los extranjeros, con mayor porcentaje de europeos, disminuyeron ante este noviembre en un 36.8% a comparación del mismo mes del año pasado.
La baja de noviembre sostiene la tendencia en baja que se registra durante todo el 2024 en la cantidad de ingresos en el parque Los Glaciares, lo que también refleja la realidad de áreas similares en otros puntos del país.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.