
Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.


Pura Fernández ya era madre al momento que su marido Rogelio Ramírez fue fusilado por ser parte de las Huelgas Obreras en 1921. Un bisnieto contó cómo se enteró de la historia, ya de adulto, y detalles de la vida de su bisabuela. Video.
General09/12/2024
Señal CalafateEl testimonio de un hombre cuenta la historia del padecimiento de una de las viudas que dejaron los fusilamientos de las Huelgas Obreras de Santa Cruz en 1921.
Tomás Ruggiero conoció convivió con su bisabuela hasta la adolescencia. Se llamaba Pura Fernández y falleció cuando él tenía 16 años.
Pasaron varias décadas para que Ruggiero se enterara toda la vida de su bisabuela. Hasta pasado los 40 ni se había imaginado que esa mujer había sido la esposa de un huelguista fusilado en Santa Cruz, a principios del siglo pasado, por las tropas del Ejército Argentino: José Rogelio Ramírez.
El huelguista era mecánico y chofer encargado de algunos de los líderes del movimiento que despertó la peonada de las estancias santacruceñas que comenzaron a reclamar por mejores condiciones de trabajo y de vida, con una primera huelga que tuvo un compromiso de las sociedades rurales que no se cumplió y generó una segunda huelga que fue reprimida por orden del gobierno nacional de Hipólito Irigoyen.
Ramírez era uno de los varios "gallegos" que ya vivían en la zona y según cuenta la historia se sumó a la huelga más por desacuerdo con los abusos policiales que por ideología.
Fue fusilado en la zona de Paso Ibáñez, actual localidad de Comandante Luis Piedrabuena.
Tomas Ruggiero contó la historia de su bisabuela en uno de los actos que el domingo se realizaron en el cenotáfio de la ruta 15, frente a la Estancia Anita, cerca de El Calafate, donde ocurrieron los fusilamientos de la zona del Lago Argentino hace 103 años.
Hasta años atrás el acto lo realizaba una comisión de vecinos por la memoria de las huelgas, pero una interna dividió al grupo. Ahora, cada 8 de diciembre se realizan dos ceremonias.
Nieto Dafinoti, nieto del dirigente, también fusilado, Albino Argüelles, y Tomás Ruggiero, bisnieto de Pura Fernández, participaron de ambas ceremonias.
Isabel Soto, hija de Antonio "el gallego" Soto, estuvo en uno de lo actos. El hombre fue otro de los líderes de las huelgas santacruceñas, y quien perdió la ultima votación de asamblea con la que los peones del Lago Argentino decidieron rendirse, lo que hiz que Soto y seguidores escaparan de acaballo hcia Chile, donde vivió y formó familia sin contar esta historia.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.


Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.