La historia de Pura, una de las viudas que dejaron los fusilamientos de las huelgas de Santa Cruz

Pura Fernández ya era madre al momento que su marido Rogelio Ramírez fue fusilado por ser parte de las Huelgas Obreras en 1921. Un bisnieto contó cómo se enteró de la historia, ya de adulto, y detalles de la vida de su bisabuela. Video.

General09/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate

El testimonio de un hombre cuenta la historia del padecimiento de una de las viudas que dejaron los fusilamientos de las Huelgas Obreras de Santa Cruz en 1921.

Tomás Ruggiero conoció convivió con su bisabuela hasta la adolescencia. Se llamaba Pura Fernández y falleció cuando él tenía 16 años.

Pasaron varias décadas para que Ruggiero se enterara toda la vida de su bisabuela. Hasta pasado los 40 ni se había imaginado que esa mujer había sido la esposa de un huelguista fusilado en Santa Cruz, a principios del siglo pasado, por las tropas del Ejército Argentino: José Rogelio Ramírez.

El huelguista era mecánico y chofer encargado de algunos de los líderes del movimiento que despertó la peonada de las estancias santacruceñas que comenzaron a reclamar por mejores condiciones de trabajo y de vida, con una primera huelga que tuvo un compromiso de las sociedades rurales que no se cumplió y generó una segunda huelga que fue reprimida por orden del gobierno nacional de Hipólito Irigoyen.

Ramírez era uno de los varios "gallegos" que ya vivían en la zona y según cuenta la historia se sumó a la huelga más por desacuerdo con los abusos policiales que por ideología.

Fue fusilado en la zona de Paso Ibáñez, actual localidad de Comandante Luis Piedrabuena. 

Tomas Ruggiero contó la historia de su bisabuela en uno de los actos que el domingo se realizaron en el cenotáfio de la ruta 15, frente a la Estancia Anita, cerca de El Calafate, donde ocurrieron los fusilamientos de la zona del Lago Argentino hace 103 años.

Hasta años atrás el acto lo realizaba una comisión de vecinos por la memoria de las huelgas, pero una interna dividió al grupo. Ahora, cada 8 de diciembre se realizan dos ceremonias.

Nieto Dafinoti, nieto del dirigente, también fusilado, Albino Argüelles, y Tomás Ruggiero, bisnieto de Pura Fernández, participaron de ambas ceremonias.

Isabel Soto, hija de Antonio "el gallego" Soto, estuvo en uno de lo actos. El hombre fue otro de los líderes de las huelgas santacruceñas, y quien perdió la ultima votación de asamblea con la que los peones del Lago Argentino decidieron rendirse, lo que hiz que Soto y seguidores escaparan de acaballo hcia Chile, donde vivió y formó familia sin contar esta historia.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.