
Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.


Con el anuncio de la llegada de Flybondi a Río Gallegos, el gobierno de Santa Cruz analiza positivamente sus gestiones con empresas aéreas. El ministro de Producción Gustavo Martínez dijo que Sky quiere volar todo el año a El Calafate y que el gran desafío es conectar internamente a otras localidades como Puerto San Julián y 28 de Noviembre.
General07/12/2024
Señal Calafate
Luego que la empresa Flybondi anunciara que comenzará a volar entre Buenos Aires y Río Gallegos, desde el gobierno de Santa Cruz indican que ahora el desafío es buscar empresas que unan internamente a las localidades de esta provincia.
El ministro de Producción Gustavo Martínez dijo que hace 10 meses el gobierno provincial viene hablando con distintas líneas aéras, incluyendo la estatal Aerolíneas Argentinas.
Para los funcionarios son exitosas las gestiones de Santa Cruz con las empresas aéreas, aprovechando el marco de desregulación que brinda el gobierno nacional de Javier Milei.
Flybondi
A partir de 3 de febrero Flybondi empieza a volar cinco veces por semana entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la capital provincial Río Gallegos, confirmación que fue posible con un acuerdo que firmaron el gobierno con la empresa. La adminsitración de Santa Cruz asegura un piso de pasajeros ya que los pacientes y acompañantes de la obra social de empleados estatales (Caja de Servicios Sociales) viajarán a C.A.B.A por esa linea aérea, la que a su vez fijó precios por debajo de los pasajes que le vende Aerolíneas Argentinas, por lo cual en la gobernación dicen que también significa un ahorro para el Estado.
El tramo entre las dos ciudades costar´alrededdor de 110 mil pesos, teniendo en cuenta que al ser una Low Cost su sistema de venta de pasajes indica que el precio va aumentando de acuerdo al equipaje y servicios que solicita el viajero.
Considerada como una de las aéreas más incumplidoras, la low cost argentina fue recientemente intimada por la Nación por que viene de cancelar un 20% de sus vuelos programados, en un mes.
Para el gobierno santacruceño la imagen de la firma por ahora no es un problema ya que ve que no ha tenido cancelaciones en sus vuelos a El Calafate y Ushuaia.
Sky
Aunque no se conocen detalles, el gobierno de Claudio Vidal también se atribuye la gestión que la chilena Sky comience a volar entre Santiago, Puerto Montt y El Calafate, concretando los planes que la empresa tenía desde años atrás cuando empezó a volar al sur de Chile y siguiendo los pasos de su competencia JetSMART.
La confirmación de los vueos de Sky fue celebrada en el gobierno provincial y en El Calafate, ya que implica otra ruta de ingreso de turistas chilenos y de otros mercados del continente americano.
Municipio y el sector privado de la localidad cercana a los glaciares ya envió su primera misión comercial y promocional a Santiago de Chile.
"Skey nos está pidiendo volar todo el año", dijo el ministro Gustavo Martínez en una entrevista con la televisión estatal santacruceña.
Vuelos internos
El funcionario comentó que la gestión persigue la idea de conectar a las localidades de esta provincia. Por ahora LADE solo conecta a Perito Moreno con El Calafate dos veces por semana lo que quedó confirmado cn la programación de los vuelos de verano que informó señalcalafate.com
"Nuestro gran desafio es conectar a nuestras localidades. Traer líneas aéreas que conecten a San Julián, Perito Moreno, 28 de Noviembre, esperamos tener próximamente novedades", puso como ejemplo el ministro provincial.

Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.


Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.