Cuevas de las Manos, el Alero Charcamata y el Cerro de los Indios muestran minuturas de una civilización que habitó el noroeste de la provincia de Santa Cruz, hace miles de años. Tres sitios que se ubicn en un mismo circuito que no puede dejar de recorrer.
Gobierno intima a Flybondi a presentar un plan para reducir cancelaciones
En un plazo de 48 la Low Cost deberá presentar un programa de trabajo para reducir “drásticamente” las cancelaciones de sus vuelos. Es por las reiteradas quejas de los usuarios. Un vuelo de esa companía que operaba ayer a El Calafate fue cancelado.
Turismo04/12/2024Señal CalafateEl Gobierno nacional intimó a Flybondi a presentar un plan para reducir las cancelaciones de sus vuelos, para lo cual brindó un plazo de 48h.
Esta empresa, que semanas atrás anunció el incremento de frecuencias a El Calafate, presenta la peor tasa de puntualidad en el mercado nacional y la más alta en cuanto a suspensión de viajes.
La Secretaría de Transporte advirtio que de no cumplir con el requerimiento de la autoridades, la aerolínea podría ser pasible de sanciones y hasta llegar a perder la autorización para operar sus rutas.
“Se le ha dado un ultimátum a la empresa para que, en un plazo no mayor a 48 horas, presente un plan detallado para mejorar la prestación de servicio. El plan debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros”, explicaron desde Transporte. “Ayer tuvo lugar una reunión de más de una hora en la que se le adelantó la medida a la compañía”, dijo una fuente oficial al diario InfoBae.
La medida surge tras el elevado número de cancelaciones y reprogramaciones por parte de FlyBondi. Según los datos que recopiló el Gobierno, solo en noviembre, de los 1.991 vuelos operados, 384 sufrieron cancelaciones. Esto representa el 20% del total de las operaciones aéreas realizadas por la compañía.
Un aspecto fundamental en el plan que debe presentar la empresa, es ajusta las solicitudes de vuelos que la aerolínea envía a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a su capacidad operativa real, para evitar ofrecer vuelos que no pueden ser garantizados.
NUMEROS
La consultora Adventus ofrece una herramienta para proporcionar información detallada a pasajeros, prestadores turísticos y líneas aéreas sobre el desempeño de los vuelos en Argentina. Según la misma entre octubre y noviembre la puntualidad en general bajó del 80,4 % a 78,7% (-1,7 puntos porcentuales) y los vuelos demorados subieron de 13,99% a 17,24% (+3,25 puntos porcentuales). La empresa menos puntual fue Flybondi con un 52,86% en agosto, 57,42% en septiembre, 57,10% en octubre y 49,05% en noviembre.
En cuanto a los vuelos cancelados, Flybondi también encabezó el ranking con el 68% del total de cancelaciones, seguida por Aerolíneas Argentinas (22%) y JetSmart (10%).
FlyBondi siguió cancelando y demorando vuelos en la última semana, lo que generó el enojo y la preocupación de miles de pasajeros que no pudieron llegar a destino. Ayer, martes 3 de diciembre, uno de los vuelos que la Low Cost debía operar a El Calafate fue candelado.
Aeropuerto: El 2024 cerró con record histórico de pasajeros y aterrizajes
Conocidos los numeros oficiales de diciembre, el año pasado cerró con casi 4 mill pasajeros más que el 2023, un incremento interanual del 0,9%. También se incrementó la cantidad de vuelos, registrando 3.500 aterrizajes en el año, el numero mas alto en la historia del aeropuerto. También se muestra un incremento en la incidencia de Flybondi y el descenso de Aerolineas Argentinas.
Al igual que ocurre en los campamentos Poincenot y De Agostini, también se debe reservar y abonar en el Campamento Capri, desde hoy. La Asociación Amigos del Parque Nacional Los Glaciares se hace cargo de su concesión y sistema de reserva.
El colegio privado Uspala pidió la ayuda de las familias de sus alumnos mientras sigue gestionando que el gobierno de Santa Cruz retome el envío del subsidio. Les propone el pago adelantado de la cuota de diciembre para poder enfrentar los sueldos del personal.
Tres turistas fallecieron al darse vuelta un gomón en el Río de la Vueltas
La tragedia ocurrió esta mañana a unos 15 kilómetros de El Chaltén, aproximadamente a las 11hs. Los fallecidos son dos hombres y una mujer, de 67 y 68 años, oriundos de la India. Realizaban una excursión de Rafting en el Rio de las Vueltas. Otros turistas que cayeron al agua fueron rescatados, luego que se diera vuelta la embarcación.
Un motociclista coreano de 62 años murió luego de sufrir una caída de su moto mientras viajaba en la Ruta Nacional 40, en Santa Cruz. Fue encontrado inconsciente y llevado al hospital de El Calafate, a más de 220 kilómetros, donde murió en el quirófano.