Pedido para que se reglamente una ley creada hace más de una década

El Registro de Huellas Genéticas fue creado en Santa Cruz en el 2010, pero la ley todavía no fue reglamentada. Es clave para investigar delitos sexuales, como también las desapariciones y fallecimientos de personas. Diputados debaten un pedido para su reglamentación. El hijo de una médica asesinada solicitó la reglamentación y vigencia de ese registro.

Política26/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Diputada Nieto
Diputada Nieto junto a legisladores de la comisión Asuntos Constitucionales

La Ley Provincial 3.166 fue sancionada en la Cámara de Diputados de Santa Cruz en el 2010. A 14 años aun no cuenta con una reglamentación, lo que genera otro debate en la legislatura.

En las últimas horas la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dio el visto bueno para que un proyecto de resolución que pide la reglamentación de la ley que creó el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas pase al recinto y pueda ser tratado.

En septiembre, la diputada provincial Adriana Nieto (PSC) presentó un proyecto de resolución que pide que se reglamente una ley provincial 3.166 creada en el 2010, que hasta el momento no cuenta con una reglamentación para su aplicación.

“La información contenida en la base de datos del Registro sería de suma importancia, ayudando a aportar celeridad a las resoluciones judiciales, en las que sean objeto de prueba las huellas genéticas. La necesidad de la puesta en marcha del mismo se motiva en la urgente búsqueda de Justicia por parte de las familias de las víctimas, cuyas causas pasan años en los juzgados, sin avances, ni mucho menos resolución”, sostiene los fundamentos de la autora.

Jodar malvar

En la reunión de comisión estuvo Alejandro Jodar Malvar, hijo mayor de Zulma Malvar, médica de Puerto San Julián asesinada en su casa el 18 de julio de 2019, y cuyo crimen está impune.

“El Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas es una herramienta más que nos da la posibilidad de incorporar una prueba científica como lo es el cotejo de ADN, contundente y categórico. En aquel momento, el registro no existía porque no se había reglamentado. Entonces tomé la decisión personal de empezar a peticionar a las autoridades que correspondan, que el registro pueda ponerse en funcionamiento”, dijo Jodar Malvar.

Santa Cruz fue una de las primeras provincias en crear un registro provincial de huellas genéticas digitalizadas pra obtener muestras de ADN. 

El registro provincial fue creado para que dependa del  Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.

En el 2022 El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz firmó acuerdo con el Ministerio de Justicia de Nación para entrelazar datos y sumar los datos del registro santacruceño al Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual (RNDG).

¿Qué es la huella genética?. Según lo define la ley santacruceña es el registro alfanumérico personal elaborado exclusivamente sobre la base de información que comprenda un mínimo de trece (13) marcadores genéticos validados a nivel internacional, que carezca de asociación directa en la expresión de genes - no codificante -, que aporte sólo información identificatoria y que resulte apto para ser sistematizado y codificado en una base de datos informatizada, sin perjuicio de la utilización más amplia de la muestra biológica que pudiera disponerse sólo en el marco de una causa judicial, previo requerimiento fundado de la autoridad judicial interviniente y dentro de los límites establecidos por la legislación vigente.

La razón del registro es que contenga datos de personas condenadas o victimas de delitos sexuales, cadáveres o restos humanos no identificados, muestras de personas que tengan familiares desaparecidos, cuya información sirva para el cotejo en investigaciones de hechos sexuales y desapariciones de personas, muestras de personal de fuerzas de seguridad de la provincia de Santa Cruz y de cualquier otra persona que quiera incluir su perfíl genético a ese registro.

Te puede interesar
reuniones_5

Vidal define los cambios luego de reunirse con jefes comunales

Señal Calafate
Política29/10/2025

El gobernador de Santa Cruz mandó a buscar a intendentes y comisionados de fomento de su sector político. Se reunió con ellos antes de viajar a Buenos Aires para la reunión con otros mandatarios y el presidente Javier Milei.En estas horas analiza los cambios en su Gabinete.

Belloni legislativas festejos

Belloni festejó la victoria electoral

Señal Calafate
Política27/10/2025

El intendente de El Calafate Javier Belloni había dicho que plebiscitaba su gesti´n y encabezó la campaña de la lista Fuerza Santacruceña. Logró casi la miatd de los votos y obteniendo la mayor diferencia de las localidades santacruceñas.

molina

Juan Carlos Molina se impuso con claridad en El Calafate

Señal Calafate
Política26/10/2025

El candidato de Fuerza Santacruceña, con el apoyo del Intendente Javier Belloni, logró alzarse con casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza se ubicó en 2do lugar en este municipio, donde se apreció la mayor diferencia a favor de la Fuerza Santacruceña, que se impuso también en la general provincial.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
premiacion 2 (49)

Gabriel Etura ganó y le pone pimienta al campeonato

Señal Calafate
Deporte02/11/2025

En la segunda carrera del fin de semana para la categoría Unificada 1.600cc, "el gato" logró un ansiado triunfo y recortó la distancia en la tabla con Javier Belloni, quien llegó en segundo lugar. Ignacio Grippo, que había ganado ayer, se quedó con el 3er escalón del podio. El campeonato se define el 7 de diciembre en VIVO por Señal Calafate.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

adosac

ADOSAC: El paro de esta semana es por 48 horas

Señal Calafate
Educación03/11/2025

Así lo definió el Congreso gremial que se realizó este lunes. La medida de fuerza fue convocada para el miércoles 5 y el viernes 7 de noviembre, reforzando el pedido de paritarias, el reclamo por la caída de puestos de trabajo y el pedido para que se acepte la renuncia de Iris Rasgido al CPE, entro otros puntos.

herido gobernador gregores

Un herido de bala en una gresca por una deuda

Señal Calafate
Policiales04/11/2025

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.