
Fue en horas de la mañana, con una intensidad de 2.8 grados en la Escala de Ritcher. El movimiento fue sentido por pocas personas, pero registrado por un sismógrafo de la red nacional.
El Calafate también está en "modo mundial". Las imágenes de la previa y de los festejos por el partido ganado por la selección de fútbol.
General01/12/2022Primero fue un "banderazo" convocado por el municipio de El Calafate. La hinchada local estuvo a primera hora de la tarde en una tribuna del Anfiteatro del Bosque con sus cantos de aliento, en el medio de juegos y repartidos de banderas, máscaras y camisetas.
El Banderazo En Vivo
La Hinchada
Luego las calles se despoblaron.
Pocos minutos después de la finalización del partido de la selección argentina de fútbol el centro de El Calafate se pobló de camisetas y banderas celestes y blanca.
El festejo futbolísticos fue otro atractivo para los turistas extranjeros que no dejaron de filmar y tomar fotografías.
Cánticos y bocinas se adueñaron de la principal avenida de la ciudad, de la mano de una cantidad de personas no calculada. Sí, quedó en claro que los jóvenes fueron mayoría.
Esta vez, hubo una improvisada marcha que fue y volvió por ambas manos de la avenida.
Todo fue seguido por los vivos de Señal Calafate. Mirá los videos.
El clip de los festejos
El vivo de señal Calafate
Fue en horas de la mañana, con una intensidad de 2.8 grados en la Escala de Ritcher. El movimiento fue sentido por pocas personas, pero registrado por un sismógrafo de la red nacional.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que comenzó a elaborar un plan de evacuación para casos de sísmos, el que comenzará a aplicarse en edifcios escolares, y que se gestiona la instalación de nuevos sismógrafos.
El Subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, y la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, se reunirán este miércoles con choferes de El Calafate. Se tratará la implementación de la Licencia Nacional de conducir y otros alcances de modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito.
La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.
Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.
En el marco de la desregulación que implementa el gobierno nacional, fue eliminada la licencia LiNTI. Esto generó una problemática para los choferes profesionales que se desempeñan bajo la órbita de municipios que aún no otorgan la licencia Única Nacional. La Municipalidad comenzó los trámites para poder otorgarla.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
La Delegación El Calafate de Turismo de Santa Cruz llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que operan dentro del área protegida, según informaron en un comunicado oficial.
En esta oportunidad, el Taller de Peluquería realizó cortes gratuitos en la sede de Caritas. "Esta vez hubo mucha convocatoria, nos quedó gente afuera", contó el docente a cargo, Diego Rodriguez a Señal Calafate. La idea es poder repetir la actividad una vez por mes.
Fue en horas de la mañana, con una intensidad de 2.8 grados en la Escala de Ritcher. El movimiento fue sentido por pocas personas, pero registrado por un sismógrafo de la red nacional.
Así lo expresó la Dra. Gabriela González, una de las pediatras que fue vocera durante la marcha que realizaron esta tarde en el centro de El Calafate. "Es un retroceso anterior al año 2010 (...) pensamos que hoy habría una respuesta diferente, no sabemos cómo vamos a seguir".