Reconocidos juristas disertarán en Santa Cruz

Raúl Zaffaroni, Guido Croxatto, Eduardo Barcesat, Marisa Herrera, y Héctor Recalde, entre otros, disertarán en el 2do Congreso de Derecho que se realizará el 20 y 21 de noviembre en Río Gallegos. Carlos Zannini cerrará con una disertación sobre la defensa de los intereses del Estado. El evento fue confirmado por el Colegio de Abogados.

General12/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
UTN Rio Gallegos
El Congreso se realizará en la UTN - Río Gallegos.

El segundo Congreso Provincial de Derecho se realizará los días 20 y 21 de noviembre en Río Gallegos, confirmó la Asociación Colegio de Abogacía de Santa Cruz.

Llamado "Estado, Derecho y Rol de la Abogacía en el Actual Contexto", el evento se realizará en el aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional sede Santa Cruz (UTN - FRSC).

Desde la organización comentaron a señalcalafate.com que se esperan las disertaciones de reconocidos juristas como Raul Zaffaroni, Guido Croxatto, Eduardo Barcesat, Marisa Herrera, Victoria Anadón, Sabrina Cartabia, Carlos Rozanski, y Hector Recalde.

También estará Carlos Zannini, el ex secretario de Legal y Técnico, y Procurador del Tesoro del gobierno nacional durante la era kirchnerista,

El congreso está dirigido a profesionales del derecho, magistrados y funcionarios judiciales, pudiendo también participar el público en general.

El abogado Matías Solano, presidente del Colegio de Abogados dijo que "la formación académica permanente es una premisa en la que venimos trabajando desde el primer día, esta vez actualizando los debates en torno a diferentes aspectos del derecho".

Programa tentativo: 

Miércoles 20/11 

12:00 hs: Acreditaciones. 12:30 hs: Apertura. 

Mesa 1: Derechos humanos y política criminal. Argentina en contexto regional e internacional. 

- 13:00 hs: “Derechos humanos en el contexto regional. Garantías convencionales” Dr. Guido Croxatto. 

- 13.40 hs: “Argentina y política criminal. Contexto internacional” Dr. Raúl Eugenio Zaffaroni (Str) - Modera: Dr. Sergio Machado. Vicepresidente Asoc. 

- 14:30: break 

Mesa 2: Régimen de contrataciones del Estado. 

- 15.30: Contrataciones del Estado. Límites en el direccionamiento de la inversión pública. Control. Rol de la abogacía. Diserta: Dra. Victoria Anadón. Modera: Dr. Hernán Chervo (Asoc) 

- 15:45: Break 

Mesa 3: Género, vulnerabilidad y legislación penal. Límites al poder punitivo del Estado" 

16.00 hs: Límites al poder punitivo del Estado en torno a la ley 12.331. Dr. Carlos Cerezoli. 

16:30 hs: Género, vulnerabilidad y legislación penal. Defensa de mujeres imputadas. Dra. Sabrina Cartabia. Modera: Dra. Rosana Suárez. Ex jueza de instrucción penal. 

Mesa 4: Seguridad jurídica, división de poderes y límites constitucionales. 

- 17:15 hs: Conferencia magistral: “Seguridad jurídica, división de poderes y límites constitucionales” Dr. Eduardo Barcesat. Modera: Dr. Fabián Toledo (vocal Asoc) 

- 18:00 hs FINALIZA PRIMERA JORNADA 

Jueves 21/11 

- 12:30: Apertura 

- 12:45 Mesa 5: El Estado argentino y sus obligaciones ante las infancias y adolescencias. 

- 12.45: Nuevo régimen penal juvenil “Una oportunidad perdida ante un cambio necesario”: Dr. Fernando Zanetta. Juez penal juvenil de Río Gallegos. 

- 13.10: El Estado argentino y sus obligaciones ante las infancias. De la Protección Integral de niños, niñas y adolescentes a la baja de la edad de imputabilidad”. Diserta: Dr. Carlos Rozanski. Modera: Dra. Karen Cader Mellado. (Asoc) 

- 13:50 Break 

Mesa 6: Administración del Estado y perspectiva de género. 

- 14:00 hs: Conferencia magistral: “Perspectiva de género en la administración del estado. Responsabilidades convencionales argentinas. Rol de la abogacía y la magistratura en el contexto actual”. Dra. Marisa Herrera (Str). 

- 14:40 hs: “Incumplimiento de las prestaciones alimentarias. Medidas disponibles. Rol del Estado”. Diserta: Dra. Sabrina Cartabia. Modera: Dra. Sabrina Granero. Oficina de Género. TSJ 

- Mesa 7 Perspectivas actuales en el fuero laboral. 

- 15:10: “Reformas laborales argentinas, repercusión constitucional y convencional” - Diserta: Dr. Héctor Recalde. Modera: Dr. Dimas Jacob. (Asoc.) 

- 15:50: Break 

Mesa 8: Defensa de los intereses del Estado. 

- 16:15: “Defensa de los intereses del Estado y desregulación. Límites constitucionales”. 

Disertante: Dr. Carlos Zannini. Modera: Dr. Matías Solano, presidente ACASC. 

- 17.00 hs: cierre 

Te puede interesar
rutas

El 1ro de Junio Vialidad de Santa Cruz comienza su Plan Invernal

Señal Calafate
General30/04/2025

La Vialidad Provincial de Santa Cruz prevé comenzar con el operativo anual de invierno a partir del 1ro de junio. Antes de esa fecha firmará el acuerdo con Vialidad Nacional para el mantenimiento de las rutas nacionales. Planifican 23 puestos entre fijos y móviles.

antuel sanchez

Gremio de guardaparques piden cambios administrativos y auditoria

Señal Calafate
General30/04/2025

El sindicato de los guardaparques pide que Parques Nacionales haga cambios administrativos que asegure transparencia en los pagos de extras, y que se realice una auditoria en los parques Glaciares, Nahuel Huapi y Lanín. Es por la denuncia presentada por un guardaparque de El Calafate.

naftas_combustibles_lavoz_1600508927

El jueves bajan los combustibles de YPF

Señal Calafate
General29/04/2025

A partir del primer día de mayo los combustibles de YPF bajarán un 4% al consumidor final. Es por la baja en la cotización del barril de petróleo. Desde la petrolera aseguran que así como se produce esta baja también aumentarán los precios cuando lo demanden las variantes.

Captura de Pantalla 2025-04-28 a la(s) 23.39.09

Cámara de Seguridad: quedó registrado el hurto de dinero y documentos

Señal Calafate
General28/04/2025

Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 13.00.33~1

Desafiando las normas y corriendo riesgos

Señal Calafate
General26/04/2025

Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 13.00.33~1

Desafiando las normas y corriendo riesgos

Señal Calafate
General26/04/2025

Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.

PNLG - Intendencia

Justicia Federal investiga pagos a guardaparques

Señal Calafate
Judiciales29/04/2025

Una denuncia penal sobre un caso en el Parque Nacional Los Glaciares, de El Calafate, es investigada por la Unidad Fiscal y oficina Anticorrupción. Es por el pago de extras a guardaparques de diferentes categorías y con distintas funciones. El sindicato de guardaparques pide que se investigue también en los parques Nahuel Huapi y Lanín.

Captura de Pantalla 2025-04-28 a la(s) 23.39.09

Cámara de Seguridad: quedó registrado el hurto de dinero y documentos

Señal Calafate
General28/04/2025

Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.

afip calafate

Reubican al personal que trabajaba en la oficina que ARCA cerró en El Calafate

Señal Calafate
29/04/2025

Hace dos semanas el ARCA (ex AFIP) cerró más de 30 oficinas de atención al público, incluída la de El Calafate. Señal Calafate conoció que el personal que prestaba funciones en esa dependencia ahora es destinadO a trabajoS de "home office" y al servicio aduanero en puestos de frontera.

albornoz

Es de El Calafate la nueva Directora Provincial de Turismo

Señal Calafate
Turismo29/04/2025

Rocío Soledad Albornoz, es nacida y criada en la villa turística y egresada de la Licenciatura en Turismo en Santa Cruz, fue designada hoy en ese cargo. Hasta ahora se desempeñaba en un área técnica de la Secretaría de que dirige el calafateño Rubén Martinez. "Es un honor asumir este rol y continuar trabajando por el crecimiento del turismo en Santa Cruz", destacó al conocerse la noticia.