Reconocidos juristas disertarán en Santa Cruz

Raúl Zaffaroni, Guido Croxatto, Eduardo Barcesat, Marisa Herrera, y Héctor Recalde, entre otros, disertarán en el 2do Congreso de Derecho que se realizará el 20 y 21 de noviembre en Río Gallegos. Carlos Zannini cerrará con una disertación sobre la defensa de los intereses del Estado. El evento fue confirmado por el Colegio de Abogados.

General12/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
UTN Rio Gallegos
El Congreso se realizará en la UTN - Río Gallegos.

El segundo Congreso Provincial de Derecho se realizará los días 20 y 21 de noviembre en Río Gallegos, confirmó la Asociación Colegio de Abogacía de Santa Cruz.

Llamado "Estado, Derecho y Rol de la Abogacía en el Actual Contexto", el evento se realizará en el aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional sede Santa Cruz (UTN - FRSC).

Desde la organización comentaron a señalcalafate.com que se esperan las disertaciones de reconocidos juristas como Raul Zaffaroni, Guido Croxatto, Eduardo Barcesat, Marisa Herrera, Victoria Anadón, Sabrina Cartabia, Carlos Rozanski, y Hector Recalde.

También estará Carlos Zannini, el ex secretario de Legal y Técnico, y Procurador del Tesoro del gobierno nacional durante la era kirchnerista,

El congreso está dirigido a profesionales del derecho, magistrados y funcionarios judiciales, pudiendo también participar el público en general.

El abogado Matías Solano, presidente del Colegio de Abogados dijo que "la formación académica permanente es una premisa en la que venimos trabajando desde el primer día, esta vez actualizando los debates en torno a diferentes aspectos del derecho".

Programa tentativo: 

Miércoles 20/11 

12:00 hs: Acreditaciones. 12:30 hs: Apertura. 

Mesa 1: Derechos humanos y política criminal. Argentina en contexto regional e internacional. 

- 13:00 hs: “Derechos humanos en el contexto regional. Garantías convencionales” Dr. Guido Croxatto. 

- 13.40 hs: “Argentina y política criminal. Contexto internacional” Dr. Raúl Eugenio Zaffaroni (Str) - Modera: Dr. Sergio Machado. Vicepresidente Asoc. 

- 14:30: break 

Mesa 2: Régimen de contrataciones del Estado. 

- 15.30: Contrataciones del Estado. Límites en el direccionamiento de la inversión pública. Control. Rol de la abogacía. Diserta: Dra. Victoria Anadón. Modera: Dr. Hernán Chervo (Asoc) 

- 15:45: Break 

Mesa 3: Género, vulnerabilidad y legislación penal. Límites al poder punitivo del Estado" 

16.00 hs: Límites al poder punitivo del Estado en torno a la ley 12.331. Dr. Carlos Cerezoli. 

16:30 hs: Género, vulnerabilidad y legislación penal. Defensa de mujeres imputadas. Dra. Sabrina Cartabia. Modera: Dra. Rosana Suárez. Ex jueza de instrucción penal. 

Mesa 4: Seguridad jurídica, división de poderes y límites constitucionales. 

- 17:15 hs: Conferencia magistral: “Seguridad jurídica, división de poderes y límites constitucionales” Dr. Eduardo Barcesat. Modera: Dr. Fabián Toledo (vocal Asoc) 

- 18:00 hs FINALIZA PRIMERA JORNADA 

Jueves 21/11 

- 12:30: Apertura 

- 12:45 Mesa 5: El Estado argentino y sus obligaciones ante las infancias y adolescencias. 

- 12.45: Nuevo régimen penal juvenil “Una oportunidad perdida ante un cambio necesario”: Dr. Fernando Zanetta. Juez penal juvenil de Río Gallegos. 

- 13.10: El Estado argentino y sus obligaciones ante las infancias. De la Protección Integral de niños, niñas y adolescentes a la baja de la edad de imputabilidad”. Diserta: Dr. Carlos Rozanski. Modera: Dra. Karen Cader Mellado. (Asoc) 

- 13:50 Break 

Mesa 6: Administración del Estado y perspectiva de género. 

- 14:00 hs: Conferencia magistral: “Perspectiva de género en la administración del estado. Responsabilidades convencionales argentinas. Rol de la abogacía y la magistratura en el contexto actual”. Dra. Marisa Herrera (Str). 

- 14:40 hs: “Incumplimiento de las prestaciones alimentarias. Medidas disponibles. Rol del Estado”. Diserta: Dra. Sabrina Cartabia. Modera: Dra. Sabrina Granero. Oficina de Género. TSJ 

- Mesa 7 Perspectivas actuales en el fuero laboral. 

- 15:10: “Reformas laborales argentinas, repercusión constitucional y convencional” - Diserta: Dr. Héctor Recalde. Modera: Dr. Dimas Jacob. (Asoc.) 

- 15:50: Break 

Mesa 8: Defensa de los intereses del Estado. 

- 16:15: “Defensa de los intereses del Estado y desregulación. Límites constitucionales”. 

Disertante: Dr. Carlos Zannini. Modera: Dr. Matías Solano, presidente ACASC. 

- 17.00 hs: cierre 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

aula

El cronograma de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en Santa Cruz

Señal Calafate
Educación08/11/2025

Los alumnos que comiencen los diferentes niveles deben estar inscriptos según un cronograma de tres etapas, informó el Consejo Provincial de Educación. Hay un calendario según modalidades, establecimientos y localidades. Se exige catificado de vacunación completo. En esta nota la agenda completa.