Reconocidos juristas disertarán en Santa Cruz

Raúl Zaffaroni, Guido Croxatto, Eduardo Barcesat, Marisa Herrera, y Héctor Recalde, entre otros, disertarán en el 2do Congreso de Derecho que se realizará el 20 y 21 de noviembre en Río Gallegos. Carlos Zannini cerrará con una disertación sobre la defensa de los intereses del Estado. El evento fue confirmado por el Colegio de Abogados.

General12/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
UTN Rio Gallegos
El Congreso se realizará en la UTN - Río Gallegos.

El segundo Congreso Provincial de Derecho se realizará los días 20 y 21 de noviembre en Río Gallegos, confirmó la Asociación Colegio de Abogacía de Santa Cruz.

Llamado "Estado, Derecho y Rol de la Abogacía en el Actual Contexto", el evento se realizará en el aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional sede Santa Cruz (UTN - FRSC).

Desde la organización comentaron a señalcalafate.com que se esperan las disertaciones de reconocidos juristas como Raul Zaffaroni, Guido Croxatto, Eduardo Barcesat, Marisa Herrera, Victoria Anadón, Sabrina Cartabia, Carlos Rozanski, y Hector Recalde.

También estará Carlos Zannini, el ex secretario de Legal y Técnico, y Procurador del Tesoro del gobierno nacional durante la era kirchnerista,

El congreso está dirigido a profesionales del derecho, magistrados y funcionarios judiciales, pudiendo también participar el público en general.

El abogado Matías Solano, presidente del Colegio de Abogados dijo que "la formación académica permanente es una premisa en la que venimos trabajando desde el primer día, esta vez actualizando los debates en torno a diferentes aspectos del derecho".

Programa tentativo: 

Miércoles 20/11 

12:00 hs: Acreditaciones. 12:30 hs: Apertura. 

Mesa 1: Derechos humanos y política criminal. Argentina en contexto regional e internacional. 

- 13:00 hs: “Derechos humanos en el contexto regional. Garantías convencionales” Dr. Guido Croxatto. 

- 13.40 hs: “Argentina y política criminal. Contexto internacional” Dr. Raúl Eugenio Zaffaroni (Str) - Modera: Dr. Sergio Machado. Vicepresidente Asoc. 

- 14:30: break 

Mesa 2: Régimen de contrataciones del Estado. 

- 15.30: Contrataciones del Estado. Límites en el direccionamiento de la inversión pública. Control. Rol de la abogacía. Diserta: Dra. Victoria Anadón. Modera: Dr. Hernán Chervo (Asoc) 

- 15:45: Break 

Mesa 3: Género, vulnerabilidad y legislación penal. Límites al poder punitivo del Estado" 

16.00 hs: Límites al poder punitivo del Estado en torno a la ley 12.331. Dr. Carlos Cerezoli. 

16:30 hs: Género, vulnerabilidad y legislación penal. Defensa de mujeres imputadas. Dra. Sabrina Cartabia. Modera: Dra. Rosana Suárez. Ex jueza de instrucción penal. 

Mesa 4: Seguridad jurídica, división de poderes y límites constitucionales. 

- 17:15 hs: Conferencia magistral: “Seguridad jurídica, división de poderes y límites constitucionales” Dr. Eduardo Barcesat. Modera: Dr. Fabián Toledo (vocal Asoc) 

- 18:00 hs FINALIZA PRIMERA JORNADA 

Jueves 21/11 

- 12:30: Apertura 

- 12:45 Mesa 5: El Estado argentino y sus obligaciones ante las infancias y adolescencias. 

- 12.45: Nuevo régimen penal juvenil “Una oportunidad perdida ante un cambio necesario”: Dr. Fernando Zanetta. Juez penal juvenil de Río Gallegos. 

- 13.10: El Estado argentino y sus obligaciones ante las infancias. De la Protección Integral de niños, niñas y adolescentes a la baja de la edad de imputabilidad”. Diserta: Dr. Carlos Rozanski. Modera: Dra. Karen Cader Mellado. (Asoc) 

- 13:50 Break 

Mesa 6: Administración del Estado y perspectiva de género. 

- 14:00 hs: Conferencia magistral: “Perspectiva de género en la administración del estado. Responsabilidades convencionales argentinas. Rol de la abogacía y la magistratura en el contexto actual”. Dra. Marisa Herrera (Str). 

- 14:40 hs: “Incumplimiento de las prestaciones alimentarias. Medidas disponibles. Rol del Estado”. Diserta: Dra. Sabrina Cartabia. Modera: Dra. Sabrina Granero. Oficina de Género. TSJ 

- Mesa 7 Perspectivas actuales en el fuero laboral. 

- 15:10: “Reformas laborales argentinas, repercusión constitucional y convencional” - Diserta: Dr. Héctor Recalde. Modera: Dr. Dimas Jacob. (Asoc.) 

- 15:50: Break 

Mesa 8: Defensa de los intereses del Estado. 

- 16:15: “Defensa de los intereses del Estado y desregulación. Límites constitucionales”. 

Disertante: Dr. Carlos Zannini. Modera: Dr. Matías Solano, presidente ACASC. 

- 17.00 hs: cierre 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 9.53.44 PM

Un camión que transportaba carga volcó por la escarcha sobre la Ruta 3

Señal Calafate
General11/07/2025

Fue a la altura del Parque Nacional Monte León en la mañana de este viernes. El vehículo de marca Scania, transportaba televisores hacia la provincia de Tierra del Fuego. Según fuentes policiales, el siniestro se produjo por a la presencia de escarcha sobre la calzada. El conductor solo sufrió lesiones leves. Un utilitario se accidentó en el mismo lugar momentos antes.

ianni 2

Ianni propone incorporar el "agravante" por el uso del celular en siniestros viales

Señal Calafate
General11/07/2025

Es una de las dos iniciativas que presentó recientemente la Diputada por Santa Cruz. La busca reemplazar el término "accidente" por "incidente". “Si se puede evitar, no es un accidente”, rezaba una campaña de prevención impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hoy disuelta. "Fue desde ese espacio institucional que se nos transmitió la preocupación" explica Ianni, recordando que esta semana fue eliminada por decreto.

maria sanz

Santa Cruz criticó el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Señal Calafate
General11/07/2025

La titular de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció advirtió que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias, "que nació como respuesta a una tragedia". Aseguró que la provincia seguirá trabajando con la agencia provincial, "vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo".

111

Se entregaron títulos, nuevas tierra y obra de gas en al acto central por el Día de la Independencia

Señal Calafate
General09/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto oficial en Lago Posadas. Cinco habitantes de esa Comisión de Fomento se recibieron los títulos de propiedad de sus tierras y también se realizaron entregas de adjudicación en venta por parte del Consejo Agrario Provincial. También se inauguró la primera obra del anuncio realizado del 1° de Mayo: gas para 56 familias.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
maria sanz

Santa Cruz criticó el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Señal Calafate
General11/07/2025

La titular de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció advirtió que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias, "que nació como respuesta a una tragedia". Aseguró que la provincia seguirá trabajando con la agencia provincial, "vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo".

rio turbio

Valdelen habilita sus pistas de esquí mañana

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.