Orgullo: "Marcha por una Santa Cruz libre de prejuicios"

Con una importante convocatoria, se realizó la 9ª Marcha Provincial del Orgullo. Fue transmisión en VIVO de Señal Calafate. La vicepresidenta del Consejo Provincial de Mujer y Diversidad, dijo ue en esta provincia el 90% no tiene acceso a la salud, y que en El Calafate la comunidad LGBTQ+ se siente invisibilizada.

Cultura09/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
IMG_2243

Con mas de un centenar de participantes, se realizó esta tarde la 9ª Marcha Provincial del Orgullo LGBTQI+ de Santa Cruz. 

El Calafate fue la sede elegida en esta oportunidad, donde la agrupación Diversidad Calafate estuvo al frente de la organización. 

Distintas localidades estuvieron presentes, incluyendo a funcionarios de áreas de genero y diversidad municipal. 

IMG_2231

La convocatoria fue en la plaza Perito Moreno, donde se dieron cita para luego marchar por la Av. Libertador, donde la colorida columna se convirtió también en una atracción para vecinos y turistas que sacaron fotos y se sumaron con su apoyo. 

La marcha prosiguió por la Av. Padre A. De Agostini, hasta el local de cervecería "La Fabrica", donde continuaron las actividades con una feria de emprendedores. Allí finalizará la jornada con una fiesta que se extenderá hasta la madrugada. 

En el vivo de las redes de Sñal Calafate, Patricia Rearte, Directora de Diversidad y Género de Caleta Olivia, dijo que se eligió que la marcha provincial del orgullo se realizara en El Calafate para acompañar a las personas que integran el colectivo LGBT+ de esta ciudad, quienes "se siebten muy solas, desamparadas, y descuidadas".

COmentó que en esta localidad el Estado no acompaña y se las invisibiliza a las personas de la comunidad.

La funcionaria municipal y viepresidenta del Consejo Provincial de Mujer y Diversidad también dijo que en Santa Cruz el 90% de las personas LGBTQ+ no tienen acceso a la salud.

Señal Calafate transmitió en vivo durante la marcha, recabando testimonios: 

Te puede interesar
56685765_283020409274265_8088441110868787200_o-1

28 de Noviembre tendrá su Iº Fiesta del Hielo

Señal Calafate
Cultura03/07/2025

Será el 19 de julio en la plaza central de esa localidad. La actividad principal será realización de esculturas en hielo. El artista de El Calafate Marcos Barría, no solo participará en esa actividad, sino que fue convocado a formar parte de la organización debido a su experiencia en esa rama del arte.

ramiro

Joven músico de El Calafate becado para estudiar en el Teatro Colón

Señal Calafate
Cultura23/06/2025

Se trata de Ramiro Arce, Violista formado en la Escuela de Música Re.Si de El Calafate, quien obtuvo una Beca para la Academia Argentina de Viola de la Fundación SOIJAr. Este fin de semana viajó a Buenos Aires, donde se perfecciona con la Maestra Kristine Bara, solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Desde ahora continuará con clases virtuales, aunque habrá mas eventos presenciales con fecha a confirmar.

PHOTO-2025-06-02-13-52-49

Encuentro de Jazz: "Una inyección para seguir haciendo mas"

Señal Calafate
Cultura02/06/2025

Ariel Encinas, director de la Big Band Jazz de El Calafate, realizó un balance positivo sobre la primera salida de esta agrupación fuera de El Calafate. Fue en 28 de Noviembre, donde se realizó el "Primer Intercambio Cultural y de Música Jazz", donde participaron también agrupaciones de Rio Gallegos, Rio Turbio y El Calafate.

IMG_8659

Letras Esteparias celebró su 2º Aniversario

Señal Calafate
Cultura02/06/2025

Con un nuevo encuentro del ciclo de lectura en ronda "Volvemos a Leernos", el grupo Literario celebró su 2º Aniversario en el Centro Cultural Municipal. Destacando el valor cultural del grupo y las presencia de nuevos participantes, Graciela Sallefranque cuenta los detalles a Señal Calafate en este video.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

paritaria

Sin acuerdo en paritarias, ADOSAC analiza medidas de fuerza para la semana entrante

Señal Calafate
05/07/2025

Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.