Numerosas agrupaciones locales se dieron cita en la Plaza San Martín. Marcharon por la Avenida Libertador hasta el Anfiteatro del Bosque, donde se pronunciaron discursos de repudio a los dichos del presidente en el reciente Foro Económico de Davos. Foto y Videos.
Un proyecto de ley trata de prevenir hechos como el ocurrido en el Cerro Calafate
Es una adhesión a la ley nacional de montañismo con agregados para las localidades de Santa Cruz.
General29/11/2022Señal CalafateEl reciente caso de dos personas que no pudieron bajar del Cerro Calafate dejó a las claras la necesidad de contar con reglamentaciones que regulen la actividad del senderismo y montañismo, con la finalidad de evitar accidentes, y al mismo tiempo organizar las respuestas ante casos de urgencias.
El domingo a la tarde, una mujer y un hombre pidieron asistencia de bomberos, al ponerse nerviosos y no poder descender de una zona de rocas, en el Cerro Calafate. Fue noticia en Señal Calafate.
En cada temporada se registran hechos de similares características.
Ubicado cerca de la zona urbanizada de El Calafate, el cerro es una salida cada vez mas elegida entre visitantes y locales. Es libre. No hay senderos marcados, ni prestadores de servicios. Tampoco se cuenta con una información oficial sobre los grados de dificultad. Cada persona hace unas pocas averiguaciones y se lanza a la aventura.
Lo mismo ocurre en otros puntos de los alrededores de El Calafate en los días primaverales y de verano con actividades de pie, bicicleta, motocicletas o cuatris.
Algo similar ocurre en invierno en la zona del cañadón, donde se registraron personas lesionadas que iban o venían a la #cascada", ubicada en un lugar de difícil acceso.
Instituciones de seguridad y de salud han conocido de algunas actividades en lugares alejados, recién al momento de ser convocados ante una emergencia.
Una ley provincial está en estudio en la legislatura provincial, la que podría regular este tipo de actividades.
Una comisión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz debe terminar de tratar el proyecto del Diputado por el Pueblo de El Calafate, Tres Lagos y El Chaltén. Juan Manuel Miñones propone que esta provincia adhiera a la ley nacional 27.665 que reconoce al montañismo como actividad de interés deportivo, la que aprobada en el 2021.
El diputado calafateño agrega una serie de artículos que se refieren a la realidad de localidades santacruceñas, como la necesidad que organizaciones como un Club Andino tenga participación en la elaboración de nomencladores que indiquen el grado de dificultad de la actividad o sendero.
También que municipios puedan ejercer potestad en sus jurisdicciones y tener sus normativas.
El proyecto de ley también indica que dueños de campos deberían dejar asentada su autorización para que se circule dentro de su propiedad.
El diputado Miñones explicó a Señal Calafate que la idea no es restringir ninguna actividad, sino que haya una organización para prevenir accidentes que pueden ser muy graves. "Hay que trabajar con nomencladores que indiquen a la gente por dónde ir y cómo ir, y que se informe si alguien va a subir un cerro, por ejemplo. Todo es una ayuda para prevenir accidentes y que instituciones estén sabiendo de esa persona que sube un cerro", comentó.
Si bien cada municipio tiene autonomía para crear ordenanzas, varias actividades en distintas localidades se realizan fuera de los ejidos, por lo que el tema también es de interés en otros puntos como localidad de Perito Moreno, desde donde diputados también reciben pedidos para que se apruebe la ley provincial.
Au que el diputado cree que la ley provincial contará con aprobación, esto recién sería el próximo año, ya que se finaliza el año legislativo.
Ocurrió en la tarde de este sábado en la intersección de las calles Zelmar Guerrero y Amancay. Bomberos debieron intervenir por el derrame de combustible.
Bomberos sofocaron un principio de incendio a causa de brasas mal apagadas
Ocurrió en la tarde de hoy, en un domicilio del barrio Plumas Verdes de El Calafate. Solo se registraron daños materiales en el cerco perimetral de la vivienda, sen personas lesionadas.
ACTUALIZADO: Policía busca a la madre de un bebé que fue encontrado sin vida en un basural
El caso estremece a la localidad de Perito Moreno, en el noroeste de Santa Cruz. Un bebé fue encontrado dentro de una bolsa en el basural de esa localidad. La policía busca a la madre natural. Una pateja que había sido detenida quedó en libertad por probarse que no está vinculada al caso.
El piloto de el Calafate tuvo una gran clasificación esta mañana y largará en el P3 de la primera serie de la Clase 1 del Turismo Pista. Alexis clavó el cronometro en 2:04:077, a seis décimas de Nicolas Benito, quien se quedó con la "pole". Desde las 13h se corren las series.
Ocurrió en la tarde de este sábado en la intersección de las calles Zelmar Guerrero y Amancay. Bomberos debieron intervenir por el derrame de combustible.