ADOSAC convocó a otros tres días de la paro la semana próxima

Es para los días miércoles, jueves y viernes, en rechazo de la propuesta del 11% de aumento hasta enero, que ofreció el gobierno provincial. El Congreso gremial también decidió no acatar la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo. También repudiaron la "persecución" por parte de funcionarios de la cartera laboral, buscando nombres de trabajadores que adhirieron al paro.

Educación01/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
adosac1

El Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC, reunido ayer, decidió NO acatar la Conciliación Obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz y repudió lo que denominó "prácticas persecutorias y de amedrentamiento de este gobierno a través de sus funcionarios, con el fin de quebrantar las medidas de fuerzas que sostienen los trabajadores en su legítimo reclamo por mejoras salariales y laborales".

En ese marco, rechazó la propuesta realizada por el gobiemo provincial y ratificó el pedido de una recomposición salarial al básico que cubra los costos de la Canasta básica total de la Patagonia, más cláusula gatillo, tomando como cargo testigo el cargo de la preceptora del nivel inicial.

En la continuidad de su plan de lucha, también convocó a un nuevo ⁠Paro de 72 hs. los dias miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de noviembre. 

REPUDIO
En un parrafo aparte, repudiaron "a los funcionarios de la Delegación del Ministerio de Trabajo Empleo y
Seguridad Social del interior de la provincia, por irrumpir en varias escuelas de forma autoritaria, exigiendo datos de los docentes adheridos a medidas de fuerza". Tal fue el caso de la Escuela nº73 en el caso de El Calafate. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

adosac1

Adosac convoca al paro este miércoles y jueves

Señal Calafate
Educación24/06/2025

Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

paritaria

Sin acuerdo en paritarias, ADOSAC analiza medidas de fuerza para la semana entrante

Señal Calafate
05/07/2025

Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.